Sanlúcar de Barrameda: qué ver y hacer en un día

Índice

Bodegas, playas, gastronomía, monumentos, historia. Estos son algunos imprescindibles que ver en Sanlúcar de Barrameda en 1 día.

Sanlúcar puede presumir de muchas cosas, una es su gastronomía – por algo es merecidísima Capital Española de la Gastronomía 2022 – y por supuesto, otra muy importante, su manzanilla. Pero esta bonita ciudad gaditana tiene mucho más que ofrecer. Pasea por sus calles, sumérgete en su pasado y empápate de su historia.  

La ciudad da para mucho, en un día podrás conocer solo algunos de los lugares imprescindibles, pero si quieres conocerla más a fondo, lo ideal es pasar un fin de semana, o volver de nuevo para seguir disfrutando de sus muchos atractivos. Aquí tienes una ruta de un día por Sanlúcar para una primera toma de contacto.

Avenida Calzada Duquesa Isabel

Te recomiendo comenzar por la Avenida Calzada Duquesa Isabel, un particular paseo de albero que une la playa con el centro, donde se celebra la Feria de la Manzanilla. Casi al final, en dirección a la plaza del Cabildo está la Oficina de Turismo. Dejándolo atrás, nos adentramos en las calles más céntricas de Sanlúcar. Si has estado en Cuba, por un momento pensarás que estás paseando por la Habana Vieja, por la arquitectura y el colorido de sus edificios bajos, a mí en cierto modo me pasó. 

Plaza del Cabildo, un imprescindible que ver en Sanlúcar de Barrameda

Enseguida llegarás a la Plaza del Cabildo, aquí encontrarás algunos de los bares más míticos de la ciudad como Casa Balbino, Barbiana o Taberna Cabildo. Otra parada obligada aquí es Helados Toni, una de las mejores heladerías que he probado en mi vida. Mi recomendación es que no te vayas sin probar Elcano, un helado que crearon para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y se quedó. ¡No me extraña! 

comer en sanlúcar de barrameda

 

Casa Balbino

Mercado de Sanlúcar de Barrameda

La siguiente parada será el Mercado de Abastos, pero de camino pasarás por la Plaza de San Roque y la iglesia de los Desamparados. Sabrás que estás llegando a la plaza de abastos cuando veas el ambiente y las tiendas que dan para la calle. Esta es una parada que te recomiendo hacer porque encontrarás puestos de pescado y marisco cargados de productos de calidad típicos de la zona, como los famosos langostinos de Sanlúcar.

Las Covachas

Justo al lado están las Covachas, una galería porticada de finales del siglo XV dedicada al comercio y que hoy acoge el Centro de Interpretación de la Manzanilla de Sanlúcar, otra parada muy recomendable. Aunque lo ideal es que hagas una visita con cata a alguna de las numerosas bodegas que se encuentran en la ciudad, porque no solo aprenderás todo sobre la D.O Manzanilla de Sanlúcar, sino también de otros vinos de Jerez

qué ver en Sanlúcar de Barrameda

 

Covachas

Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda, un viaje al pasado

El Mercado de Abastos y las Covachas es el comienzo de nuestro recorrido por el Barrio Alto, la zona más antigua de Sanlúcar. Subiendo la Cuesta de Belén, lo primero que encontrarás es el Auditorio de la Merced. Construido en el siglo XVII, primero fue un convento y después una ermita. Justo al lado está el Palacio de Orleans y Borbón, antigua residencia de verano de los Duques de Montpensier y actual Ayuntamiento.  

Calles Caballero y Luis de Eguilaz

Girando a la izquierda y siguiendo las calles Caballero y Luis de Eguilaz, encontrarás casas señoriales, iglesias, antiguos conventos rehabilitados como viviendas, bodegas. Tendrás que ir parando a cada paso que des, porque estas calles están repletas de historia. Además, te recomiendo que más allá de los puntos de interés turístico, te fijes en todos los detalles y disfrutes del paseo y de las vistas. También te aconsejo informarte de horarios de apertura y visitas porque no siempre están abiertos.

palacio de medina sidonia

 

Reja central del Palacio de Medina Sidonia

Palacio de Medina Sidonia

Una de las paradas más destacadas es el Palacio de Medina Sidonia. Puedes visitarlo, alojarte o incluso tomar algo en la cafetería. Justo al lado está la Iglesia Nuestra Señora de la O y continuando el recorrido, encontrarás el Retablo pétreo de la Primera Vuelta al Mundo. Más adelante, el Antiguo Convento Jesuita y acercándote a Bodegas Barbadillo, pasarás por la calle del Cuartel Viejo y el callejón de la Comedia. Al final está el Castillo de Santiago.

Calle Ancha

Desde aquí puedes bajar hasta la calle Ancha y visitar cerca de allí la Iglesia de Santo Domingo, para dirigirte más tarde a Bajo de Guía. Pero antes te recomiendo que te pares a comprar unos dulces típicos en La Rondeña, en la calle Ramón y Cajal. Otra de las cosas interesantes que puedes hacer en Sanlúcar es subir a la terraza del Hotel Guadalquivir al atardecer, para disfrutar de unas de las mejores panorámicas de la ciudad. 

Bajo de Guía, parada obligada en Sanlúcar de Barrameda

Siguiendo la avenida de la Calzada, llegarás a la desembocadura del Guadalquivir y a las playas. A la derecha tienes un animado y bonito paseo, con vistas al Parque de Doñana hasta Bajo de Guía, antiguo barrio de pescadores. También encontrarás numerosos restaurantes recomendables para comer, como el famoso Casa Bigote y también bares de copas. 

Algunos de los lugares de interés en Bajo de Guía son el Fábrica de Hielo, la calle Pórtico, la ermita de la Virgen del Carmen o el monumento a la Virgen del Rocío. El embarcadero desde donde salen los barcos para visitar Doñana también se encuentra aquí, otra actividad muy interesante para hacer en Sanlúcar de Barrameda. Por último, otro consejo en esta zona, es que pases por la avenida de Bajo de Guía para contemplar las lujosas villas construidas a principios del siglo XX.

Cádiz está a solo 50 km de distancia, visita una de las ciudades más bonitas del mundo.


 

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

5% descuento en tu seguro de viaje aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad