Cerezo en flor en el Valle del Jerte 2023

30 junio 2023

Índice

El cerezo en flor en el Valle del Jerte ya ha comenzado. Te cuento cuáles son las mejores fechas y lugares para disfrutar de este maravilloso espectáculo de la naturaleza. 

La comarca extremeña del Valle del Jerte cuenta con unos 2 millones de cerezos y más de 100 variedades de cerezas. Durante estos días, acoge a miles de personas que llegan de todas partes del mundo para disfrutar del Cerezo en Flor, una fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra cada año en primavera. 

Cerezo en flor valle del Jerte

Mejores fechas para ver el Cerezo en Flor

Normalmente, la floración del cerezo dura unos 15 días y se produce entre el 20 de marzo y el 10 de abril, aproximadamente, aunque todo depende de las condiciones climatológicas y no se puede prever hasta unos días antes. 

Además, hay que tener en cuenta que no todos los cerezos florecen a la vez. Los primeros son los del sur y las zonas más bajas, mientras que los últimos suelen ser los que están más al norte y en las zonas más frías y de mayor altitud. Además, depende de la especie de cerezo, porque no todos son iguales. 

Esta fiesta, que se celebra cada primavera en el Valle del Jerte, tiene varias fases: 

– Despertar del Valle, que suele comenzar a mediados o finales de marzo.

– Cerezo en Flor, desde finales de marzo a primeros de abril.

– Lluvia de pétalos, desde mediados de abril a primeros de mayo. 

cerezo valle del Jerte

Cerezo en Flor en el Valle del Jerte 2023

Aunque estaba prevista que la floración del cerezo empezara un poco antes, ha sido a partir del 24 de marzo cuando ha comenzado a apreciarse el característico manto blanco. Nosotros hemos estado este fin de semana, del 24 al 26 de marzo, y aunque todavía no estaba en su plenitud, ya hemos podido ver muchas flores y observar su evolución con el paso de los días. 

Aunque depende de las condiciones climatológicas, todo apunta a que este año sea desde esta semana y hasta el 10/ 12 de abril, cuando se pueda ver el espectacular velo blanco en todo su esplendor. 

cerezo en flor valle del Jerte

Mejores zonas para ver el Cerezo en Flor en el Valle del Jerte

Solo tienes que seguir la carretera N-110 para ver a un lado y al otro, los miles de cerezos que conforman el paisaje del Valle del Jerte y los bancales tan característicos de la zona. 

Para ver los cerezos, lo ideal es que recorras todos los pueblos en coche porque así es como te los irás encontrando, pero también te aconsejo que hagas rutas a pie para verlos más de cerca. 

En la web de Turismo de Valle del Jerte, además de ver el estado de la floración actualizado, tienes varias rutas en coche. Nosotros hemos ido recorriendo los pueblos y así hemos ido viendo los cerezos. Por la zona de Valdastillas o Navaconcejo es donde más hay en estos primeros días.

Además, tienes la ruta de senderismo Cerezo en Flor PR-CC 2, señalizada en color blanco y amarillo. Una circular y lineal de 22 kilómetros que va de Tornavacas a la Garganta de los Infiernos. Nosotros hicimos el tramo que va de Jerte a los Pilones, de 4 km y unas 2 horas ida y vuelva. Te la recomiendo porque también es una oportunidad de ver uno de los lugares más emblemáticos de la zona y de toda Extremadura. 

Primavera y Cerezo en el Valle del Jerte

La Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional, se enmarca dentro de las actividades ‘Primavera y Cerezo en el Valle del Jerte’. Este año se celebra del 17 de marzo al 3 mayo, con eventos en los distintos pueblos que forman parte de la comarca. Puedes ver el programa en la web de Turismo del Valle del Jerte. 

cerezo en flor valle del jerte

Museo de la Cereza

Unos 40 días después de la floración, nace el fruto. ¿Sabías que la picota es un tipo de cereza que solo se da en Extremadura? ¿O que todas las picotas son cerezas, pero no todas las cerezas son picotas?

Para aprender y conocer mejor todo lo relativo al cerezo en el Valle del Jerte, te recomiendo visitar el Museo de la Cereza, en Cabezuela del Valle.

El precio de la entrada es de 1 euro y merece la pena. A mí me gustó mucho visitarlo y nos sirvió para entender mejor la importancia de la cereza para las familias de la zona. 

museo de la cereza

Qué ver y hacer en el Valle del Jerte

Además de cerezos, el Valle del Jerte ofrece una rica gastronomía, preciosos pueblos de arquitectura tradicional y numerosas rutas de senderismo que pasan por gargantas y cascadas espectaculares. Te dejo un artículo con los mejores planes para hacer en esta preciosa comarca del norte de Cáceres. 

valle del jerte

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

5% de dto en tu seguro de viaje aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad