Algo que tenía claro al organizar mi viaje, era que que quería intentar ver tigres de Bengala. Te cuento mi experiencia de safari en India y mejores lugares para verlos.
Hay muchos parques nacionales donde puedes ver este precioso animal sagrado en libertad, si tienes suerte. Ya te aviso que no es fácil, pero en cualquier caso, la experiencia de adentrarte en la selva es maravillosa. Los paisajes y sonidos de la naturaleza, disfrutar de la calma del amanecer o atardecer. Es algo que te recomiendo mucho. Eso sí, no lo compares con África porque los safaris allí están a otro nivel. De todas formas, te animo a vivirlo.
«La selva es vasta y salvaje, pero siempre hay un lugar para aquellos que se atreven a soñar». ¿Sabías que Kiplin se inspiró en la selva india para escribir El Libro de la Selva? En concreto, fue Madhya Pradesh el lugar que sirvió de inspiración para que el escritor británico creara estas historias.

Tigres de Bengala en India
India cuenta con la mayor población de tigres de Bengala del mundo, pero el número ha bajado drásticamente en el último siglo. Para que te hagas una idea, según leí en la CNN, unos 100.000 a principios del siglo XX y menos de 1.500 en 2006.
Gracias al programa de conservación Proyecto Tigre, lanzado por el Gobierno de Indira Ghandi en 1973, la población está aumentando en los últimos años. Pero esto no quiere decir que haya muchos, ni mucho menos. A principios de 2023, había unos 3000 tigres en el país. Y verlos no es nada fácil.
Seguro de viaje
No viajes a India ni a ningún otro país sin seguro. Yo siempre elijo los de Heymondo, te dejo un descuento.
Dónde ver tigres de Bengala en India
En la actualidad, hay unas 50 reservas de tigre en India y un centenar de parques nacionales. Muchos de ellos, adheridos al programa Proyecto Tigre.
Algunos de los parques nacionales que cuentan con una mayor población de tigres en India son Bandhavgarh, Ranthambore, Corbett, Sariska, Kanha, Pench, Panna, Tadoba, Nagarhole o Bandipur.
Mi consejo es que vayas a alguno que te pille cerca en tu ruta por India. Verlos o no, dependerá de la suerte que tengas porque al estar en libertad, nunca se sabe. Y precisamente eso, es lo bonito. Corbett por ejemplo, es el parque nacional más antiguo del país, Ranthambore se encuentra en el Triángulo de Oro. Yo estuve en Nagarhole porque fui de norte a sur y por las opiniones que leí, me gustó.
Safari en India: Parque Nacional Nagarhole
El Parque Nacional Nagarhole es el tercer parque nacional con mayor población de tigres en India. Algo más de 100, junto a otras reservas cercanas.
Magarhole forma parte de la Reserva de la Biosfera Nilgiri, con otros parques nacionales cercanos como Mudumalai. Y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Vegetación exuberante, bosques frondosos y mucha fauna salvaje entre los que se encuentran elefantes o leopardos. Uno de los mejores lugares para hacer safari en el sur de India y ver animales en su hábitat natural.

Nagarhole se encuentra en los Ghast occidentales, en el suroeste de India. Los aeropuertos más cercanos son Mysore a unos 60 km y Bangalore a unos 200 km. Este último con más conexiones. Yo volé de Varanasi a Bangalore para pasar unos días en la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur y de allí, fui en coche a Nagarhole.
El trayecto se hizo un poco pesado porque fueron unas 8 horas, pero era la mejor forma de hacerlo porque no había vuelo directo a Mysore. Contraté los traslados con una empresa local, si necesitas los contactos puedes pedírmelos por Instagram y te los daré encantada. Desde allí, bajé a Kerala en coche -unas 9 horas a Kochi- pasando por otros parques nacionales y con algunas paradas.

Desafortunadamente, no vi tigres ni en Nagarhole ni en todo mi viaje por India. ¡Aunque por solo unos segundos! Cuando nos íbamos del parque, se cruzó uno en nuestro camino y el conductor llegó a ver cómo se metía en los arbustos. Cruzó la carretera por la que íbamos y vimos a un chico muy nervioso porque estuvo muy cerca.

Pero sí pude disfrutar de los preciosos paisajes de este parque nacional y de otros cercanos a la vuelta. También vi perros salvajes, cocodrilos, monos, ciervos, aves y mucha más vida salvaje. Me gustó mucho la experiencia. Te sigo contando a continuación.

Alojamiento en Nagarhole
Para hacer safari en Nagarhole, lo más recomendable es alojarte en alguno de los hoteles que hay en los alrededores. Yo me quedé en Hotel Evolve Back Kabini, muy cerca del parque y con unas vistas panorámicas increíbles.

Inspirado en el diseño de aldeas tribales, Evolve Back Kabini es un resort de cinco estrellas que ofrece distintos safaris en Nagarhole. Yo hice uno en barco y otro en jeep. Me gustaron mucho los dos y los precios no son nada caros.

En total, pasé dos días y dos noches de desconexión y relax en plena naturaleza. Las habitaciones son amplias, las camas súper cómodas, el personal es muy atento y cercano. Y las instalaciones comunes son maravillosas, con una piscina infinita donde puedes ver atardeceres inolvidables.

Las comidas también son fabulosas, con buffet libre y restaurante a la carta. Ofrecen una gran variedad de platos nacionales y también algunos internacionales, además de cócteles y una gran variedad de bebidas. ¡Un lugar para quedarse indefinidamente!

A pesar de no ver tigres y del cansancio del viaje en coche, mereció mucho la pena pasar unos días en Evolve Back Kabini y en Nagarhole. Y, aunque estuve en Sudáfrica solo 6 meses antes y vi muchísima fauna, también me gustó conectar con la parte más natural y salvaje de India.
eSIM
Usa mi código DESTINOSUROESTE y obtén un 5% de descuento en tus cuentas con HolaFly
Te dejo otros artículos que pueden venirte bien para organizar tu viaje por India.
Espero que este artículo te haya servido. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más contenidos de mi viaje por India.
Si reservas alojamiento, excursiones, eSIM o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias!