Qué ver en Puerto Rico en 7, 10 o 15 días (itinerario + mapa)

14 octubre 2025

Índice

Bosques tropicales, playas paradisíacas, cascadas y piscinas naturales, cuevas con vestigios taínos. Estos son algunos de los lugares más destacados que ver en Puerto Rico, un archipiélago vibrante con una identidad caribeña única. 

Con una cultura que mezcla influencias indígenas, españolas, africanas y norteamericanas, Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos. Es decir, tiene autogobierno interno, pero bajo la soberanía federal estadounidense. 

Te dejo una guía con mi ruta de una semana por la Isla del Encanto y otros artículos que podrían interesarte para organizar tu viaje a Puerto Rico por libre. ¡Toma nota de todo! 

Transporte en Puerto Rico

Si solo vas a estar en San Juan y alrededores, no necesitarás coche. Puedes moverte en taxi o Uber fácilmente. Pero si vas a recorrer el resto de la isla, sí te aconsejo alquilar coche en Puerto Rico porque el transporte es limitado. Se conduce bastante bien y las carreteras están en buen estado. A nosotros no nos pidieron el permiso internacional. 

Yo siempre reservo coches en Discovercars porque ofrecen muy buenos precios y trabajan con empresas locales. El coche de alquiler durante una semana en Puerto Rico nos costó 260 euros con seguro a todo riesgo y sin fianza. La gasolina estaba a unos 80 céntimos el litro de media y pagamos 43 en total por los peajes eléctricos. 

Si no quieres conducir, también puedes hacer algunos tours a los lugares más populares que ver en Puerto Rico desde San Juan como El Yunque, Cueva Ventana o Isla Culebra. 

coche

Alquiler de coche

Ahorra hasta un 70% en tu coche 

de alquiler en Puerto Rico

Qué ver en Puerto Rico en 7, 10 o 15 días

Yo hice este itinerario en una semana, pero te diré en qué zonas hubiese pasado más días por si tienes más tiempo. Yo haría la misma ruta pero ampliando el número de días en algunas playas o islas, dependiendo de tus preferencias. Nosotros dimos casi la vuelta completa a la isla. 

San Juan, la capital que ver en Puerto Rico

San Juan, la capital y la ciudad más poblada, es una parada obligada de tu viaje a Puerto Rico. Aquí sentirás la verdadera esencia boricua, paseando por las históricas calles del Viejo San Juan o descubriendo barrios llenos arte y cultura como Santurce. Te dejo una guía con todos los lugares que deberías conocer. 

que ver en San Juan puerto rico

En San Juan también podrás probar la sabrosa gastronomía puertorriqueña, la auténtica piña colada y otros cócteles a base de ron, salir a bailar o conocer la animada vida nocturna. Te dejo un artículo con recomendaciones.  

donde comer en San Juan Puerto Rico

Yo estuve tres noches en San Juan y dormí en Casa Ciana, un hotel boutique muy bien ubicado en Miramar, en el distrito de Santurce. Estuve super a gusto, tiene todo lo necesario para disfrutar cómodamente de la capital de Puerto Rico y alrededores, como parking gratuito 😉 

que ver en San Juan Puerto Rico

Luquillo, otro lugar que ver en Puerto Rico

Luquillo es un municipio de la costa noreste de Puerto Rico, a unos 50 minutos en coche de San Juan. Es conocida como la capital del sol y está muy cerca de los puertos donde salen los ferries para las islas como Vieques, Culebra o Icacos y también de El Yunque. A mí me gustó mucho el ambiente tranquilo y muy local, te recomiendo no perderte esta zona. 

luquillo que ver en Puerto Rico

La playa de Monserrate, los Kioskos de Luquillo – numerosos bares y restaurantes para comer o tomar algo- o la playa de la Pared, donde puedes aparcar fácilmente de forma gratuita, son algunos de los lugares que puedes conocer a pie. 

que ver en Puerto Rico 7 dias

Yo pasé tres noches en Luquillo y desde aquí fui un día a Cayo Icacos y otro al Yunque. Dormí en The Surfing Turtle Inn, junto a la plaza principal y el Ayuntamiento. Me gustaron mucho estos partamentos, muy cómodos y con todo lo necesario para pasar unos días disfrutando de la zona. 

que ver en Puerto Rico luquillo

El Yunque, un bosque que ver en Puerto Rico

El Yunque es un bosque nacional que ocupa varios municipios del noreste de Puerto Rico, entre ellos Luquillo y Fajardo. Está a unos 50 km de San Juan y mucha gente va desde allí a pasar el día. Cuenta con varios accesos, áreas recreativas y centros de visitantes. Principalmente, lo que encontrarás aquí son senderos, cascadas y algunas pozas donde puedes bañarte

que ver en Puerto Rico el yunque

El Yunque es un bosque nuboso tropical y las lluvias son frecuentes, aunque suelen producirse por la tarde. También puedes encontrar algunos senderos cerrados por mantenimiento. El Centro de Visitantes El Pórtal es una de las principales puertas de entrada y Angelito Trail uno de los senderos más populares, pero también es donde va más gente. 

Nosotros, sin embargo, estuvimos en el área recreativa de Río Sabana, con merenderos, parking, un sendero de dificultad moderada y con piscinas naturales de fácil acceso en la entrada. El camino para llegar está asfaltado pero es un poco estrecho y serpenteante, una carretera típica de montaña.  

Seguro de viaje

Descuento en todos los seguros de viaje de Heymondo para Puerto Rico o cualquier parte del mundo 

Icacos y otras islas que ver en Puerto Rico

Vieques y Culebra son dos de las islas más populares del noreste de Puerto Rico, puedes acceder en ferry desde Fajardo o Ceiba. El problema es que para ir a Isla Culebra los tickets se agotan rápido y las excursiones no son baratas. Es una isla pequeña y mucha gente va a pasar el día. Vieques es más grande y lo ideal es estar al menos dos días, incluso ir con coche para moverte por allí. La bahía bioluminiscente es muy popular, dicen que la mejor del mundo para ver este fenómeno natural.

Yo no quise dedicar más días a esta zona, porque también quería conocer el resto de Puerto Rico  y decidimos ir a Cayo Icacos. Una isla virgen y deshabitada, bastante menos frecuentada que Isla Culebra y realmente paradisíaca. Cogimos un barco, por 25 euros por persona ida y vuelta desde Fajardo y pasamos un día increíble. La isla en sí es pequeña, pero suele haber muy buen ambiente de la gente que llega en los barcos. Si vas, lleva todo lo que necesites porque no hay bares, ni comercios, ni nada. 

Ponce, la capital del sur que ver en Puerto Rico

Ponce, a 114 km de San Juan, es conocida como la perla del sur de Puerto Rico. Una mezcla de arte, historia, cultura y ambiente caribeño. Nosotros solo paseamos unas horas por su centro histórico y conocimos la Plaza Las Delicias, el Parque de Bombas -la primera estación de bomberos del Caribe-, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe y comercios y bares de alrededor. 

Si tienes más tiempo, también puedes ir al malecón o paseo costero. Desde aquí salen los barcos para ir a la isla Caja de Muertos, pero yo pregunté en empresas locales y no hacían excursiones en ese momento. 

que ver en puerto rico ponce

Cabo Rojo y otros lugares que ver en Puerto Rico

Desde Ponce nos dirigimos a Cabo Rojo, la zona suroeste de Puerto Rico. Nosotros prácticamente dedicamos algo más de una tarde, pero si puedes, te aconsejo estar al menos dos días. Primero estuvimos comiendo en la playa de Combate porque aquí hay bastantes restaurantes. 

cabo rojo Puerto Rico que ver

Después fuimos al Faro Los Morrillos, Salinas de Cabo Rojo y Playa Sucia. Todos estos enclaves están en la misma zona y puedes ir a pie. El acceso en coche estaba cerrado y tuvimos que andar unos 2 km para llegar. Personalmente, la zona me decepcionó un poco. La playa estaba repleta de algas, las salinas no muy bien cuidadas… Pero espero que haya mejorado para cuando tú vayas 🙂 

que ver en Puerto Rico salinas cabo rojo

Playa Sucia es una de las playas más bonitas de Puerto Rico, pero desgraciadamente estaba afectada por el sargazo cuando fuimos. Además, el día no acompañaba nada. Pero le daré otra oportunidad a esta zona si algún día vuelvo a Puerto Rico, porque debe ser preciosa con sol. 

Recorrimos Ponce y la zona de Cabo Rojo en un solo día y esa noche dormimos en Blue House Joyuda, un apartamento muy bonito y con todas las comodidades a medio camino de Rincón. Si puedes, te aconsejo pasar al menos dos días por aquí para conocer un poco mejor el suroeste de Puerto Rico. Yo me quedé con ganas de estar más tiempo por La Parguera, una zona de manglares, islotes, arrecifes y bahía luminiscente. 

movil

eSIM

Descuento en todas las eSIM de Holafly para viajar con datos móviles

Rincón, otra zona que ver en Puerto Rico

Rincón, en la costa noroeste, es otra de las zonas más encantadoras que ver en Puerto Rico. Sus atardeceres, al igual que los de Cabo Rojo, tienen fama de ser de los más bellos del mundo. Lástima que la tarde que estuvimos nosotros estuvo muy nublado y llovió… También es conocido por sus playas con gran oleaje e ideales para practicar surf. 

Algunos lugares destacados que no te puedes perder en Rincón son el Faro de Punta Higüero, Domes Beach o el Balneario de Rincón. Nosotros estuvimos unas horas recorriendo esta zona, a primera hora de la mañana estaba muy tranquila. 

Gozalandia, una cascada que ver en Puerto Rico

Desde Rincón pusimos rumbo a San Sebastián, a unos 30 km, para conocer Gozalandia. Un área con dos cascadas principales y piscinas naturales donde te puedes bañar. El acceso es gratuito pero el parking es de pago, cuesta unos 6 euros creo recordar. El lugar es precioso, merece la pena conocerlo. Si puedes, lleva escarpines porque el suele resbala y ve a primeras horas porque suele haber bastante gente.

Dentro del recinto hay un restaurante con muy buena fama, se llama Sha´s y está especializado en comida criolla. Comimos aquí y me gustó mucho, también la ubicación y atención. 

Cueva Ventana, una cueva que ver en Puerto Rico

De Gozalandia nos fuimos a Cueva Ventana, a 50 km de distancia. Un conjunto de cuevas con millones de años de antigüedad, en la que destaca ésta con vista al Valle del Río Grande de Arecibo. 

Puedes acceder mediante visita guiada en un recorrido por la flora y fauna autóctona, formaciones rocosas y petroglifos taínos, vestigios de los antiguos habitantes de la isla. La entrada general ronda los 30 euros y creo que merece la pena, a mí me pareció muy interesante conocer esta otra faceta de Puerto Rico. 

viajar a Puerto Rico por libre

Otros lugares que ver en Puerto Rico

Además de Isla Culebra, Vieques, Caja de Muertos o La Parguera, también puedes explorar la zona sureste de Puerto Rico o el interior, más montañoso. Esto fue lo que me faltó a mí, pero si tienes 10 o 15 días puedes hacerlo sin problema. 

Te dejo un mapa con las principales ubicaciones de mi ruta por Puerto Rico. 

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más fotos y vídeos de Puerto Rico.

Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad