Existen mil razones para descubrir o redescubrir esta bonita ciudad milenaria. Estos son mis lugares imprescindibles que ver en Cádiz, en 1 o 2 días.
Historia, cultura, playas, gastronomía. Siempre encuentro motivos para visitar la capital gaditana una y otra vez. He ido decenas de veces y siempre me queda algo pendiente por hacer. Te dejo mis imprescindibles que ver en Cádiz, ordenadores por días y zonas, para hacer un itinerario a pie por la ciudad.
Qué ver en Cádiz > Día 1
Plaza de San Juan de Dios
Este es el punto de partida perfecto para comenzar a recorrer la ciudad a pie. Una animada y preciosa plaza peatonal situada frente al puerto de Cádiz. El monumento a Moret, la iglesia de San Juan de Dios, el Ayuntamiento de Cádiz o la Casa de los Pazos de Miranda son algunos de los puntos más interesantes.
Catedral de Cádiz y Torre del Reloj
La plaza de la Catedral es otro de los lugares imprescindibles que ver en Cádiz. Las entradas para la Catedral cuestan unos 7 euros e incluyen la visita a la cripta y la subida al mirador de la Torre del Reloj. Te lo recomiendo totalmente, además te aconsejo comprar las entradas por internet, sobre todo si quieres asegurarte una hora determinada.


Mercado Central, un lugar que ver en Cádiz
El Mercado de Abastos es otro de los lugares que ver en Cádiz, una de mis paradas obligadas cada vez que voy. De camino, pasarás por la Plaza de las Flores o el Edificio de Correos. Encontrarás muchos productos frescos y típicos de la provincia, con especial mención al pescado y al marisco. ¡No te lo pierdas! También es muy recomendable para tapear, tanto el interior del mercado como los alrededores, porque hay muchos bares donde comer bien y a buen precio.

La Viña, un barrio que ver en Cádiz
Situado junto a la playa de la Caleta y con un marcado acento marinero, este es uno de los barrios con más esencia de Cádiz. La calle de la Palma es el epicentro, aquí encontrarás la iglesia de la Palma y numerosos bares y restaurantes. Es una de las zonas más alegres de la ciudad y una de las más frecuentadas en Carnaval.
Playa de La Caleta, un lugar imprescindible que ver en Cádiz
Este es otro de los sitios a los que siempre vuelvo cuando estoy en Cádiz. Es la playa del casco antiguo y tiene algo muy especial. Te aconsejo que la visites tanto por el día, cuando suele estar más animada, como al atardecer. ¡Pura magia! El antiguo balneario es uno de los protagonistas y al fondo, el castillo de San Sebastián, al que puedes llegar dando un paseo. No te olvides de pasar por la Puerta de La Caleta.

Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina es una fortificación que se encuentra al lado derecho de La Caleta. Bien de Interés Cultural, es otro de los lugares imprescindibles que ver en Cádiz. La entrada es gratuita y normalmente acoge exposiciones y actos culturales.

Gran Teatro Falla, un lugar emblemático que ver en Cádiz
Si te gusta el Carnaval de Cádiz, no hace falta que te lo presente. El templo de ‘ladrillitos coloraos’ está situado en la plaza Fragela y además de acoger el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y ser un lugar al que acudir en esas fechas, también es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Cádiz. Todavía no he tenido la suerte de verlo por dentro, pero puedes visitarlo adquiriendo entradas para alguna de sus funciones o contratando una visita guiada.

Torre Tavira, otro imprescindible que ver en Cádiz
Torre Tavira es el mirador por excelencia de Cádiz y uno de los lugares que te recomiendo visitar porque obtendrás la mejor panorámica de la ciudad en 360 grados. Además, puedes conocer la cámara oscura, que proyecta una imagen sobre una pantalla curva, de lo que sucede en ese mismo instante en el exterior. Es necesario reservar previamente la visita. Las entradas cuestan 7 euros y para llegar al mirador, tienes que subir 172 peldaños. ¡Merece la pena!

Barrio del Pópulo, otro lugar que ver en Cádiz
Se dice que no solo es el barrio más antiguo de Cádiz, sino también de Europa. Lo ideal es pasear y perderte por sus calles. Podrás ver la iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja de Cádiz, el Arco del Púpulo, el de la Rosa y el de los Blanco; o el Teatro Romano. También es una de las mejores zonas donde comer o cenar.
Puerta Tierra, parada obligada en Cádiz
Esta es otra de las joyas que ver en Cádiz. La Puerta de Tierra formaba parte de la antigua muralla y hoy separa el casco antiguo de la parte nueva de la ciudad. Se puede visitar la bóveda central, la torre y el paseo superior, pero ahora está cerrado temporalmente. También alberga el Museo Taller Litográfico y el Museo Iberoamericano del Títere.

Playa de Santa María del Mar
Otra de las playas de Cádiz que te recomiendo conocer es la de Santa María del Mar. Está a 1,5 km del barrio del Pópulo, unos 15 minutos a pie. Desde aquí obtienes una de las mejores vistas del casco histórico de Cádiz. Si todavía te quedan horas, te recomiendo ir paseando hasta Playa Victoria y tomar algo en alguno de sus chiringuitos. Más adelante, tienes la playa de Cortadura.

Qué ver en Cádiz > Día 2
Playa Victoria y Playa de Cortadura
Si no quieres ir andando, la forma más rápida y económica de llegar a Playa Victoria y Cortadura desde el casco histórico es en autobús urbano. La línea 1 recorre toda la avenida desde Plaza España hasta Cortadura y también hace el trayecto inverso. Para mí, estas son las mejores playas de Cádiz para el verano porque son más grandes y están menos saturadas. En el Paseo Marítimo encontrarás muchos bares y restaurantes para comer, además de los chiringuitos.
TIP: Transporte en Cádiz
En Cádiz, lo mejor es aparcar el coche y olvidarte de él. Para moverte por la ciudad, te recomiendo utilizar el autobús urbano. La línea 1 va desde Plaza España a Cortadura y es la que suelo usar yo para recorrer la avenida. El precio del billete es bastante económico, pero si quieres ahorrar más, compra el bonobús en algún kiosco o estanco.
Teatro Romano, otro imprescindible que ver en Cádiz
Otro de los lugares más interesantes que ver en Cádiz es el Teatro Romano. No es tan conocido como otros monumentos, pero creo que merece mucho la pena visitarlo. La entrada es gratuita y no se tarta mucho en recorrerlo. En la web de Turismo de Cádiz, puedes ver los horarios.

Yacimiento arqueológico Gadir, otro lugar que ver en Cádiz
En la zona del mercado, hay otro lugar muy recomendable que ver en Cádiz. Se trata del Yacimiento arqueológico Gadir, un museo arqueológico con restos y exposiciones sobre la cultura y civilización fenicia. La entrada es gratuita y hay varios pases al día, tienes que reservar en la misma taquilla, pero te recomiendo llamar antes por teléfono para confirmar los horarios.
Plazas y calles del centro histórico
Otra de las cosas que debes hacer en Cádiz es pasear por sus calles y plazas. La calle Ancha, Columela, Cánovas del Castillo y en general, todo el casco histórico está lleno de preciosos rincones donde perderse. La plaza de La Candelaria, San Antonio, Plaza Mina o la del Mentidero son algunas de las más aconsejables.
Oratorio San Felipe Neri
Este es uno de los edificios con más historia de Cádiz porque fue la sede de las Cortes que redactaron la Constitución de 1812. Hoy es un templo religioso y justo al lado está el Centro de Interpretación de la Constitución de 1812. La entrada general cuesta 5 euros, pero se puede visitar de manera gratuita de martes a viernes, de 9 a 10, con cita previa en cadizsacra.es
Iglesias que ver en Cádiz
Además de recomendarte la Catedral, la parroquia de Santa Cruz o la parroquia de Nuestra Señora de la Palma, te puedo decir que tengo muchas ganas de ir a la iglesia de San Juan de Dios, a la iglesia del Carmen o a la iglesia de Santo Domingo. Actualizaré este punto cuando las visite 🙂

Plaza España y monumento a la Constitución de 1812
Esta es otra de las plazas más importantes, junto al monumento a la Constitución de 1812. Otro dos lugares imprescindibles que ver en Cádiz, por su significado y por su belleza.
Museo de Cádiz
El Museo de Cádiz es otra de las paradas que te aconsejo hacer. Ubicado en Plaza Mina, cuenta con una sección de arqueología muy interesante y otra de Bellas Artes, con obras de Zurbarán, Murillo o Miró, en Arte Contemporáneo. La entrada es gratuita para los ciudadanos de la UE.
Parque Genovés y Alameda Apodaca
La Alameda Apodaca es un paseo ajardinado y el Parque Genovés, el espacio verde más amplio del casco histórico de Cádiz. Aquí también tienes el Baluarte de la Candelaria, otro imprescindible que ver en Cádiz. Si caminas en dirección a La Caleta, pasarás por el Parador de Cádiz.

Atardecer en La Caleta
Esta es otra de las cosas que te aconsejo hacer en Cádiz. Hace 14 años disfruté de mi primer atardecer en La Caleta y lo recuerdo como si fuera ayer. En los últimos años, muchas personas acuden a esta playa para ver la puesta de sol y algunas incluso aplauden. ¡Por algo será! El atardecer desde la playa de Santa María del Mar, con la Catedral de fondo, también es precioso.

Dónde comer en Cádiz
Te dejo un artículo con algunos bares y restaurantes donde comer en Cádiz, bien y a buen precio. También otro artículo con algunas cafeterías con encanto para desayunar o merendar.
Alojamiento en Cádiz
La última vez que estuve en Cádiz, me alojé en un apartamento que me gustó mucho, en la Plaza de la Candelaria. Fuimos 6 amigas y nos salió muy económico. Puedes verlo aquí. También te dejo otros hoteles donde he estado y te recomiendo.
Aquí tienes otros artículos de la provincia de Cádiz que podrían interesarte.