Platos tradicionales como la mazamorra o el flamenquín reinterpretados y adaptados a los nuevos tiempos. También cocina nacional e internacional. Estos son algunos restaurantes recomendables donde comer en Córdoba capital y provincia.
La provincia de Córdoba puede presumir de tener varias Denominaciones de Origen y sobre todo, muy buen producto. Del jamón ibérico de bellota a los aceites, pasando por los vinos de Montilla-Moriles. ¡Qué bien sabe Córdoba!
Esta materia prima de calidad es la base de muchos platos típicos cordobeses. Te cuento qué comer en Córdoba y te dejo algunas tabernas y bares recomendables para disfrutar con los cinco sentidos de una de las gastronomías más ricas de Andalucía.
Qué comer en Córdoba
¿Sabías que la mazamorra es el antecedente del salmorejo cordobés? Aunque este último es más popular -tiene hasta su propia calle en Córdoba-, el primero se hacía antes de que los tomates llegaran de América. Y ese, precisamente, es el único ingrediente que los diferencia. La mazamorra lleva almendras y está buenísima.
Otros platos clásicos de Córdoba son el flamenquín, el rabo de toro o las berenjenas fritas con miel. Además del ajoblanco y de dulce, el pastel cordobés.

En la provincia de Córdoba hay varias DOP entre las que destacan aceites de varias localidades como Priego de Córdoba, Baena, Montoro o Lucena; vinos de Montilla-Moriles y jamón ibérico de bellota de Los Pedroches.

Dónde comer en Córdoba
Tabernas, restaurantes para todos los gustos y bolsillos, mercados gastronómicos. ¡En Córdoba se come muy bien! Hay numerosas opciones, desde las más clásicas hasta las más actuales o propuestas que mezclan ambos estilos. Estos son algunos de mis lugares favoritos donde comer en Córdoba.
Mercado Victoria
El Mercado Victoria es el primer mercado gastronómico de Andalucía. Abrió sus puertas hace al menos diez años y desde entonces, ha sabido adaptarse y mantenerse como un lugar de encuentro para los amantes de la buena mesa.
Un referente tanto para turistas como para cordobeses, con un buen número de puestos de cocina local, nacional e internacional. Puedes encontrar salmorejos, ibéricos, ostras y encurtidos o gastronomía marroquí y asiática, en torno a dos barras centrales de bebidas. En los alrededores, también hay espacios de copas donde celebran conciertos y otros eventos.

En el Mercado Victoria siempre hay muy buen ambiente. No solo los fines de semana, también entre semana. Además, realizan talleres de cocina y otras actividades. Y en general, creo que los precios son bastante razonables.

La Viuda, una taberna donde comer en Córdoba
Se podría decir que La Viuda es otra institución gastronómica en Córdoba. Paco Rosales es el alma de esta taberna tan popular del barrio de San Basilio. Además de hostelero, es perfumista y lo mismo crea una cerveza o una ginebra, que elabora un flamenquín buenísimo relleno de rabo de toro y crujiente de chocolate o un cóctel con Pedro Ximénez.

Una carta bastante amplia y variada donde sobre todo, hay espacio para platos de cocina clásica cordobesa con un toque de originalidad. Probé los quesos, la mazamorra, la presa ibérica y el bacalao. De postre, tosta de Inés Rosales con natillas, mermelada de naranja, helado y otros ingredientes. ¡Para chuparse los dedos!
Me gustó mucho todo el conjunto: la comida, la decoración del local, la atención. El precio medio por persona está entre 20 y 30 euros, aproximadamente.

El Bar de Paco Morales
Paco Morales, chef con tres estrellas Michelin con Noor, especializado en cocina andalusí, es un referente de la gastronomía cordobesa y andaluza. Todavía no he ido a su restaurante insignia, pero espero poder hacerlo algún día. También tiene el Bar de Paco Morales, más asequible y aquí sí he estado. Si vas, no te pierdas el salmorejo y las croquetas de guiso de cerdo 😉 Actualmente está cerrado por cambio de ubicación, pero lo actualizaré con la nueva dirección cuando abra.

Ermita de la Candelaria
Con 1 Sol Repsol, la Ermita de la Candelaria es otro restaurante donde comer en Córdoba. Situado el centro histórico de la ciudad, en una ermita del siglo Xv recuperada, con preciosos espacios interiores y exteriores. Un lugar elegante y relajado con un ambiente sofisticado donde disfrutar de comidas más distendidas.
Cocina de siempre, pero actualizada con los productos de la tierra como protagonistas. Una carta bastante completa de entrantes, carnes, pescados y postres. También de vinos.

Yo probé estas berenjenas, ensaladilla, pisto, croquetas de rabo de toro y de postre, tocino de cielo con naranja y tarta de queso, entre otras sugerencias. El precio medio es de unos 35 euros por persona. Muy recomendable, también para comidas de grupo y eventos.

Taberna N10, otro lugar donde comer en Córdoba
Además de platos típicos y tapas, la Taberna Número 10 está especializada en vinos finos y generosos. Yo hice una cata maridaje que me gustó mucho y en la que pude profundizar y aprender más de los vinos de Montilla-Moriles. Se encuentra en plena Judería de Córdoba, a unos pasos de la Mezquita-Catedral.

Una taberna típica cordobesa que ofrece cocina tradicional reinterpretada. Probé la mazamorra y las berenjenas fritas, entre otros platos populares y me gustó todo mucho. También excelentes vinos. El precio medio se sitúa entre 20 y 30 euros por persona, aproximadamente.

Patio Romano, otro bar donde comer en Córdoba
También en la Judería de Córdoba, una vez comí en el restaurante Patio Romano y me gustó mucho. El espacio es muy bonito, un patio central rodeado de unas columnas preciosas. Probé los clásicos como el flamenquín, el salmorejo cordobés, las berenjenas fritas y el rabo de toro, además de vinos Montilla-Moriles. Actualmente, el precio medio por persona se sitúa en unos 20 o 30 euros.

Otros bares donde comer en Córdoba
El Bar Santos, la Taberna Regina, Bodegas Mezquita, Casa Pepe, La Montillana. Hay muchos bares y tabernas típicas donde comer bien en Córdoba. Iré actualizando y ampliando el artículo porque por suerte, vivo cerca y voy con bastante frecuencia.
Dónde comer en Córdoba provincia
Además de en Córdoba capital, poco a poco también voy descubriendo restaurantes de la provincia que me han dejado muy buen sabor de boca.
El Olivo (Luque)
Kisko Barona es uno de los chefs referentes en la gastronomía cordobesa. En su restaurante El Olivo en Luque, en plena Subbética, ofrece sabores de siempre adaptados a los nuevos tiempos. ‘De la tradición a la innovación’ es el lema que mejor define su cocina.

Yo probé un menú de varios pases con maridaje y disfruté mucho. También destaca la presentación y el uso de productos del entorno en las elaboraciones. Entre los vinos, sobresalen las referencias de la tierra pero también nacionales e internacionales. Los precios son bastante razonables, unos 20-30 euros por persona. El restaurante cuenta con un salón comedor muy acogedor con chimenea.

Hierro (Villaharta)
Ubicado en plena Sierra Morena cordobesa, este restaurante se encuentra en uno de los pocos balnearios de la provincia de Córdoba. En concreto, El Hierro es el restaurante del hotel rural Aguas de Villaharta de cuatro estrellas.

Máximo Doval del Rey rinde homenaje culinario a la tierra donde se encuentra y recupera recetas longevas aportándoles un toque contemporáneo. Probé la mazamorra, los canelones de rabo de toro y un timbal de bacalao, naranja y salmorejo. Me gustó mucho todo. ¡Es uno de esos lugares de los que no te quieres ir!

Te dejo un mapa con las ubicaciones de los restaurantes que he ido mencionando.
Aquí tienes otros artículos de Córdoba que podrían interesarte.
Espero que este artículo te haya servido. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram.
Si reservas alojamiento, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂