Guía con los mejores planes y lugares que ver en Nueva York en 5 días, dónde alojarte, tours y cómo moverte por la Gran Manzana.
Los últimos meses del año son una de las mejores fechas para ir a Nueva York. Los colores del otoño en Central Park, Halloween, Acción de Gracias, Navidad. Si algún día vuelvo, lo haré en esta época.
Si visitas Nueva York en Navidad, uno de los planes que no te puedes perder y que tengo muchísimas ganas de hacer es el tour para ver la iluminación navideña en el barrio de Dyker Heights.
Yo estuve a mediados de marzo y también disfruté mucho. Todavía estaban abiertas las pistas de patinaje sobre hielo, incluso nos nevó un día, mientras en las tiendas ya estaba disponible la colección de primavera verano. También pude ver el desfile de St. Patrick’s Day, uno de los grandes eventos anuales en Nueva York.
¿Cuánto tiempo necesitas para conocer Nueva York?
Creo que el tiempo ideal son 5 días completos. Nosotros fuimos del 11 al 17 de marzo y teniendo en cuenta que se nos fueron casi dos días en el viaje, en total estuvimos algo menos de 6 días, pero prácticamente nos dio tiempo a conocer lo más interesante.

Dónde alojarte en Nueva York
La mejor zona para alojarte en Nueva York es Manhattan. Midtown Manhattan es el centro y otras buenas opciones son Midtown East o Lower Manhattan. Nosotros nos quedamos en Times Square, lo más céntrico posible, para ir andando a todos los sitios y lo conseguimos porque no utilizamos ningún transporte.
Moverte a pie por Nueva York es muy fácil, para situarte solo tienes que tomar como referencia sus principales avenidas y aunque a veces las distancias son largas, si te organizas el recorrido, irás haciendo paradas todo el rato para los ver los lugares más relevantes. Nos quedamos en el hotel Room Mate Grace, pero en la actualidad está cerrado.
Hotel en NY
Reserva tu hotel en Nueva York aquí
Cómo ir del aeropuerto al centro de Nueva York
El aeropuerto más transitado de Nueva York es el JFK. Desde allí puedes llegar al centro en el AirTrain, pero nosotros en esta ocasión optamos por reservar traslados del aeropuerto al hotel, ida y vuelta.
Traslados en Nueva York
Traslados del aeropuerto a tu hotel aquí
Autorización para viajar a Nueva York
Los españoles no necesitamos visado para viajar a Nueva York, pero es necesario solicitar una autorización para viajar a Estados Unidos (ESTA). Además, creo que este es un destino en el que es imprescindible contratar un buen seguro de viaje. El dinero que cuesta es insignificante comparado con el desembolso que tendrías que hacer si surge algún contratiempo.
Seguro de viaje
– 5% dto seguro de viaje aquí
Qué ver y hacer en Nueva York
Central Park
Este fue el primer lugar que visité en Nueva York. Tenía muchas ganas de conocer uno de los parques urbanos más grandes del mundo y uno de los símbolos de la Gran Manzana. La estatua de Alicia en el País de las Maravillas, el Zoo, el homenaje a John Lenon, el lago The Pond, el puente Gapstow o Bethesda Fountain son algunas de las paradas que debes hacer, pero lo mejor es pasear y dejarte llevar.

Times Square, uno de los principales lugares que ver en Nueva York
Este es otro de los grandes iconos que ver en Nueva York. Entre Broadway y la Séptima Avenida, es el corazón y el lugar más visitado de la ciudad. Lo ideal es verlo de noche, con sus grandes carteles y miles de luces encendidas.

Miradores
Como te puedes imaginar, en la ciudad de los rascacielos hay numerosos e impresionantes miradores. El más clásico es el Empire State Building y otro que te recomiendo es el Top of the Rock, en Rockefeller Center. Nosotros subimos a los dos y merecen la pena. La mejor hora es el atardecer, para disfrutar de las vistas de día y de noche. Si puedes, compra la entrada con antelación.

Tour de contrastes
Nueva York es una de las ciudades con mayor diversidad cultural del mundo y este tour es el plan perfecto para conocer todas sus particularidades. Los clásicos clubes de jazz de Harlem, el Estadio de los Yankees, grafitis y memoriales de pandilleros fallecidos en el Bronx; la zona residencial de Malba, en Queens; el barrio judío de Williamsburg, en Brooklyn. Me encantó la experiencia y te aconsejo que no te la pierdas.

Brooklyn, un imprescindible que ver en Nueva York
Aunque visitamos Brooklyn con el tour de contrastes, también fuimos por nuestra cuenta para conocerlo más detenidamente -puedes llegar andando desde China Town en 15 minutos-. El Puente de Brookling, Dumbo, Williamsburg, Brooklyn Bridge Park, Brooklyn Heights son algunos de los imprescindibles. Nosotros volvimos a pie por el puente de Manhattan y te lo aconsejo porque las vistas son alucinantes.

Harlem
Aunque en el tour de contrastes visitamos Harlem, nos hubiese gustado ir también por nuestra cuenta para conocerlo más detenidamente, pero no nos dio tiempo. Otra de las mejores experiencias en Nueva York es asistir a una misa góspel, uno de los planes que a nosotros nos quedaron pendientes.
Fifth Avenue, un imprescindible que ver en Nueva York
La Quinta Avenida es una de las principales arterias de Nueva York y una de las más importantes. Unos 11 kilómetros, de norte a sur de Manhattan, en los que encontrarás algunas paradas imprescindibles como el Hotel Plaza, la Catedral de San Patricio, el Rockefeller Center, el Empire State Building, el edificio Flatiron. Puedes dedicarle una mañana entera e incluso parte de la tarde. Además, es una de las mejores referencias para moverte por la ciudad.

Broadway
Cuarenta grandes teatros forman el Circuito de Broadway, situado en el distrito teatral de la Avenida Broadway y en el Lincoln Center, en Manhattan. Si puedes, te recomiendo que acudas a algún musical, yo no lo hice pero será una de las cosas que no me perderé cuando vuelva.
Chinatown, una parada obligada en Nueva York
Siempre acudo a los barrios chinos de las grandes ciudades porque me gusta mucho esta cultura y sobre todo, su gastronomía. En éste estuve al menos dos veces. Perderte por sus calles, visitar sus tiendas y mercados o comer en sus numerosos restaurantes es un planazo. Acude a Columbus Park, donde muchos de sus residentes se reúnen para practicar taichí y jugar al ajedrez. Al lado tienes Little Italy y el Soho, otras zonas muy recomendables que ver en el sur de Manhattan.

Chelsea
Chelsea es uno de los barrios que ver en Nueva York, con numerosas galerías de arte, casas adosadas y uno de los mejores mercados de la ciudad. Aquí puedes visitar High Line, un parque construido sobre unas antiguas vías de tren; Chelsea Market, con numerosas tiendas y bares donde comer o el Hudson River Park, con Little Island.

Greenwich Village, otro barrio que ver en Nueva York
Este es otro de mis barrios favoritos y uno de los imprescindibles que ver en Nueva York. Lo mejor es perderte por sus calles arboladas y dejarte seducir por sus características casas de color rojizo. Washington Square, el apartamento de Friends, entre Bedford y Grove; Grove Court, la casa más estrecha de Nueva York, la casa de Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York o Magnolia Bakery son algunas paradas obligadas.

Estación Central, un clásico que ver en Nueva York
Otro de los lugares que ver en Nueva York es la Grand Central Terminal, en Midtown Manhattan. Una de las estaciones más bonitas y grandes del mundo, con muchas curiosidades, como la galería de los susurros. Visitarla en hora puenta es toda una experiencia. Nosotros fuimos un viernes cuando todo el mundo salía de las oficinas y alucinamos. Al lado tienes el Edificio Chrysler, para mí, el rascacielo más bonito.

Partido NBA en Nueva York
Otro de los planes que te recomiendo hacer es asistir a un partido de los New York Knicks. Te guste o no el baloncesto, te lo pasarás muy bien porque es todo un espectáculo. Yo al principio dudé bastante, pero me alegré de haber ido. Otro plan es ir a un partido de béisbol y ver alguno de los dos equipos locales, Yankees y Mets.

Bryan Park, uno de mis lugares favoritos que ver en Nueva York
Este es otro de los parques que ver en Nueva York. Un jardín que recuerda a los parques parisinos, rodeado de grandes edificios, con un bonito carrusel y una pista de hielo en invierno. Un oasis en el centro de una de las zonas de negocios más importantes, que te recomiendo ver de día y de noche.

Wall Street y Distrito Financiero
La Bolsa de Nueva York, las esculturas de la niña sin miedo y el toro, la estatua de George Washington, Wall Street o el Memorial del 11-S y el One World Trade Center son algunos puntos clave del Distrito Financiero, en Lower Manhattan.

Battery Park y Estatura de la Libertad
Battery Park está justo al lado del Disfrito Financiero. Desde allí parte el ferry de State Island, una de las mejores formas de ver la Estatua de la Libertad de manera gratuita, aunque de lejos. Esto es lo que hicimos nosotros y te lo recomiendo, las vistas de Manhattan también son increíbles. De Battery Park también salen los barcos que van a la Estatua de la Libertad.

Museos que ver en Nueva York
Otros imprescindibles que ver en Nueva York son los museos. Tienes muchísimas opciones para elegir y de distintas temáticas. Mis imprescindibles para una primera vez y sobre todo, si dispones de pocos días, son el Museo de Historia Natural, el MET o el MoMa. Otro muy recomendable es el Museo Guggenheim.
Tiendas que ver en Nueva York
Algunas de las tiendas más populares de Nueva York o en las todos entramos son la de M&M de Times Square o la Lego Store, en Rockefeller Center. También Apple Store, Nike y en general, todas las marcas americanas. Otros grandes almacenes muy famosos son Macy’s y Bloomingdales.
Si quieres ir de compras, te recomiendo ir al outlet Century 21, en pleno centro y donde nosotros encontramos Levi’s o Calvin Kleins muy baratos. También hay grandes outlets un poco más alejados, a los que no nosotros no fuimos por falta de tiempo.
Dónde comer en Nueva York
Si te gusta la comida china, como a mí, Chinatown será tu paraíso. Encontrarás muchos restaurantes para comer bien y a buen precio, aunque también estuvimos en algunos buffets libres de comida asiática por otras zonas de la ciudad.
También te recomiendo la cadena de hamburgueserías Shake Shack o Planet Holywood. En general, nosotros íbamos parando por donde veíamos y comimos bien. Perritos calientes, sandwiches, pizzas, hamburguesas, sushi, comida china. Hay propuestas para todos los gustos y bolsillos.
Otros artículos que te pueden interesar: