Viajar a Guatemala por libre: precios, transporte, seguridad y más

03 octubre 2025

Índice

Requisitos de entrada, transporte, presupuesto, vacunas, seguridad. Esto es todo lo que debes saber para viajar a Guatemala por libre

En esta guía te dejo algunos consejos que a mí me hubiese gustado saber antes de organizar mi viaje. Yo viajé en agosto de 2025 e hice un recorrido bastante completo de 12 días por Guatemala. ¡Te cuento todo!

Requisitos para viajar a Guatemala por libre

En la actualidad, si eres ciudadano español o europeo, puedes viajar a Guatemala sin visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Solo te hará falta el pasaporte en vigor, con una validez de al menos 6 meses desde la entrada al país. 

Además, tendrás que completar una declaración jurada electrónica al entrar y al salir de Guatemala. Pero puedes descargarla y rellenarla en el mismo aeropuerto tanto a la llegada como a la salida. Sin tasas, es gratuita. 

viajar a guatemala por libre

Vacunas para viajar a Guatemala por libre

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Guatemala, excepto la fiebre amarilla si vienes de países con riesgo. También hay otras recomendadas como hepatitis A/B, tétanos o fiebre tifoidea. Pero esto dependerá de las zonas que visites o de tus circunstancias personales. Mi recomendación es que vayas a tu Centro de Vacunación Internacional más cercano. Yo, por ejemplo, en este caso no fui porque ya tengo puestas todas estas vacunas. 

Pero sí te aconsejo llevar un buen repelente de mosquitos. Seguramente irás por la selva y zonas de río, creo que es totalmente imprescindible en cualquier época. Además, un botiquín con medicamentos básicos también es muy necesario porque en algunos casos estarás en zonas bastante aisladas. Yo siempre suelo llevar suero, analgésicos, antidiarréicos, antihistamínicos.

Y, por supuesto, te recomiendo sí o sí contratar un buen seguro de viaje que te cubra los temas médicos y también robos, cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje. Yo siempre viajo asegurada con Heymondo y este año lo he tenido que usar dos veces. Siempre responden muy bien y tienen muy buenas coberturas y precio. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog. 

Seguro de viaje

Descuento en todos los seguros de viaje de Heymondo

Mejor época para viajar a Guatemala por libre

En general, la mejor época para viajar a Guatemala coincide con la temporada seca, que va de noviembre a abril. En estos meses el clima es más estable, las temperaturas más agradables y se producen menos lluvias. Pero también piensa que es temporada alta, los precios son más elevados y hay más turistas.  

La temporada de lluvias va de mayo a octubre, que allí se considera invierno aunque no tiene nada que ver con el nuestro. Suele llover por las tardes, pero por el día hace calor. Los paisajes son más verdes, pero algunos caminos pueden ser complicados para hacer senderismo. Lo positivo es que hay menos turistas y los precios son más bajos.

mejor epoca para viajar a guatemala

En mi caso, viajé en agosto y tuve mucha suerte con el tiempo. Nos llovió de vez en cuando por las tardes, pero algo pasajero. A las horas centrales del día, hacía bastante calor. En Tikal y en el Acatenango, por ejemplo, tuvimos días despejados y disfrutamos de atardeceres y amaneceres increíbles. Solo había turistas europeos y los precios eran bastante asequibles.

Se supone que julio y agosto son los mejores meses dentro de la temporada de lluvias. Las temperaturas también dependen de la zona. En Antigua y Lago Atitlán el clima es templado todo el año, mientras que en Petén -Flores, Tikal- es caluroso y húmedo, al igual que el Caribe y Pacífico. 

viajar a guatemala por libre

¿Es seguro viajar por libre a Guatemala?

Sí, es seguro viajar a Guatemala por libre. Por mi experiencia, aunque solo me he movido por sitios turísticos, puedo confirmar que no he sentido inseguridad en ningún momento. Además, la gente es muy amable y hospitalaria con los turistas. Como en todo, tienes que usar el sentido común. Por ejemplo, en Chichicastenango nos dijeron que tuviésemos cuidado con los carteristas, pero como en cualquier mercadillo grande de otras partes del mundo. 

Nosotros andamos por la selva en mitad de la noche, dormimos en lugares muy aislados y no hemos tenido ningún problema. También te digo que en mi habitación he visto alacranes, me he duchado y hecho pis al lado de tarántulas, etcétera. Guatemala es un destino de naturaleza 100% y aunque hay muchos tipos de alojamientos o experiencias, en mi opinión creo que es más virgen y salvaje que Costa Rica, por ejemplo. Para mí no es un problema, todo lo contrario, pero tenlo en cuenta. 

viajar a guatemala seguridad

Transporte para viajar a Guatemala por libre

Para moverte por Guatemala y según he visto y comprobado, lo mejor es viajar en transportes colectivos. Si vas a viajar a los lugares más turísticos y no tienes mucho tiempo, creo que es lo mejor. En primer lugar, por el tráfico y el estado de las carreteras porque en algunos casos tendrás que transitar por caminos sin asfaltar, en obras o con muchas pendientes y curvas. 

En segundo lugar, por las distancias. Para que te hagas una idea, de Chichicastenango a Panajachel hay unos 30 km y el tiempo mínimo de viaje es de 1 hora. Del Lago Atitlán a Semuc Champey hay 280 km y se tardan unas 8 horas….

transporte viajar a guatemala

Hay muchas empresas locales que ofrecen traslados colectivos o privados -más caros- entre los principales destinos turísticos de Guatemala. Yo reservé todos los viajes con Atitrans y Kayak Guatemala. Los precios son asequibles, son muy puntuales y están bastante bien organizados. Hice todos los viajes en estos mini autobuses, excepto la vuelta de Flores a Ciudad de Guatemala que cogí un vuelo interno con Avianca por 40 euros. Para ir desde y hasta el aeropuerto a los alojamientos, gestioné los traslados directamente con ellos. 

Además, también reservé con atelación algunos tours con Civitatis como el trekking al volcán Acatenango o el tour guiado por Tikal. Ambos me gustaron mucho. 

Presupuesto para viajar a Guatemala por libre

Guatemala es un país bastante asequible para viajar por libre. Por ejemplo, en todos los transportes de 12 días gastamos unos 200 euros por persona. Yo volé desde Panamá y luego hasta Puerto Rico, pero por lo que vi los vuelos desde Madrid estaban por unos 600 euros ida y vuelta en agosto de 2025 con 4 meses de antelación. 

Pero el mayor ahorro del viaje lo noté en alojamientos. Pagamos unos 400 euros en habitaciones dobles, la mayoría con desayunos incluidos, dos personas durante 12 noches. 

viajar a guatemala por libre

En cuanto a comidas, también se notan los precios más bajos respecto a España. Depende de dónde vayas, pero por una media de 10 euros por persona puedes comer estupendamente. En muchos alojamientos ofrecen cenas comunitarias para todos los huéspedes, sobre todo en los que están más aislados y son muy baratas. 

Respecto a compras, puedes encontrar artículos de artesanía a muy buen precio. Yo compré más de lo que debería, pero es todo taaan bonito 🙂 

viajar a guatemala por libre

Otros consejos para viajar a Guatemala por libre

La moneda oficial es el quetzal, aunque en algunos sitios podrás pagar en dólares. Es muy importante que lleves siempre efectivo porque aunque el uso de tarjeta está cada vez más extendido, no podrás usarla en muchos establecimientos y la mayoría cobran comisión. Yo suelo viajar con tarjetas tipo Revolut y saco en los cajeros de bancos locales, pero en Guatemala me cobraron en todos una comisión de unos 4 euros y el dinero máximo a sacar era de unos 250 euros. 

Si viajas desde España o países europeos, necesitarás un adaptador de enchufe. En Guatemala utilizan tipos A y B. Los nuestros son C y F. 

viajar a guatemala por libre

En cuanto a los días que necesitas para viajar a Guatemala por libre, creo que son necesarios 10 días mínimo para hacer un itinerario completo. Para mí, lo ideal son 15 porque no quitaría nada de todo lo que conocí. Pero si tienes menos tiempo, adáptalo según tus preferencias y si dispones de más, puedes añadir otros países cercanos como Belice o El Salvador, Nicaragua. 

movil

eSIM

Descuento en todas las eSIM de de Holafly para viajar con datos móviles

Qué ver en Guatemala: itinerario por días

Antigua, Atitlán, Semuc Champey, Tikal y otros lugares destacados que ver en Guatemala. Te dejo el itinerario detallado de 12 días completos que hice yo y otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje. 

viajar a guatemala por libre

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de mi viaje a Guatemala. 

Si reservas alojamiento, eSIM, seguro médico o actividades con mis enlaces, me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad