Barrios históricos y artísticos, playas, vida nocturna. Esto es lo más destacado que ver en San Juan, la capital de Puerto Rico y una de las ciudades más antiguas de América.
De las calles empedradas y casas coloridas del Viejo San Juan, al arte callejero de Santurce o las playas urbanas de Condado. Esto es todo lo que debes conocer para sentir el auténtico ambiente boricua.
Aunque también te animo a conocer otras zonas de Puerto Rico, te aconsejo pasar al menos dos días en San Juan para adentrarte en la vida local puertorriqueña, su cultura e historia porque merece mucho la pena. ¡Acho, PR es otra cosa!
Transporte en San Juan
Si durante tu estancia en Puerto Rico solo vas a estar en San Juan, te recomiendo moverte en taxi o Uber para ir al aeropuerto o alrededores de Viejo San Juan. No son muy caros y funcionan muy bien. El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se encuentra a 12 km de distancia.
Sin embargo, si vas a ir a otros lugares de Puerto Rico, sí te aconsejo alquilar coche porque el transporte público es bastante limitado. Nosotros lo recogimos en el aeropuerto a nuestra llegada y lo entregamos cuando nos fuimos. Eso sí, los días en San Juan lo dejamos aparcado. Nos costó 260 euros una semana y tuvimos un cochazo, la gasolina estaba a unos 80 céntimos el litro de media. Yo los alquilo en Discovercars que trabaja con empresas locales y siempre me ha ido muy bien.
Qué ver en San Juan, Puerto Rico, en 1 día
Si solo tienes un día en San Juan, te recomiendo dedicarlo a recorrer el Viejo San Juan, el corazón histórico de la capital puertorriqueña. Uno de los asentamientos europeos más antiguos de América, con calles empedradas y casas coloridas de arquitectura típica colonial.

El Morro y Castillo San Cristóbal
Estas dos fortalezas históricas se encuentran dentro del sistema defensivo del Viejo San Juan. Están muy cerca y puedes visitar ambos con una sola entrada que cuesta unos 10 dólares. Camina alrededor de un kilómetro por la calle Norzagaray y no te pierdas las vistas al cementerio Santa Maria Magdalena de Pazzis.
El Castillo San Felipe del Morro ofrece una increíble panorámica al océano Atlántico. Su función era defender la entrada marítima a la bahía de San Juan. Tiene seis niveles conectados por rampas y túneles, y grandes espacios verdes alrededor.

El Castillo de San Cristóbal se encuentra cerca del Capitolio y es más grande que El Morro. Su función principal era defender a la ciudad de los ataques por tierra. Tiene túneles, mazmorras y ofrece vistas al mar y a la ciudad. Es considerada la fortaleza más grande creada por los españoles en América.
Paseo del Morro y Paseo de la Princesa
Estos son dos de los paseos más emblemáticos que ver en Viejo San Juan, con la Playita de la Puerta de San Juan en medio. Vistas espectaculares junto a las murallas y el mar, ideal para caminar a cualquier hora del día.

Calles que ver en Viejo San Juan, Puerto Rico
El Viejo San Juan es pequeño y el mejor plan es perderse paseando por sus animadas calles e ir descubriendo rinconcitos con encanto como este. Algunas de las calles más emblemáticas son Fortaleza, San Sebastián, Calle del Cristo, Norzagaray o San Francisco.

Plaza de Armas, otro lugar que ver en San Juan
Una de las plazas más antiguas e importantes del Viejo San Juan, el corazón de la zona antigua de la capital de Puerto Rico. Se encuentra en la intersección de las calles San José, San Francisco, Cristo y Fortaleza.
Cuando yo fui -agosto 2025- estaba cerrada por obras, pero pude estar por los alrededores. No te pierdas los grandes almacenes Marshalls, con grandes ofertas en ropa de marcas.

La Perla, un barrio que ver en San Juan (Puerto Rico)
La Perla es una comunidad histórica con una identidad muy fuerte, ubicada fuera de las murallas del Viejo San Juan, entre el Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal. Originariamente aquí residían esclavos liberados y gente humilde trabajadora que no podían vivir dentro de las murallas.
En La Perla se grabó el videoclip de Despacito y es cuna de artistas, músicos y arte callejero. A mí no me recomendaron visitar el barrio por seguridad, pero desde la calle Norzagaray puedes verlo sin adentrarte en él. Desde ahí sí bajé un poco y encontré este bar que me abrieron muy amablemente para hacer algunas fotos.

Otros lugares que ver en Viejo San Juan
La Fortaleza o Palacio de Santa Catalina, la residencia oficial del gobernador desde 1540 o la Catedral de San Juan Bautista, una de las más antiguas del continente y donde descansan los restos de Ponce de León son otros lugares destacados que ver en el Viejo San Juan. También tienes algunos museos interesantes como el Museo de San Juan, con entrada gratuita.
Qué ver en San Juan, Puerto Rico, en 2 días
Si vas a estar en San Juan dos días, te recomiendo conocer otros barrios además de Viejo San Juan.
Santurce, un barrio que ver en San Juan
Además de la famosa plaza de Santurce, con muchos bares y una animada vida nocturna, tienes otros lugares interesantes que ver como el Museo de Arte de Puerto Rico o el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. Se trata del barrio más poblado de San Juan, ubicado al norte de la isla y se caracteriza por su vida urbana, arte callejero y oferta gastronómica.

Dentro de Santurce, se encuentran otros barrios como Miramar o Condado. Yo me alojé por aquí en un hotel que me encantó y pude conocer bastante la zona. Estuve por la calle Cerra, con numerosos murales de artistas locales e internacional.

Salir de noche en Viejo San Juan
La placita de Santurce es uno de los mejores lugares para salir de noche, pero tampoco te puedes perder la parte de tomar unos cócteles y bailar en locales del Viejo San Juan. Nosotros estuvimos en algunos bares de la calle San Sebastián y nos gustó mucho el ambiente.

Qué ver en San Juan, Puerto Rico, en 3 días
Si tienes más de dos días o te sobra tiempo en tu segundo día en San Juan, te recomiendo ir a algunas playas de la ciudad.
Condado, una playa que ver en San Juan
Condado es la zona de playa más visitada en San Juan, a poca distancia en taxi o Uber desde Viejo San Juan o incluso a pie en unos 25 minutos. Hay muchos restaurantes en los alrededores, hoteles, tiendas. El ambiente es bastante agradable y también puedes alquilar hamacas para tomarte una pipa, escuchando reguetón con la brisa marina de fondo.

Otros lugares que ver en San Juan y cerca
Si pasas más días en Puerto Rico pero no quieres desplazarte muy lejos o alquilar coche, también puedes hacer algunas excursiones recomendadas y cercanas desde San Juan como el Yunque, Cueva Ventana o Isla Culebra.
Si te gustan las tiendas, te recomiendo ir a algunos outlets cercanos como Puerto Rico Premium Outlets o Plaza Carolina con la tienda Burlington. A mí me entregaron la maleta con varios días de retraso y me hice experta en buscar gangas…
Dónde comer en San Juan, Puerto Rico
El bar donde surgió la auténtica piña colada, chinchorros donde probar las delicias locales o rooftops para brindar al atardecer. Te dejo un artículo con recomendaciones para comer y tomar algo en Viejo San Juan y Santurce.

Dónde dormir en San Juan, Puerto Rico
Yo dormí tres noches en Casa Ciana y fue un acierto total. Un hotel muy bien ubicado, a escasos 10 minutos en Uber de Viejo San Juan y puedes ir caminando a la Plaza de Santurce, calle Cerra y a la playa de Condado. A mí personalmente, me gustó mucho conocer esta zona de la ciudad mucho menos turística y vibrante de cultura y arte.

Casa Ciana es un moderno y acogedor hotel boutique con algunas habitaciones tematizadas y obras de arte creadas por artistas locales. ¡A mí me tocó la de Bad Bunny! Tiene parking gratuito y en la actualidad están construyendo otro alojamiento más grande a escasos metros. Yo estuve muy a gusto, descansé mucho y no me faltó nada. En la entrada tienen máquina de café de uso libre para los huéspedes y agua. Detalles que se agradecen mucho. Justo al lado puedes encontrar opciones muy interesantes para comer, supermercados y un Marshalls.

Te dejo un mapa con todas las ubicaciones.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de Puerto Rico.
Si reservas actividades, alojamiento, eSIM o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂