Qué ver en Guatemala en 10, 12 o 15 días (itinerario + consejos)

03 octubre 2025

Índice

De los imponentes volcanes del sur y centro del país, a la densa selva de Petén en el norte. Estos son todos los lugares imprescindibles que ver en Guatemala, el país más volcánico de Centroamérica y uno de los más montañosos de América.

Guatemala es un auténtico paraíso para amantes de la naturaleza. Tierra de fuego con lagos inmensos y ríos caudalosos que desembocan en el Caribe, piscinas naturales rodeadas de vegetación y una gran biodiversidad. Pero también es cultura e historia, con grandes ciudades mayas y comunidades indígenas que mantienen sus costumbres y tradiciones.

Para mí, ha sido uno de los viajes más bonitos que he hecho en los últimos años. Un país que me ha regalado momentos inolvidables, me ha puesto al límite en algunas situaciones y me ha hecho llorar de emoción en otras. Este ha sido mi itinerario y estos son los lugares más destacados que ver en Guatemala. 

Seguro de viaje

Descuento en todos los seguros de viaje de Heymondo 

Qué ver en Guatemala: itinerario 10, 12, 15 días

Yo estuve en Guatemala un total de 12 noches y 12 días e hice el itinerario clásico. Si vas 15 días, quitando el tiempo de los vuelos te quedará más o menos así. En cualquier caso, puedes estar menos días en algún lugar o jugar con las horas de trayecto, pero yo intentaría hacer el recorrido completo para tener una visión global de todo el país. 

Antigua, una ciudad que ver en Guatemala

A solo 30 km de Ciudad de Guatemala, Antigua es una de las paradas obligadas en tu recorrido por el país. Calles empedradas, arquitectura colonial, ambiente acogedor e impresionantes vistas de todo el entorno, protagonizado por el Volcán de Agua como telón de fondo. 

El Arco de Santa Catalina, el Parque Central, la Iglesia de la Merced son algunos de los lugares más importantes que ver en Antigua. Pero también sus mercados, tiendas de artesanías o miradores como el Cerro de la Cruz. Por el centro, encontrarás muchos restaurantes y alojamientos. Lo mejor es pasear por sus calles más céntricas y descubrir todos sus encantos sin prisa. 

 

que ver en guatemala

Nosotros dormimos dos noches en Antigua y prácticamente estuvimos un día. Desde aquí hicimos el tour al Acatenango. Estuvimos la tarde de antes y la tarde de después. Llegamos directamente desde el aeropuerto de Ciudad de Guatemala y gestioné el traslado privado con el hostel donde dormimos la primera noche, por unos 15 euros. Pudimos dejar las mochilas aquí hasta que volvimos del volcán. Al día siguiente, dormimos en este hotel y ambos nos gustaron mucho. Aquí nos prepararon un buen desayuno para llevar porque salimos temprano para Chichicastenango. 

que ver en antigua guatemala

Volcán Acatenango, ruta que hacer en Guatemala

Tenía muchas ganas de hacer el trekking al Acatenango para dormir y ver de cerca el Volcán de Fuego en erupción. La experiencia es durilla y hay momentos en los que cuesta seguir, pero merece mucho la pena. Yo te recomiendo no perdértela, si te preparas un poco haciendo ejercicios de cardio no creo que tengas problema. Pero tampoco subestimes porque la altitud es considerable y tiene su dificultad. 

Yo me alegré muchísimo de vivir esta experiencia e hice todas las rutas, pero puedes subir solo al campamento. Te cuento todo con más detalles en este artículo. Los tours suelen durar un día y una noche, nosotros comenzamos la subida sobre las 10 de la mañana y al día siguiente llegamos abajo sobre la misma hora. 

volcán Acatenango Guatemala

Chichicastenango, pueblo que ver en Guatemala

Chichicastenango es otro de los lugares más bonitos que ver en Guatemala. Además de contar con el mercado más popular de todo el país, tiene un cementerio muy colorido y está lleno de historias y cultura maya. A mí me encantó conocerlo y también te lo aconsejo. Los días de mercado son los jueves y domingos, intenta que te coincida. 

Yo aproveché y paramos unas horas el día que fuimos de Antigua a Panajachel (Lago Atitlán), porque había mercado. Gestioné los traslados con Kayak Guatemala, que también dirige el alojamiento donde dormimos en el Lago Atitlán y me ofrecieron hacer un tour con un guía local por Chichicastenango. Muy recomendable, por cierto. 

que ver en guatemala

Lago Atitlán, otra zona que ver en Guatemala

Panajachel es la puerta de entrada al Lago Atitlán, otra de las zonas imprescindibles que ver en Guatemala. Puedes llegar en transporte colectivo desde Antigua, Chichicastenango o Ciudad de Guatemala, hay muchas conexiones. Normalmente, te dejan en el embarcadero principal y desde allí coges lanchas a los pueblos y hoteles que están en los alrededores. 

Aquí te recomiendo estar al menos dos días y dos noches. Yo estuve algo más de un día y tuve tiempo de conocer bastante. Hice un tour de medio día por algunos de los pueblos más bonitos como San Juan La Laguna, San Pedro o Santiago y el resto del tiempo descansé y disfruté tranquilamente de la zona. 

Si puedes, te aconsejo que te quedes en alguno de los hoteles que están en el borde del agua. Nosotros dormimos en La Bonita – Los Elementos y nos encantó. Una cabaña de madera muy acogedora con vistas preciosas del lago y las montañas. 

que ver en guatelama lago atitlan

Semuc Champey, paraíso que ver en Guatemala

Semuc Champey, que significa en q´eqchi donde el río se esconde en la montaña, es un paraíso de agua dulce con pozas de agua cristalina rodeadas de una frondosa vegetación. Nosotros llegamos desde Panajachel hasta Lanquín. Los mini autobuses te dejan en un parking y ahí te recogen los vehículos para los alojamientos. Este trayecto es bastante largo, de unas 8 o 9 horas… pero si vas a ir a Río Dulce y/o Tikal merece la pena hacer esta parada. 

Nosotros estuvimos también dos noches en Semuc Champey y prácticamente un día, quitando las horas de viaje. Pero creo que es suficiente, al menos vimos lo más importante. Dormimos en este hostel aislado en mitad de la selva -para llegar tienes que andar como media hora con el equipaje- y estuvimos en contacto total con la naturaleza. Aquí encontrarás muchos alojamientos pegados al río Cahabón, mi recomendación es que te quedes en alguno de ellos para vivir una mayor conexión con este lugar sagrado para algunos pueblos mayas. 

que ver en guatemala

Río Dulce, otra zona que ver en Guatemala

Desde Semuc Champey puedes llegar a Río Dulce en unas 4 horas en transporte colectivo. Un parque natural que también te recomiendo incluir en tu itinerario de lugares que ver en Guatemala. Además de cascadas de agua dulce, también podrás bañarte en playas del Caribe. Manglares, selva y raíces afrocaribeñas que nadan tienen que ver con otros lugares que hayas conocido anteriormente en el país del Quetzal. 

Nosotros estuvimos dos noches en Río Dulce y algo más de un día. Pero fue suficiente para conocer lo esencial de la zona, me gustó mucho y también tuvimos tiempo de descansar en este hotel perdido tan bonito. Como en el hostel de Semuc Champey, hacen cenas comunitarias para todos los huéspedes a las que te puedes apuntar, bastante económicas. 

que ver en guatemala

Flores y Tikal, imprescindibles que ver en Guatemala

La última parada de nuestro recorrido de 12 días por Guatemala nos llevó a Tikal. Considerado el Nueva York del Mundo Maya por su superficie y magnitud de las pirámides y templos. Para mí fue increíble, te recomiendo muchísimo no perderte esta visita. Si puedes, ve al amanecer o atardecer porque vivirás momentos inolvidables. Yo hice este tour al amanecer y disfruté muchísimo la experiencia. 

que ver en Guatemala

Para visitar Tikal, lo más común es hacer noche en Flores y alrededores. Una pequeña isla con casas coloridas de arquitectura colonial y muy bonita. Nosotros dormimos en este hotel bueno, bonito y barato en Santa Elena. Un municipio unido a la isla por una calzada y desde el que puedes ir a pie sin problema. 

En total, pasamos en Flores dos noches y dos días. Regresamos desde aquí en vuelo interno a Ciudad de Guatemala, el billete nos costó 40 euros por persona con Avianca y tardamos menos de 1 hora. Esa noche dormimos muy cerca del aeropuerto porque al día siguiente nuestro vuelo salía temprano para Puerto Rico, donde terminamos nuestro viaje de un mes por Latinoamérica. No nos dio tiempo a conocer la capital del país… 

que ver en guatemala

Otros lugares que ver en Guatemala y cerca

Si tienes más tiempo, otros lugares recomendados que ver en Guatemala son el Volcán Pacaya, las Cuevas del Silvino en Izabal o la Laguna Lachuá. También deben ser muy interesantes otras ciudades mayas como Yaxhá, El Mirador o Ceibal. Si quieres combinar el viaje con otro país, Belice está realmente cerca y puedes llegar desde Río Dulce o Flores. También es común ir a otros países de Centroamérica como El Salvador o Nicaragua

movil

eSIM

Descuento en todas las eSIM de Holafly para viajar con datos móviles

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagam, donde además puedes ver más fotos y vídeos de mi viaje a Guatemala. 

Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂 

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viajes Heymondo aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad