Volcán Acatenango: tour, campamento y consejos para la subida

24 septiembre 2025

Índice

Esto es todo lo que debes saber para subir al volcán Acatenango, para dormir y ver el Volcán de Fuego en erupción. Una de las experiencias más exigentes e inolvidables que podrás vivir en tu viaje a Guatemala. 

El Acatenango es uno de los volcanes más altos de Guatemala y de Centroamérica. Con razón se dice que este país es tierra de fuego, pues cuenta con unos 40 volcanes contabilizados de manera oficial. Fuego, Pacaya y Santiaguito son los más activos. 

La subida al Acatenango es la más popular. Desde su cima también verás el volcán de Agua, el Pacaya, Atitlán o Tajumulco, entre otros. Y, por supuesto, el volcán de Fuego al que está unido. ¡Te cuento todo para que disfrutes de este trekking al máximo!

Datos para la subida al Volcán Acatenango

El ascenso para el volcán Acatenango comienza en La Soledad, una aldea que está a unos 30 km de Antigua y a 2.400 metros de altura. Desde allí se inicia la subida al campamento base, que está a 3.600 metros -aunque hay varios, casi todos se encuentran en la misma zona-. La cima del Acatenango está a 3.976 metros, pero esta ruta se hace de manera opcional al día siguiente, al amanecer. 

Aunque 1.200 metros de subida hasta el campamento no parezca mucho, sí es un trekking muy exigente debido a la altura. Las empresas que ofrecen esta actividad recomiendan estar de 24 a 48 horas en Antigua (1.500 metros), de donde salen casi todos los tours, para aclimatarse, dormir bien y descansar. Yo solo estuve 12 horas antes en Antigua y no tuve mal de altura ni ningún síntoma parecido. 

trekking voldaan Acatenango

Normalmente, en la subida al campamento se tardan unas 5 horas. Eso fue lo que nosotros tardamos y fuimos a un ritmo normal, ni rápido ni lento. En el trayecto, irás parando en hay varias áreas de descanso. En algunas, hay puestos que venden bebidas, frutas o snacks, recuerda que en el campamento base no hay NADA, tampoco agua ni luz. 

Una vez llegas al campamento, tienes algo de tiempo para descansar y un poco más tarde tienes la opción de hacer una ruta para llegar hasta el Volcán de Fuego. Un trekking de unas 3/4 horas con dos bajadas y dos subidas con un desnivel de unos 370 metros.  Es bastante exigente pero merece la pena porque llegas hasta 200 metros alrededor del cráter del volcán activo. Esta fue la que se me hizo más pesada porque ya tenía el cansancio acumulado de por la mañana, pero me alegro mucho de haberla hecho. 

volcán Acatenango subida

Salimos del campamento sobre las 5 de la tarde y regresamos sobre las 9 de la noche. Al día siguiente, el ascenso a la cima del Acatenango comienza sobre las 4 de la mañana para llegar al amanecer. Esta ruta sí se hace a un paso más rápido y aunque por distancia no es mucho, tiene bastante dificultad por la pendiente. Pero es el momento más espectacular y emocionante de toda la experiencia. Yo no pude parar de llorar cuando llegamos arriba. ¡Increíble! 

Desde el campamento base pudimos ver el Volcán de Fuego a lo lejos y también las erupciones, la lava de noche. Tuvimos mucha suerte porque aunque fuimos en época de lluvias -agosto 2025- no nos llovió y tuvimos el cielo despejado en todo momento. Si puedes, te recomiendo mucho hacer las rutas opciones. Eso sí, prepárate físicamente previamente. También la bajada es dura, sobre todo para las rodillas. Yo no tuve agujetas ni nada, pero me fastidié bastante algunos dedos del pie de ir frenando. 

Rutas y altura

El campamento base se encuentra a 3.600 metros y la cima del Acatenango a 3.976 m. También puedes hacer una ruta al Volcán de Fuego. 

Tours para subir al Volcán Acatenango

La subida al Volcán Acatenango hay que hacerla con guía. La actividad más frecuente y la que ofrecen la mayoría de empresas turísticas, es de dos días y una noche. El primer día subes al campamento y vas por la tarde al Volcán de Fuego, vuelves al campamento para dormir y al día siguiente, subes a la cima del Acatenango al amanecer. Luego, haces la bajada en unas 2-3 horas. En total, estás unas 24 horas en el Acatenango. Nosotros llegamos a las 10 de la mañana y nos marchamos a las 10 de la mañana del día siguiente. 

volcán Acatenango Guatemala

Yo reservé este tour de 2 días de ruta al Volcán Acatenango de Civitatis y me gustó mucho. La empresa local con la que lo hicimos tiene todo muy bien organizado, están muy preparados y el guía fue súper amable. Incluye comidas y noche en cabañas con sacos de dormir. También nos dieron abrigos, guantes, linternas, gorros. Nos recogieron en Antigua y nos volvieron a dejar allí al día siguiente. 

Este es el tour más popular y el que hace la mayoría de gente. También hay otras modalidades como subida en 4×4 al campamento, que según me dijeron cuesta sobre unos 200 euros. Pero si puedes, te recomiendo hacer la ruta completa para vivir una experiencia más exigente pero inolvidable. 

Campamentos en el Volcán Acatenango

Aunque hay distintos tipos de campamentos, en general suelen ser cabañas de madera con literas y sacos de dormir. No esperes grandes lujos, cuentan con lo básico para descansar unas horas. Tampoco hay calefacción y a esta altitud hace bastante frío, sobre todo por la noche. Nosotros dormimos 5 personas en una cabaña preparada para 10. 

Además de las cabañas para dormir, suelen contar con una pequeña cocina muy básica para preparar algo de pasta y café para el desayuno. Y una letrina para hacer las necesidades, pero no es un baño al uso. Pero la experiencia de dormir escuchando las erupciones del Volcán de Fuego a lo lejos, lo compensa todo. ¡Una pasada! Además, llegas tan cansada que te dan igual las comodidades. 

volcán Acatenango campamentos

La mayoría de los campamentos se encuentran a unos 400 metros de la cima del volcán Acatenango y mirando hacia el Volcán de Fuego. Suelen estar todos juntos. También tienes algunas mesas y sillas en el exterior, para sentarte por la noche junto a una fogata para entrar un poco en calor mientras disfrutas de las vistas. 

En los campamentos, no hay luz ni agua. Por eso, se aconseja llevar contigo bastante agua y también linternas. Sin embargo, me pareció increíble la cobertura que tuve. Pensaba que estaría completamente incomunicada pero no, tuve muy buena conexión a internet. Yo siempre viajo con las eSIM de Holafly, te dejo un descuento por si te sirve. 

movil

eSIM

Descuento en Holafly para viajar 

con datos ilimitados

Qué llevar en el ascenso al Acatenango

Esta es una de las cosas más importantes a tener en cuenta para subir al Acatenango. En resumen, mientras menos peso lleves, mejor. Así que lleva lo indispensable como medicamentos para el dolor de cabeza o nauseas por el posible mal de altura -los guías también llevan botiquín-; al menos 4 litros de agua, ropa de abrigo y por capas e impermeable; snacks, fruta, frutos secos o barritas energéticas. 

En cuanto a las mochilas, leí que hay porteadores a los que les pagas y te las llevan hasta el campamento, pero no vi a nadie. En cualquier caso, nosotros le pedimos al hostal donde dormimos en Antigua que nos las guardaran hasta el día siguiente y pudimos dejarlas allí sin problema. Llevamos una mochila pequeña cada uno con lo básico. 

volcán Acatenango ruta

Las linternas son imprescindibles y si puedes, también te aconsejo alquilar bastones. A mí me vinieron muy bien, el par me costó 10 dólares y lo fui compartiendo con mi pareja. Por cierto, esta foto está hecha desde el Volcán de Fuego al anochecer. Al fondo puedes ver el Acatenango con los campamentos. 

volcán Acatenango trekking

Otros consejos para el trekking al Acatenango

Creo que es bastante obvio lo importante que es llevar buen calzado que agarre bien. En la empresa con la que hicimos el tour, te los dejaban si no tenías. Además de abrigo, gorro y guantes. También necesitarás ropa térmica porque la temperatura en el campamento suele ser de 0 a 5 grados centígrados. 

También es importante prepararte físicamente previamente. Yo intenté hacer ejercicios de cardio y lo noté bastante. Creo que de no haberlo hecho, no lo hubiese conseguido. Aunque también es verdad que la mente será tu mejor aliada en este tipo de situaciones y tirará de tu cuerpo en los momentos más difíciles. 

volcán Acatenango tours

Seguramente esta sea la experiencia más brutal que vivirás en Guatemala, pero este país está lleno de volcanes, selvas y tu aventura no acabará aquí. De hecho, yo estaba preparada para esta pero no para las que me vinieron luego… Por todo ello, te recomiendo viajar con seguro de viaje. No solo por cuestiones médicas, sino también es importante por cancelaciones o retrasos de vuelos, pérdida de equipaje, etc. Yo siempre confío en Heymondo, en los últimos viajes he tenido que utilizarlo y han respondido muy bien. Te dejo un descuento por si lo necesitas. 

Seguro de viaje

Descuento en todos los seguros 

de viaje de Heymondo 

Te dejo otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje a Guatemala. 

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más fotos y vídeos del Volcán Acatenango y de Guatemala. 

Si reservas actividades, alojamiento o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad