Qué ver en Panamá: itinerario 7, 10, 12 o 15 días (con mapa)

11 septiembre 2025

Índice

Archipiélagos exóticos como Bocas del Toro o San Blas, senderos en plena selva junto a la gran metrópolis o uno de los skylines más grandes de Latinoamérica. Estos son los lugares más destacados que ver en Panamá, país ubicado en el istmo que conecta América del Norte con América del Sur y separa los océanos Atlántico y Pacífico. 

Antes de contarte cuál fue mi itinerario de 1o días y proponerte otros de 7, 12 y 15 días, te dejo un artículo con todo lo que debes saber para viajar a Panamá. ¡Espero que te sirva! 

Qué ver en Panamá en 10 días

Este es el tiempo que estuve yo en Panamá, bueno en realidad fueron 9 días completos quitando el tiempo de los vuelos. Y realmente, es el tiempo mínimo que te recomiendo para conocer lo más destacado con calma. En cualquier caso, te aconsejo no saltarte Panamá City y dedicar al menos 1 día a conocer los lugares más interesantes como el Canal de Panamá, la Cinta Costera o el Casco Viejo. Aquí dormimos en varios hostales, pero el que más me gustó fue este hotel con vistazas, muy bien ubicado y genial de precio

Yo al final estuve como 2 días en Panamá City por tema de conexiones en avión y fue el tiempo ideal para conocer todo sin prisas. Me gustó mucho esa mezcla entre lo antiguo y lo moderno, disfruté probando comida típica en sus variados restaurantes y flipé con sus imponentes rascacielos. Te dejo dos artículos que pueden venirte bien para organizar tu viaje. 

que ver en ciudad de panama 1, 2, 3 dias

Una de las cosas más sorprendentes de Ciudad de Panamá es que a solo 20 km de un distrito financiero de lo más puntero, puedes adentrarte en la selva. Yo estuve en el Parque Nacional Soberanía, que cuenta con diferentes senderos que puedes recorrer por tu cuenta. Nosotros hicimos el Camino del Oleoducto, que nos dijeron que era el mejor para ver perezosos. No lo conseguimos, pero sí vimos monos aulladores o un tucán, entre mucha otra fauna autóctona. 

Además, nos quedamos a dormir la noche  de antes en este lodge en plena naturaleza y a muy poca distancia del parque. Fuimos hasta allí en Uber desde el aeropuerto y luego me dieron el contacto de un conductor que nos llevó hasta el parque y más tarde de vuelta a la ciudad. En total, dediqué unas 24 horas completas a esta zona. 

que ver en panama 7, 10, 12 o 15 dias

A unas 3 horas de Ciudad de Panamá se encuentra San Blas. Un archipiélago paradisíaco con más 360 islas y la comunidad indígena autónoma Guna Yala, al noreste del país. Te recomiendo incluirlo sí o sí en tu itinerario. Lo mínimo que le dedicaría serían dos noches y tres días, es el tiempo que yo estuve y por la distancia, precio y otras particularidades creo que es lo ideal si quieres incluir otros lugares destacados que ver en Panamá. 

Para entrar en Guna Yala tienes que pagar una tasa de unos 23 dólares para turistas + 2 dólares para el puerto, acceder en 4×4 e ir con un guía de la comunidad durante tu estancia. Es por esto, que la mayoría de personas contratan un tour o excursión desde Ciudad de Panamá con todo ya gestionado. Te dejo un artículo con todo lo que debes saber para visitar San Blas. 

islas san blas panama

Otro de los lugares que ver en Panamá es Bocas del Toro. Se trata de otro archipiélago exótico en el Caribe, pero aunque a priori pueda parecer parecido a San Blas, en realidad no es así. Aquí puedes ver más fauna -yo vi perezosos-, las islas son diferentes, también los habitantes, hay selva y manglares. Según mi experiencia, creo que la mejor opción es dormir en Bocas Town, que es la capital de Isla Colón, la principal. A mí me gustó mucho este hotel con buena ubicación e instalaciones

Puedes llegar por carretera hasta Almirante y desde allí coger lanchas a las islas. Desde Ciudad de Panamá puedes ir en avión – 1 hora- o por carretera -hay bus nocturno que tarda unas 10 horas-. Por la distancia y el dinero, lo mínimo que te aconsejo pasar son 3 días y 3 noches. Te dejo una guía con todo lo que debes saber para ir por libre. 

que ver en panama

Vayas 7, 10 o 15 días, te recomiendo mucho no viajar a Panamá y a casi ningún país del mundo sin seguro de viaje. Yo siempre confío en Heymondo por la calidad-precio; en los últimos viajes lo he tenido que utilizar por cancelación de vuelo y pérdida de equipaje y me han respondido fenomenal. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog. 

Seguro de viaje

 % descuento en todos los seguros de viaje Heymondo 

Qué ver en Panamá en 7 días

Si solo tienes 7 días para viajar a Panamá, intentaría hacer el itinerario anterior aunque dedicándole menos días a cada zona. Es decir, estaría 2 días en Ciudad de Panamá y Parque Nacional Soberanía, 2 días en San Blas y 3 días en Bocas del Toro. Creo que es factible y así tendrías una visión global de todo. 

Creo que es un recorrido bastante completo y fácil para hacerlo por libre porque no necesitas ni conducir. A San Blas puedes ir con algún tour ya organizado para ahorrarte tiempo y a Bocas del Toro puedes llegar en avión en poco tiempo. En cuanto a Panamá City, yo no me perdería al menos conocer un poco el contraste de la ciudad y combinarlo con algo de selva. 

que ver en panama

Panamá tiene muy buenas conexiones aéreas y es ideal combinarlo con otros países de Centroamérica. Yo, por ejemplo, estuve menos tiempo porque fui desde allí a Guatemala. También está al lado de Costa Rica y Colombia, por lo que puede ser un planazo. Estuve en Costa Rica hace unos años y me encantó, un destinazo para amantes de la naturaleza. 

movil

eSIM

En Panamá y en todos mis viajes uso las eSIM de Holafly, son fáciles de instalar y activar. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog

Qué ver en Panamá en 12 días

Si tienes 12 días, yo claramente incluiría Boquete en el itinerario. Es la zona que más pena me dio no conocer, pero para mí fue imposible por tiempo. Está relativamente cerca de Bocas del Toro y puedes intentar llegar desde allí en transfer o alquilar coche y hacer el itinerario por carretera. Café, montañas y el volcán Barú. Sin duda, creo que tiene que ser otro de los lugares más interesantes que ver en Panamá. 

que ver en panama 7, 10, 12, 15 dias

Yo al principio me plantee alquilar coche y hacer todo el recorrido por carretera, pero a medida que fui viendo las distancias lo descarté. Desde Ciudad de Panamá puedes parar en el Valle del Antón y luego ir hasta Boquete y Bocas del Toro. O Ciudad de Panamá, San Blas, Valle del Antón, Boquete y Bocas del Toro. Aunque es muy apretado, creo que puede dar tiempo en 12 días. Eso sí, luego intentaría entregar allí el coche y volver en avión. Ten en cuenta tus preferencias a la hora de diseñar el itinerario por Panamá porque al fin y al cabo eso es muy personal. 

Qué ver en Panamá en 15 días

Si tuviera 15 días, haría todo lo anterior más Isla Coiba. Una reserva natural en el Pacífico, a la que se llega desde Santa Catalina. Para este recorrido lo mejor es alquilar coche para tener más libertad en cuanto a horarios. Mi itinerario de 15 días por Panamá sería este -el mismo que quería hacer en 10 días hasta que comprendí que era imposible-: Ciudad de Panamá y Parque Nacional Soberanía, San Blas, Boquete, Isla de Coiba, Valle del Antón, Ciudad de Panamá. Ojalá tengas tiempo y puedas hacerlo, ya me contarás 🙂 

que ver en panama 7, 10, 12, 15 dias

Aquí tienes un mapa con los lugares más destacados que ver en Panamá en 7, 10, 12 o 15 días para que puedas ver las ubicaciones. 

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de mi viaje a Panamá.

Si reservas hotel, seguro de viaje o eSIM con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad