Mercados, belenes, iluminación navideña y por supuesto, las tradicionales zambombas jerezanas. Esto es todo lo que no te puedes perder en Jerez en Navidad 2025.
La Navidad de Jerez es una de las más especiales de toda Andalucía, aquí se vive algo que no se repite en ningún otro lugar del mundo. Sus tradicionales zambombas son una muestra del arte, el compás y del arraigo flamenco de la ciudad. Te dejo la programación de este año y otros planes para estas fechas.
Qué ver en Jerez en Navidad
Plaza del Arenal, epicentro de Jerez en Navidad
Esta plaza es el corazón de Jerez. Antiguamente, aquí se celebraban torneos, duelos, carreras de caballos y hoy continúa siendo el epicentro de la vida jerezana. El gran árbol de Navidad es el protagonista absoluto y las luces se reparten desde aquí por todas las calles de los alrededores.
En el Arenal también instalan un mercado navideño con puestos de artesanía local, librerías y artículos de regalo para estas fechas. Paralelamente, también puedes ver otros mercadillos por la ciudad en diciembre. Por ejemplo, en el Puente de la Inmaculada de 2025, habrá un mercado navideño en La Cartuja de Jerez.
En 2025, el encendido del alumbrado de Navidad ha tenido lugar el día 21 de noviembre. Cada día, a eso de las 18.30 horas, las calles se iluminarán hasta después de Reyes.
Calles que ver en Jerez en Navidad
Además de la Plaza el Arenal, también encontrarás una iluminación navideña muy bonita en las calles Larga, Armas, Pozuelo, Letrados, Latorre y en las plazas Peone, Monti; barrios de Santiago y San Miguel o el entorno del Alcázar y Claustros de Santo Domingo.
Otros lugares que ver en Jerez en Navidad
La fachada del Ayuntamiento de Jerez, así como la calle Consistorio también se visten de gala en navidades. Además, en su interior puedes ver el Belén Municipal de la Asociación de Belenistas hasta el 6 de enero. El horario es de 11 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas. Cerrado 24, 31 de diciembre y 5 de enero por la tarde y las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero.
Programación de Zambombas 2025
Pero si hay algo que realmente hace especial a la Navidad en Jerez, son sus tradicionales zambombas. Una celebración que llena las calles de alegría en la época de Adviento. Están declaradas Bien de Interés Cultural y tienen lugar desde finales de noviembre hasta el día de Nochebuena. En 2025, comenzaron el 21 de noviembre y terminarán el 24 de diciembre.
Se celebran por muchas calles y plazas céntricas de Jerez, también en bodegas, hermandades, establecimientos hosteleros y espacios privados.
Los días de mayor actividad coinciden con los sábados y puente de la Constitución. Durante esos días, está permitida la instalación de barras en algunas plazas céntricas, que normalmente ofrecen bebidas y algo de comida para picar como guisos o montaditos.
Aunque muchas zambombas son espontáneas, hay un programa oficial, este es el de 2025:
Viernes, 14 de noviembre
- Bereber, calle Cabezas, a las 19.15 horas
- Kapote, avenida Alcalde Álvaro Domecq, a las 23.30 horas
Sábado, 15 de noviembre
- Terraza Blue Monkey, calle Amianto, a las 13 horas
Viernes 21 de noviembre
- Mencanta Jerez, plaza Silos. Actuación: Manuel de Cantarote, a las 17 horas.
- La Marujona, calle Caballeros. Ameniza: Coro de la Hermandad de las Viñas, a las 17.30 horas
- Casa Sánchez, calle Circo. Ameniza: Grupo No Te Rayes, a las 17:30 horas
- Dealonso, plaza Peones. Ameniza: Juncal, a las 18 horas
- Kapote. Ameniza: Flamenkería, a las 18 horas
- Hermandad de la Misión (Parroquia del Corpus Christi). 20.30 horas
- Hermandad de Loreto (Sede Social – Calle Clavel). 20.30 horas
- Bereber, a las 19 horas
- La Vega, a las 21 horas
- Damajuana, calle Francos, a las 21 horas
Sábado, 22 de noviembre
- Hermandad de la Redención, Colegio Salesiano Manuel Lora Tamayo, a las 13 horas
- Aspanido, a las 13:30 h. Bodegas Pajarete. Dame Tono, Los Viandantes, Los Four Fiesta
- Hermandad de la Salud de San Rafael, Patio de los Olivos, Parroquia de San Rafael, a las 13:30 h.
- Hermandad de la Candelaria, Casa Hermandad, Calle Lealas, a las 14 horas,
- Tabanco de la Cruz Vieja, calle Barja, a las 14:30 horas
- Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto, calle Fernando Terremoto, a las 14:30 horas
- Damajuana, calle Francos, a las 17 horas
- Mencanta Jerez, plaza Silos, a las 17 horas, Peña La Trasera
- Casa Gabriela, plaza Plateros, a las 17 horas
- Hermandad del Nazareno, Alameda del Banco. Efecto Huella a las 17 horas
- Plaza de Canterbury, a las 17 horas. Grupo Concaché.
- La Marujona, calle Caballeros, a las 17:30 horas. La Plazuela en Navidad.
- Casa Sánchez, calle Circo, a las 17:30 horas. La Tierra lleva el compás.
- Restaurante La Piedra – 18:00 h. Avda. Lebrija (Parque Empresarial). Entrada 10 €.
- La Vega – 18:00 h. Grupo Embrujo.
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas. La Plazuela en Navidad y Sobretablas.
- Plaza de Canterbury – 19:30 h. Tres con son.
- Damajuana – 21:00 h. Calle Francos.
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
- Plaza de Canterbury – 23:00 h. Rey Morao.
Domingo, 23 de noviembre
- Zambomba del Willy – 20 años – 15:30 h. Bodegas Diplomático. Actúan: Juan de la Morena, Manuel de la Fragua, Rosario Heredia, Coral de los Reyes, Rocío Valencia, Javier Peña, Manuel de Cantarote, Peña La Trasera y Sabor a Plazuela. Precio: 11 € anticipada. (AGOTADO)
Viernes, 28 de noviembre
- Taberna D’Recogía (Ronda del Pelirón, 37). 17.30 horas
- Colegio San José Obrero. Ameniza: Grupo No Te Rayes. 17:00 horas
Sábado, 29 de noviembre
- Hermandad de la Coronación (Gago&Co. Barrels Wines – Calle Arcos, 52). 14.00 horas
- Hermandad del Cristo del Amor (Sede social – Calle Salas). 17.00 horas.
- Hermandad de Jesús Nazareno (Capilla de San Juan de Letrán – Alameda de Cristina). 17.00 horas.
- Hermandad del Cristo del Amor (Sede social – Calle Salas) 17.00 horas.
- Hermandad del Transporte (Sede social – Calle Merced) 17.00 horas.
- Hermandad del Perdón (Jardines de la Ermita de Guía) 17.00 horas.
- Hermandad de las Tres Caídas (Plaza de San Lucas) 17.00 horas.
- Hermandad de la Salud (Patio de los Olivos – Parroquia de San Rafael) 17.00 horas.
- Hermandad del Prendimiento (Plaza del Cubo) 15.00 horas. 17.00 horas.
- Hermandad de Loreto (Sede Social – Calle Clavel) 15.00 horas. 17.00 horas.
Viernes, 5 de diciembre
- Asociación Cultural Flamenca Luis de la Pica (Calle Carpinteros, 5). 15.00 horas
- Hermandad del Cristo de la Viga (Reducto Catedral de Jerez). 15.00 horas.
- Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto (Calle Terremoto de Jerez). 18.30 horas
- Hermandades del Consuelo y Resurrección (Plaza Belén). 20.00 horas.
- Damajuana (Calle Francos) Grupo No Te Rayes. 20:30 horas
Sábado, 6 de diciembre
- Asociación de Vecinos San Miguel (Cruz Vieja). 15.00 horas.
- P.F. Buena Gente (Plaza Basurto) 15.00 horas.
- Hermandad de Jesús Nazareno (Capilla de San Juan de Letrán – Alameda de Cristina) 15.00 horas.
- Hermandad de las Angustias (Plaza de las Angustias) 15.00 horas.
- Hermandad de la Soledad (Iglesia de la Victoria – Calle Porvera) 15.00 horas.
- Hermandad del Cristo del Amor (Sede social – Calle Salas) 15.00 horas.
- Hermandad de la Esperanza de la Yedra (Ermita de la Yedra – Calle Empedrada) 15.00 horas.
- Hermandad del Rocío (Bodega La Plazuela – Plaza de la Serrana) 15.00 horas.
- Hermandad de la Borriquita (Escuela de San José – Calle Porvera) 15.00 horas.
- Hermandad de las Tres Caídas (Plaza de San Lucas)15.00 horas.
- Hermandad del Cristo de la Viga (Reducto Catedral de Jerez)15.00 horas.
- Hermandad de la Buena Muerte (Sede Social – Calle Nueva, 5)15.00 horas.
- Hermandad del Santo Crucifijo (Plaza de San Miguel)15.00 horas.
- Hermandades del Consuelo y Resurrección (Plaza Belén)15.00 horas.
Domingo, 7 de diciembre
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad de la Candelaria – 13:30 h. Patio Parroquia de Santa Ana.
- Hermandad de la Cena – 14:00 h. Plaza de la Asunción.
- Hermandad de la Borriquita – 14:00 h. Escuela de San José.
- Del Tabanco a la Feria – 14:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
- Ateneo Cultural Andaluz – 14:30 h. Tabanco Cruz Vieja, Calle Barja, 16.
- Hermandad de la Viga – 15:30 h. Reducto de la Catedral.
- Damajuana – 17:00 h. Calle Francos, 18.
- La Nueva Guarida – 17:00 h. Calle Porvenir.
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10. Grupo Duende.
- Damajuana – 21:00 h. Calle Francos, 18.
- Ateneo Cultural Andaluz – 21:30 h. Tabanco Cruz Vieja.
- La Nueva Guarida – 22:00 h. Calle Porvenir.
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
Viernes, 12 de diciembre
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad del Consuelo – 13:30 h. Barriada El Pelirón.
- Hermandad de la Amargura – 13:30 h. Casa Hermandad, Calle Ntro. Padre Jesús de la Flagelación.
- Hermandad de la Yedra – 14:00 h. Calle Empedrada.
- Hermandad del Desconsuelo – 14:00 h. Plaza del Cubo.
- Hermandad de la Soledad – 14:00 h. Iglesia de la Victoria.
- Peña Flamenca “Los Cernícalos” – 14:00 h. Calle Sancho Vizcaíno, 25.
- Hermandad del Cristo de la Expiración – 14:00 h. Casa Hermandad.
- Hermandad del Amor – 14:00 h. Calle Salas, 6.
- Tabanco de la Cruz Vieja – 14:30 h. Calle Barja, 16.
- Hermandad de la Viga – 15:30 h. Reducto de la Catedral.
- Peña Flamenca Buena Gente – 17:00 h. Plaza Basurto.
- Kapote – 18:00 h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13.
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
Sábado, 13 de diciembre
- Hermandad de la Exaltación – 13:00 h. Parque de la Plata.
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad del Perdón – 13:30 h. Ermita de Guía.
- Hermandad del Prendimiento – 13:30 h. Plaza del Cubo.
- Hermandad de la Sagrada Cena – 13:30 h. Plaza de la Asunción.
- Hermandad de las Cinco Llagas – 13:30 h. Plaza de las Angustias.
- Hermandad de la Viga – 13:30 h. Reducto de la Catedral.
- Hermandad del Cristo de la Expiración – 13:30 h. Casa Hermandad.
- Hermandad de la Lanzada – 14:00 h. Plaza de la Asunción.
- Hermandad del Amor – 14:00 h. Calle Salas, 6.
- Hermandad de la Clemencia – 14:00 h. Casa Hermandad frente a la capilla.
- Hermandad de la Soledad – 14:00 h. Iglesia de la Victoria.
- Hermandad de la Candelaria – 14:00 h. Patio Parroquia de Santa Ana.
- Peña Flamenca “La Bulería” – 14:00 h. Calle Empedrada.
- Hermandad del Mayor Dolor – 14:00 h. Plaza de la Asunción.
- Peña Flamenca “Los Cernícalos” – 14:00 h. Calle Sancho Vizcaíno, 25.
- Tabanco San Pablo – 14:00 h. Calle San Pablo.
- Tabanco de la Cruz Vieja – 14:30 h. Calle Barja, 16.
- Peña Flamenca Buena Gente – 17:00 h. Plaza Basurto.
- Kapote – 18:00 h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13.
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
- Urbano – 20:00h Grupo No te Rayes
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
Domingo, 14 de diciembre
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad de la Viga – 13:30 h. Reducto de la Catedral.
- Hermandad de la Soledad – 13:30 h. Iglesia de la Victoria.
- Peña Flamenca “Los Cernícalos” – 14:00 h. Calle Sancho Vizcaíno, 25.
- Hermandad del Desconsuelo – 14:00 h. Plaza del Cubo.
- Del Tabanco a la Feria – 14:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
- Ateneo Cultural Andaluz – 14:30 h. Tabanco Cruz Vieja.
- Hermandad de la Cena – 15:30 h. Plaza de la Asunción.
- Casa Sánchez – 17:30 h. C/ Circo, 4. Grupo No Te Rayes
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
- Damajuana – 21:00 h. Calle Francos, 18.
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5.
Viernes, 19 de diciembre
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad de la Yedra – 13:30 h. Calle Empedrada.
- Hermandad de la Amargura – 13:30 h. Casa Hermandad, Calle Ntro. Padre Jesús de la Flagelación.
- Hermandad de la Soledad – 13:30 h. Iglesia de la Victoria.
- Hermandad del Consuelo – 14:00 h. Barriada El Pelirón.
- Hermandad del Prendimiento – 14:00 h. Plaza del Cubo.
- Hermandad del Amor – 14:00 h. Calle Salas, 6.
- Hermandad del Cristo de la Expiración – 14:00 h. Casa Hermandad.
- Peña Flamenca Buena Gente – 14:00 h. Plaza Basurto.
- Tabanco San Pablo – 14:00 h. Calle San Pablo.
- Tabanco de la Cruz Vieja – 14:30 h. Calle Barja, 16.
- Kapote – 18:00 h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13.
- Gago&Co. Barrels Wines- 18:00 h. Organiza Tabanco Los Monos. Calle Arcos, 51
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
- Urbano – 20:00 h. Grupo No Te Rayes
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5.
Sábado, 20 de diciembre
- Hermandad del Prendimiento – 13:00 h. Plaza del Cubo.
- Hermandad de las Tres Caídas – 13:30 h. Plaza San Lucas.
- Hermandad de la Soledad – 13:30 h. Iglesia de la Victoria.
- Hermandad de la Viga – 13:30 h. Reducto de la Catedral.
- Hermandad del Consuelo – 13:30 h. Barriada El Pelirón.
- Hermandad de la Amargura – 13:30 h. Casa Hermandad.
- Hermandad del Desconsuelo – 14:00 h. Plaza del Cubo.
- Hermandad de la Lanzada – 14:00 h. Plaza de la Asunción.
- Hermandad del Amor – 14:00 h. Calle Salas, 6.
- Hermandad de la Candelaria – 14:00 h. Patio Parroquia de Santa Ana.
- Peña Flamenca “La Bulería” – 14:00 h. Calle Empedrada.
- Peña Flamenca Buena Gente – 14:00 h. Plaza Basurto.
- Tabanco de la Cruz Vieja – 14:30 h. Calle Barja, 16.
- Kapote – 18:00 h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13.
- Bereber – 19:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
- Del Tabanco a la Feria – 22:00 h. Calle Armas, 5.
Domingo, 21 de diciembre
- Casa Sánchez – 17:30 h. Grupo No Te Rayes
Martes, 23 de diciembre
- Plaza Canterbury – 19:00 h. Grupo No Te Rayes
Miércoles, 24 de diciembre
- Tabanco San Pablo – 13:00 h. Calle San Pablo.
- Tabanco de la Cruz Vieja – 13:00 h. Calle Barja, 16.
- Del Tabanco a la Feria – 14:00 h. Calle Armas, 5 (Plaza del Arenal).
- Bar Juanito – 14:00 h. Calle Pescadería Vieja.
- Casa Gabriela – 14:00 h. Plaza Plateros, 3.
- Kapote – 14:00 h. Avenida Alcalde Álvaro Domecq, 13.
- Bereber – 14:00 h. Calle Cabezas, 8-10.
Otros planes en Jerez en Navidad
En la programación cultural de la Navidad en Jerez en 2025, destaca también un ciclo de villancicos teatralizados, actividades infantiles, ruta de belenes o la Cabalgata del Cartero Real el 28 de diciembre. Puedes verla en la web del Ayuntamiento www.jerez.es
Qué ver en Jerez
La época navideña es muy buena fecha para pasar unos días conociendo Jerez. Sus bodegas, monumentos o museos te sorprenderán. Te dejo una guía con recomendaciones de alojamiento y otros consejos.
Dónde comer en Jerez
Jerez ha sido elegida como Capital Española de la Gastronomía 2026 porque aquí el arte culinario es cultura. Sus excelentes vinos, los guisos tradicionales que pasan de generación en generación, estrellas Michelin que reinterpretan recetas clásicas o su variada oferta son algunas razones. Te dejo algunas recomendaciones en este artículo.
Aquí tienes otros artículos de la provincia de Cádiz que podrían interesarte.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más fotos y vídeos de Jerez.
Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí tienes los descuentos. ¡Gracias! 🙂