Playas paradisíacas, manglares donde habitan perezosos, selva tropical, bares flotantes. Estos son algunos lugares imprescindibles que ver en Bocas del Toro, un archipiélago caribeño al noroeste de Panamá.
Con un ambiente vibrante y raíces afrocaribeñas, Bocas del Toro es una de las zonas más visitadas de Panamá. Una provincia cercana a la frontera con Costa Rica, formada por 9 islas principales, más de 50 cayos y unos 200 islotes.
Aquí tienes una guía con los lugares más destacados que ver en Bocas del Toro y otros consejos para organizar tu viaje basados en mi propia experiencia.
Cómo llegar a Bocas del Toro (Panamá)
Bocas del Toro se encuentra en el noroeste de Panamá, a unos 600 km de la capital. Puedes llegar en avión en 1 hora desde Ciudad de Panamá, el precio de los billetes dependerá de la temporada pero para que te hagas una idea, yo pagué unos 150 euros en agosto ida y vuelta con Air Panamá – si eliges esta opción, cómpralos con tiempo por la alta demanda-.
También puedes ir desde Ciudad de Panamá a Bocas del Toro en autobús nocturno. El trayecto dura unas 12 horas y salen de la estación de Albrook y llegan a Almirante, luego tienes que ir al embarcadero y coger un water taxi hasta las islas.
Otra opción es alquilar un coche y hacer algunas paradas interesantes como Valle del Antón, Coiba o Boquete desde Ciudad de Panamá a Bocas del Toro. Esta era mi primera idea, pero necesitas bastantes más días y yo al final decidí ir a San Blas. Ten en cuenta que tendrás que dejar el coche en algún parking de Almirante, que es la parte continental más cercana a Bocas del Toro y cruzar sin él en lancha hasta Isla Colón.
Otra opción bastante común es ir a Bocas del Toro desde Costa Rica porque está muy cerca, o al revés. Si no conoces este país, te lo recomiendo mucho. Dependerá de la zona desde donde quieras ir, pero hay muchas opciones desde autobús, hasta tours, avión o conducir tu propio vehículo.

Mejor época para visitar Bocas del Toro
Panamá es uno de los países más lluviosos del mundo, pero la época seca y la que coincide con la temporada alta, va diciembre a abril. En concreto, en Bocas del Toro sería de enero a abril, pero también septiembre y octubre.
En estos meses, los precios son más elevados pero tienes menos lluvias. Yo estuve en agosto y por lo general, las lluvias se producían por la tarde y eran pasajeras, por la mañana hacía sol y bastante calor. Pudimos disfrutar perfectamente de las playas, pero el día que llegamos nos retrasaron el vuelo por las condiciones climáticas. Eso sí, los precios eran bastante asequibles y no había mucha gente.
En cuanto a número de días, yo estuve un total de 3 noches y 3 días y diría que por la distancia y coste del viaje, es lo mínimo que deberías dedicarle para ver todo con calma y disfrutar de la zona. Pero si tienes menos, en dos días y dos noches completos también puedes ver lo esencial.

Vayas en una temporada o en otra, te recomiendo viajar con seguro de viaje. Yo últimamente lo he tenido que utilizar por cancelación de vuelos o pérdidas de equipaje… Y siempre elijo los de Heymondo por las buenas coberturas y precio, y siempre me han respondido muy bien. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog.
Otros consejos para ir a Bocas del Toro
Isla Colón es la principal isla del archipiélago, hasta aquí llegan los vuelos y desde aquí puedes coger water taxis hasta otras islas. Aquí se concentra el mayor número de alojamientos y restaurantes. Para moverte por el interior de las islas, puedes hacerlo en taxi, alquilar bicicletas o microbus a algunas playas más populares.
También hay muchos tours que te llevan a los lugares más destacados de las islas, puedes reservarlos allí mismo. Yo decidí organizar un itinerario a mí medida pero con alguien local. Contacté con la empresa Burwa y me diseñaron una experiencia totalmente personalizada y privada de un día por algunos de los imprescindibles que ver en Bocas del Toro como Cayos Zapatillas, Isla Bastimentos, actividad de snorkel, biolumiscencia.
En Bocas Town, capital de Isla Colón, encontrarás algunos cajeros y casi todo lo tendrás que pagar en efectivo. A mí, con la Revolut me cobraban unos 6 dólares de comisión cada vez que sacaba, así que intenta llevar cash.

Lo que más utilizarás será la ropa de baño, pero no te olvides de repelente para los mosquitos, protector solar y un impermeable porque puede llover en cualquier época del año.
También ten en cuenta que en Panamá no está incluido el roaming en las tarifas de datos móviles, salvo en las de países latinoamericanos. Yo siempre viajo conectada con las eSIM de Holafly porque son muy fáciles de instalar y activar. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog.
eSIM
5% de descuento para viajar con datos ilimitados a más de 200 países de todo el mundo
Dónde dormir en Bocas del Toro
En Bocas del Toro encontrarás muchos tipos de alojamientos repartidos por las principales islas. Yo, por ejemplo, opté por dormir en Bocas Town por la mayor conexión y opciones para comer, tomar algo… Si prefieres dormir en algún lugar más aislado, ten en cuenta las distancias y el precio de los taxis acuáticos.

Dormí tres noches en el Hotel Palma Royale, uno de los mejor valorados de Bocas del Toro. Me gustó mucho, con buenas vistas, tranquilo y en la calle principal de Bocas del Toro, cercano a todo e incluso al aeropuerto al que fuimos a pie.

El desayuno está incluido y también me gustó mucho. Te lo sirven en el bar flotante Buena Vista, uno de los más bonitos de Bocas del Toro y tienes varias opciones para elegir.

Qué ver y hacer en Bocas del Toro
Aunque este archipiélago está formado por un buen número de islas, cayos e islotes, estos son algunos de los lugares imprescindibles que ver en Bocas del Toro.
Playa Estrella, un lugar que ver en Bocas del Toro
Sin duda, este es uno de los lugares más bonitos que ver en Bocas del Toro. Una playa paradisiaca de aguas cristalinas con estrellas de mar gigantes. Puedes verlas sin necesidad de hacer snorkel, pero ten cuidado de no pisarlas y sobre todo, no las toques ni las saques del agua porque esto podría matarlas.
Playa Estrella se encuentra en Isla Colón, a unos 17 km de Bocas Town. Puedes llegar en bicicleta, taxi o autobús público por unos 2 dólares por persona el trayecto. Salen con bastante frecuencia desde la plaza principal del municipio, cerca del banco y te dejan en Boca del Drago, desde ahí tienes que caminar unos 15 minutos hasta la playa.

Ten en cuenta que la cantidad de estrellas dependerá de las mareas o las condiciones del mar, yo pude ver bastantes casi pegadas a la orilla. En cualquier caso, es una playa preciosa para pasar el día y también tiene selva y con suerte también puedes ver perezosos, nosotros vimos uno 🙂
En Playa Estrella hay bastantes bares donde puedes comer o tomar algo. Te recomiendo probar la langosta acompañada de arroz con coco y patacones, uno de los platos más típicos de Bocas del Toro. ¡Delicioso y muy asequible!

Bocas Town, otro lugar que ver en Bocas del Toro
Aunque la principal infraestructura turística se concentra en la calle 3 de Bocas Town, te recomiendo pasear por la capital de esta provincia panameña para conocer la forma de vida local. Yo pensaba que encontraría un lugar super turístico y al margen de la vida local, pero me encantó ver esa convivencia entre turismo aún no muy masificado y comunidades residentes. Ojalá continúe así por mucho tiempo y el turismo contribuya a mejorar su calidad de vida, sin perjudicarlos ni que pierdan su identidad.

Hospital Point, snorkel en Bocas del Toro
Este es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en Bocas del Toro. Se encuentra en Isla Solarte, pero cuando fuimos nosotros la visibilidad no era muy buena debido a las lluvias del día anterior. Nos lo explicó Cristóbal, el chico con el que hicimos el tour de Burwa y nos llevó a otro arrecife que conoce poca gente con corales cuerno de arce impresionantes, cercano a Cayo Zapatillas.

Cayos Zapatillas
Estas son las islas más paradisíacas que ver en Bocas del Toro. Están deshabitadas y aunque por el día llegan muchos tours, puedes encontrar un pedacito de playa solo para ti. Aguas cristalinas, arrecifes de coral, manglares y selvas por las que también es posible recorrer algún sendero en el interior.

Se encuentran una enfrente de otra y están ubicadas a unos 30 km de Isla Colón. Pertenecen al Parque Nacional Isla Bastimentos, un área protegida de unas 13.000 hectáreas de ecosistemas marinos y costeros. Se supone que hay que rellenar un formulario de registro para poder estar allí, pero por lo general, se encargan las propias empresas que ofrecen las excursiones.

Dónde ver perezosos en Bocas del Toro
Panamá es uno de los pocos países donde habitan perezosos y después de verlos en Costa Rica hace algunos años, soñaba con volver a encontrarme con estos seres tan entrañables. ¡Y el reencuentro fue en Bocas del Toro!
En los manglares de Bahía Honda, en Isla Bastimentos es posible observarlos. Nosotros estuvimos recorriendo la zona en barca y pudimos ver algunos bastante cerca. También existe el sendero del perezoso, cerca de Red Frog, pero nosotros finalmente no fuimos.

Bares flotantes que ver en Bocas del Toro
Otra de las cosas más especiales que hacer en Bocas del Toro es acudir a los numerosos bares flotantes que hay, sobre todo al atardecer cuando hay happy hour o para la cena. Uno de los más populares es The Floatting Bar, pero estaba cerrado cuando estuve. Pero sí estuvimos en otros como Barco Hundido en Bocas Town, una discoteca muy curiosa con piscina en el interior.

Hay muchos bares con embarcadero como Buena Vista, uno de mis favoritos y en el que además se come muy bien. Solo tienes que ir por la calle 3 de Bocas Town, también conocida como zona de muelles y los irás viendo. El Último Refugio y Café Papaya también me gustaron mucho.

Otros lugares que ver y cosas que hacer en Bocas del Toro
Playa Bluff, Bahía Delfines o playa Red Frog son otros lugares muy recomendados que ver en Bocas del Toro. Puedes ir a Playa Bluff en taxi o bus desde Bocas Town, pero aunque hay restaurantes y bares aquí no es aconsejable bañarse por las fuertes corrientes. Bahía Delfines se encuentra en Isla Cristóbal y por aquí pasan la mayoría de los tours por la mañana porque suele haber delfines, nosotros vimos alguno a lo lejos. Red Frog es una playa de Isla Bastimentos famosa porque es posible ver la rana roja, se llega a través de un sendero por la selva, hay que pagar una entrada y el oleaje suele ser fuerte.
Otro plan bastante común en Bocas del Toro es hacer un tour nocturno de bioluminiscencia. Nosotros lo intentamos pero no tuvimos mucha suerte. Sí que pudimos apreciar algo de color en el mar con el movimiento, pero el cielo tiene que estar muy cubierto para tener buena visibilidad.
Te dejo otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje a Panamá.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más contenidos de mi viaje a Panamá.
Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro de viaje con mis descuentos, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂