Viajar a Panamá por libre (2025): mejor época, requisitos, seguridad

11 septiembre 2025

Índice

Esto es todo lo que me hubiese gustado saber antes de viajar a Panamá. Requisitos de entrada, precios, mejor época, seguridad, comidas. ¡Toma nota!

Panamá ha sido todo un descubrimiento, no sé cómo no había ido antes. Un país con una gastronomía riquísima, archipiélagos caribeños paradisíacos, selvas con una gran biodiversidad. Ten en cuenta todos estos consejos para organizar tu viaje a Panamá y disfrutar de este destinazo al máximo. 

Viajar a Panamá por libre: requisitos

En la actualidad, no se requiere visado de entrada para ciudadanos españoles ni procedentes de casi ningún país, para un tiempo máximo de estancia de 90 días. Solo necesitas el pasaporte con al menos 6 meses de validez. Tampoco tendrás que rellenar ningún formulario de registro a la entrada del país, salvo que tengas algo que declarar en la aduana – valor superior a 10.000 dólares-. 

En cuanto a vacunas, solo se recomienda la de la fiebre amarilla si has estado en zonas endémicas. También son aconsejables otras como Hepatitis A o B, Difteria-Tétanos, Fiebre Tifoidea. Dependerá de tu itinerario y de tu situación personal. Yo, por ejemplo, tengo todas estas vacunas puestas de otros viajes y para mi recorrido, supongo que no son necesarias. Pero lo ideal siempre es ir a tu Centro de Vacunación Internacional más cercano para consultarlo. 

viajar a panama

Mejor época para viajar a Panamá por libre

Panamá es uno de los países más lluviosos del mundo, es decir, puede llover en cualquier momento. Pero, por lo general, la temporada seca y la que también coincide con la temporada alta, va de diciembre a abril. Las temperaturas son agradables durante todo el año y las lluvias suelen ser pasajeras, no duran todo el día.

Yo fui en agosto y aunque hubo días en los que sí llovió más, por lo general eran lluvias ligeras que sobre todo se producían por la tarde y no tardaban mucho en irse. Por las mañanas solía hacer sol y calor, por lo que pude disfrutar de las playas en todo momento. 

que ver en panama

¿Es seguro viajar a Panamá?

Sí, es seguro viajar a Panamá. Yo he estado en distintas zonas y no he tenido sensación de inseguridad en ningún momento. Por lo general, los panameños son muy agradables con los turistas. En Ciudad de Panamá hay algunos barrios conflictivos como El Chorrillo, pero yo estuve cerca, en el barrio de Santa Ana y no tuve ningún problema. Ambos están junto al Casco Viejo y son zonas más humildes. Como en cualquier destino, usa el sentido común y sigue las normas básicas de seguridad. 

Eso sí, en cualquier caso, te recomiendo viajar a Panamá y a casi cualquier país del mundo con seguro de viaje. Yo siempre confío en Heymondo por sus buenas coberturas y precio. En los últimos viajes lo he tenido que utilizar por pérdida de equipaje y cancelación de vuelos y han respondido muy bien. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog. 

Seguro de viaje

Descuento en todos los seguros de viaje de Heymondo 

Cuántos días necesitas para viajar a Panamá

Aunque Panamá es un país relativamente pequeño, las distancias entre los lugares más visitados son grandes. Por ejemplo, de Ciudad de Panamá a Bocas del Toro hay unos 600 km que por carretera se recorren en unas 10 horas. San Blas está a unas 3 horas de Panamá City, pero al llegar al puerto tienes que coger una barca que en algunos casos tarda unos 60 minutos hasta algunas islas.

Entonces, si quieres ver lo más imprescindible te recomiendo dedicar mínimo 10 días a recorrer el país. Yo estuve 9 días completos y me quedaron algunos lugares importantes como Boquete, Coiba o el Valle del Antón. Si quieres añadir estos, al menos necesitarás de 12 a 15 días. Yo me quedé con muchas ganas de ir a Boquete, pero fue imposible por tiempo. Al final te dejo un artículo con mi itinerario más detallado. 

san blas panama como ir desde ciudad panama

Presupuesto: ¿cuánto cuesta viajar a Panamá?

Por lo general y habiendo estado en Costa Rica unos años antes, pensaba que Panamá sería más caro que lo que realmente es. Al menos en temporada baja, porque recuerda que yo estuve en agosto. Por ejemplo, reservé este hotel en Ciudad de Panamá por 57 euros la noche en habitación doble con desayuno. Y gasté unos 40 euros de media en otros hostales de la ciudad. Es cierto que San Blas y Bocas del Toro son un poco más caros, de media puedes pagar de 100 a 200 euros la noche dependiendo de la temporada y del tipo de alojamiento que elijas, personas con las que viajes, etcétera.

En cuanto a las comidas igual, dependerá de los restaurantes o las zonas donde estés. Pero en Ciudad de Panamá, cenamos en restaurantes típicos por unos 15 euros de media por persona. Digamos que los precios  los vi bastante parecidos a España, o un poco más bajos. 

El precio de los vuelos también depende del tiempo de antelación con el que los compres o de la temporada, pero para los próximos meses los he visto por unos 600 euros ida y vuelta desde Madrid. Para Bocas del Toro, yo pagué unos 150 euros ida y vuelta a Ciudad de Panamá con Air Panamá y los compré dos meses antes. 

viajar a panama por libre

Transporte para viajar a Panamá por libre

En este viaje, estuve un mes por América Latina. Aproveché que Panamá tiene muy buenas conexiones aéreas y desde aquí fui a Guatemala, que era mi principal destino pero los vuelos estaban bastante más caros desde España. También hay vuelos directos desde y hasta otros países europeos y americanos. 

Yo, por el tiempo del que disponía y el recorrido que hice, finalmente no alquilé coche pero sí era mi idea inicial. Si lo necesitas, yo siempre utilizo esta web de alquiler de coche con buenos precios y servicios. He ojeado un poco y puedes encontrar coche para una semana en Panamá po 60 euros…

En esta ocasión, nos movimos en Uber por la ciudad y alrededores, transporte colectivo para ir a San Blas y avión para ir a Bocas del Toro. Si no quieres conducir, hay muchas empresas que ofrecen excursiones o transfers a los principales lugares turísticos de Panamá. Igualmente, por Ciudad de Panamá también hay muchos tours o puedes moverte perfectamente en Uber o taxi. 

¿Qué comer en Panamá?

Panamá es un crisol de culturas, por este país han pasado numerosos pueblos a lo largo de su historia y esa mezcla de influencias se nota en su rica y variada gastronomía. Me sorprendió mucho la cocina panameña, rica en guisos tradicionales, ceviches, platos caribeños, carnes. Así que te recomiendo mucho probar las especialidades de su gastronomía. 

bocas del toro panama donde comer

El sancocho -sopa de pollo y ñame-, los patacones -platano verde frito-, la ropa vieja -carne desmechada-, guacho -arroz con frijoles-, ceviche de corvina y camarones o la langosta son algunos de los platos más populares que deberías probar. Al final te dejo un artículo con algunas recomendaciones de restaurantes 😉 

que comer y donde comer en Ciudad de Panamá

Moneda y otros consejos para viajar a Panamá por libre

La moneda oficial de Panamá es el Balboa, pero el que más circula es el Dólar estadounidense por lo que puedes pagar con las dos. De hecho, un balboa equivale a un dólar. Yo saqué dinero varias veces de cajero, que es lo que suelo hacer siempre con la Revolut para evitar comisiones, pero en todos me cobraron una comisión de unos 4 dólares y el dinero máximo a sacar es de 250 dólares. Entonces, si puedes lleva suficiente efectivo porque aunque muchas cosas puedes pagarlas con tarjeta, lo necesitarás. Por ejemplo, en San Blas todo se paga en cash y no hay bancos ni cajeros. 

Lleva siempre repelente de mosquitos y un buen botiquín por si lo necesitas. También protector solar biodegradable e impermeable durante todo el año. 

viajar a panama

Ten en cuenta que el roaming no está incluido en las tarifas de datos móviles de España, ni de casi ningún país excepto los latinoamericanos. Yo siempre uso las eSIM de Holafly en mis viajes porque son muy fáciles de instalar y activar. Te dejo un descuento para que viajes con datos ilimitados a más de 200 países de todo el mundo. 

movil

eSIM

5% de descuento en todas las eSIM de Holafly para viajar conectado 

Itinerario de viaje 10 días en Panamá

En total, yo estuve en Panamá 10 días y recorrí algunas de las zonas más bonitas del país. Te dejo el itinerario completo, más consejos y otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje. 

consejos para viajar a panama

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de mi viaje a Panamá. 

Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂 

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad