Qué ver en Boston en 1, 2 o 3 días y alrededores (con mapa)

13 noviembre 2025

Índice

La capital de Massachusetts es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos. Sus grandes avenidas están repletas de edificios históricos que conviven con elegantes rascacielos, pero también de rincones pintorescos. Estos son todos los imprescindibles que ver en Boston en 1, 2 o 3 días. 

A pesar de su magnitud, Boston me pareció una ciudad muy agradable y tranquila. Y los bostonianos, encantadores. Estuve en otoño, coincidiendo con la celebración de Halloween y los parques estaban llenos de preciosos tonos ocres. ¡Toma nota de todos estos consejos para organizar tu viaje! 

Seguro de viaje

¡No viajes sin seguro! La sanidad privada en EEUU es carísima y puede venirte muy bien si tienes cancelación de vuelo, retrasos, pérdida de equipaje… Te dejo un descuento en Heymondo por ser lect@r del blog 😉

Cómo moverte en Boston e ir del aeropuerto al centro

El transporte público en Boston (MBTA) funciona genial, sobre todo el metro que es el medio de transporte que yo usé. Tiene cuatro líneas principales: azul, verde, naranja y roja. El billete sencillo cuesta 2,40$ pero también hay bonos, que te traerán cuenta o no dependiendo del tiempo que vayas a pasar en la ciudad. 

Para ir del Aeropuerto Internacional Logan al centro, debes coger un bus lanzadera gratuito que te dejará en la estación de metro, allí puedes tomar la línea azul y en unas cuatro paradas, estarás en el corazón neurálgico de Boston, donde también podrás hacer transbordo para otras líneas. 

Este aeropuerto está muy cerca de Chelsea y Eagle Hill, yo dormí por estas zonas y a la llegada cogí un Uber bastante económico y a la ida, fui hasta el bus lanzadera a pie -que también debes coger para llegar al aeropuerto desde Airport Station-. 

como ir del aeropuerto al centro

Qué ver en Boston en 1 día

Creo que un día es poco tiempo para conocer Boston, pero si este es tu caso, te propongo una ruta por el centro con el Freedom Trail y algunos otros lugares destacados. 

Boston Common y Public Garden, dos parques que ver en Boston

En Boston hay muchos parques céntricos como el Boston Common o el Public Garden, los dos más populares. El primero está considerado el más antiguo de Estados Unidos y es el punto de partida del Freedom Trail. En invierno, acoge la pista de hielo y en verano, una fuente interactiva. 

que ver en boston en 1, 2 o 3 dias y alrededores

El Public Garden, por su parte, es el primer jardín botánico público de Estados Unidos. Un remanso de paz entre rascacielos, especialmente bonito en otoño. Ambos están en el centro histórico, uno al lado del otro y son el hogar de numerosas ardillas. 

que ver en boston y alrededores

Beacon Hill, un barrio que ver en Boston

Justo al norte del Boston Common, está el barrio histórico de Beacon Hill. Una muestra del antiguo Boston, con calles empedradas y farolas de gas. Un lugar elegante y pintoresco, que fue punto de vigilancia, zona residencial de la élite bostoniana y hogar de abolicionistas y líderes intelectuales. Acorn Street, Louisburg Square o Charles Street son algunas de las localizaciones más bonitas. También es uno de los mejores lugares para vivir Halloween en Boston. 

que ver en boston en 1, 2 o 3 dias y alrededores

Freedom Trail, ruta turística que ver en Boston

En el siglo XVIII, Boston fue el epicentro de la Revolución Americana y se consolidó como cuna de la libertad. El Freedom Trail es una ruta de 4 km marcada con una línea de ladrillos rojos, que conecta 16 lugares históricos. Puedes seguirla fácilmente a tu ritmo o hacer una ruta con guías disfrazados del siglo XVIII, algo muy popular. Nosotros tardamos unas dos horas, sin contar las paradas para comer, etc. 

que ver en Boston freedom trail

Las paradas son: Boston Common, Massachusetts State House, Park Street Church, Granary Burying Ground, King´s Chapel y Burying Ground, Boston Latin School Site, Benjamin Franklin Statue, Old Corner Bookstore, old South Meeting House, Old State House, Boston Massacre Site, Faneuil Hall, Paul Revere House, Old North Church, Copp´s Hill Burying Ground, USS Constitution y Bunker Hill Monument. 

que ver y hacer en boston

Puedes visitar muchos de los sitios con entrada gratuita, pero en otros sí hay que pagar. Con el Freedom Trail también pasarás por barrios como North End, la pequeña Italia o Charlestown, mucho más tranquilo y residencial. 

Para ir a Charlestown, debes cruzar el río Charles por el Charlestown Bridge, con unas vistas impresionantes del skyline de Boston. El sendero te conducirá al Búnker Hill Monument, última parada del Freedom Trail. 

Boston View, el mejor mirador de Boston

La Torre Prudential es el segundo rascacielos más alto de Boston. El observatorio Boston View está ubicado en la planta 52 y ofrece las mejores vistas en 360 º de la ciudad. El mejor momento para ir es al atardecer porque además de la puesta de sol, disfrutarás de la panorámica diurna y nocturna. Te recomiendo comprar la entrada anticipada, el precio ronda los 25 euros pero merece la pena. Tiene una planta abierta, otra cerrada y un restaurante panorámico. 

que ver en boston miradores

Qué ver en Boston en 2 días

Personalmente, creo que dos días es lo mínimo para conocer lo más esencial de Boston. Este fue mi recorrido, en el que incluí museos y otros lugares que me faltaron el día anterior. 

Harvard, universidad que ver en Boston

Merece la pena acercarse a Cambridge (con conexión directa en metro desde el centro de Boston) para pasear por uno de los campus universitarios más antiguos y prestigiosos del mundo. Lo ideal es que llegues a Harvard Square y Harvard Yard para dar un paseo por los alrededores, además de edificios universitarios encontrarás muchos cafés y tiendas. También puedes hacer un tour guiado por Harvard para ir a los lugares más destacados. 

harvard que ver en boston en dos dias

Nosotros fuimos al Museo de Historia Natural de Harvard y me gustó mucho. Además de una amplia colección de ciencia y naturaleza, también alberca una importante muestra de flores de cristal e incluye la vista al Museo Peabody, con importantes colecciones de arte nativo americano y mesoamericano. El precio de la entrada general es de 12 euros y merece mucho la pena. 

que ver en boston en dos dias

MIT, otro lugar que ver en Boston

Desde Harvard Square, bajamos a pie por Massachusetts Avenue hasta el Instituto de Tecnología de Massachusetts, una de las universidades tecnológicas más prestigiosas del mundo. Tardamos unos 30 minutos en hacer este recorrido de unos 3.5 km y nos gustó mucho porque pasamos por zonas universitarias y residenciales preciosas y muy tranquilas. También puedes ir en metro hasta Kendall/Mit Station. Nosotros recorrimos un poco el campus y fuimos al Stata Center, el edificio más icónico del MIT creado por el arquitecto del Museo Guggenheim de Bilbao. 

que ver en boston y alrededores

Harvard Bridge, puente que ver en Boston

Desde el MIT, te recomiendo ir al Harvard Bridge para tener una de las mejores panorámicas del skyline de Boston. Justo a mano izquierda, tienes Charles River Explanade, un parque lineal a orillas del río con zonas peatonales y áreas verdes.  

que ver en boston y mejores vistas

Biblioteca Pública, otro lugar que ver en Boston

Puedes salir del paseo del Charles River Explanade a la altura de la Biblioteca Pública de Boston, solo tienes que cruzar un puente peatonal y caminar unos metros por el bonito barrio de Back Bay. La entrada es gratuita y merece mucho la pena visitar este edificio de estilo renacentista italiano. Una de las joyas culturales de Boston con exposiciones temporales y espacios tan bonitos como la sala de lectura o el vestíbulo principal. 

que ver en boston lugares imprescindibles

Isabella Stewart Gardner, museo que ver en Boston

Otro de los museos más destacados de Boston es el Isabella Stewart Gardner, con una importante colección de arte de más de 2.500 obras de artistas destacados como Rembrandt, Botticelli o Vermeer. Pero esta pinacoteca también destaca por su arquitectura de estilo veneciano renacentista, con un precioso patio central y salas de ambiente romántico. El precio de la entrada es de unos 18 euros y también creo que merece mucho la pena. Puedes ir a pie desde la Biblioteca Pública por Emerald Necklace, otro parque encantador que ver en Boston. 

que ver en boston en 1, 2 o 3 dias

Seaport, otro barrio que ver en Boston

Al sur del Downtown, esta es otra zona imprescindible que ver en Boston. Coincide con el puerto y aquí encontrarás restaurantes de mariscos y edificios de arquitectura contemporánea. Nosotros solo dimos un paseo porque el tiempo no acompañaba mucho. Aquí se encuentra el Boston Tea Party Ship & Museum, un museo interactivo que recrea el Motín del Té de 1773, un hecho muy significativo en la Independencia de EE.UU. 

De tiendas en el centro de Boston

Para terminar este segundo día en Boston, te recomiendo ir a la zona de Downtown Crossing – calles Summer Street, Winter Street y Washington Street – el corazón neurálgico de Boston con muchas tiendas como Macy´s, Marshall o T.J Maxx. Puedes llegar a pie desde Seaport atravesando el distrito financiero y sentirte diminuta entre enormes rascacielos. 

que ver en boston en dos dias

Te dejo un mapa con las principales ubicaciones de lugares que ver en Boston. 

Qué ver en Boston en 3 días

Si tienes más de dos días para pasar en Boston, yo incluiría alguna excursión cercana como Salem o algún plan de naturaleza. 

Salem, la ciudad de las brujas

En realidad, el principal motivo que me llevó a Boston era pasar Halloween en Salem. Epicentro de esta celebración en EEUU y una ciudad muy popular por su historia ligada a los juicios de las brujas

En cualquier caso, Salem es una de las mejores excursiones desde Boston. Aunque en octubre es mucho más visitada por la programación de Halloween, puedes disfrutar de su ambiente enigmático durante todo el año. 

Salem está a 25 km del centro de Boston y puedes llegar fácilmente en tren, bus o ferry. Es pequeña y en medio día podrás ver todo lo imprescindible, pero no te pierdas el tour de las brujas de Salem 😉

que ver cerca de boston

Blue Hill, otra excursión cerca de Boston

La reserva estatal de Blue Hill se encuentra a solo 20 km de Boston y es ideal para alejarte del ritmo frenético de la gran ciudad y adentrarte en la naturaleza. Si no tienes coche, puedes mirar un Uber porque igual no te sale muy caro o llegar hasta algún pueblo cercano en bus y moverte por allí.

Yo estuve a principios de noviembre y aunque algunos árboles ya estaban perdiendo sus hojas, fue una gran sorpresa poder disfrutar todavía del popular fall foliage de Nueva Inglaterra. Hay varias rutas de senderismo señalizadas, yo hice la azul y me gustó mucho. Hay parking justo al lado de los senderos. 

Otros planes que hacer en Boston

Otra escapada muy popular cercana a Boston son las Harbor Islands, un parque nacional situado en la bahía de Boston. Pero ten en cuenta que los ferries solo operan de mayo a octubre. Si vas en esta época, las islas más visitadas son Spectacle Island y Georges Island, que están a unos 40 km del centro. 

Otra zona que me nos quedó pendiente a nosotros fue Chinatown, pero pasamos en coche cerca y vimos la puerta principal. De todos modos, leí que no merecía tanto la pena, no es como el de Nueva York, por ejemplo. 

También puede ser buena idea asistir a algún partido de la NBA o cualquier otro deporte de los muchos que se practican en Boston, con equipos que destacan en baloncesto, fútbol americano, hockey y béisbol. También hay muchos tours para visitar estadios y conocer un poco esta faceta de esta ciudad tan deportiva. Nosotros teníamos entradas para ver a los Celtics, pero con la cancelación del vuelo, no pudimos asistir… Ya vivimos la experiencia en Nueva York hace unos años y nos gustó tanto, que queríamos repetirla. 

Dónde comer en Boston

Sopa de almejas, bocata de langosta, brunch típico americano o el pastel original de Boston. Te dejo algunos bares y restaurantes muy recomendables con precios y todos los detalles. 

donde comer en boston desayunos

Dónde dormir en Boston

Por lo general, los precios de los hoteles en Boston suelen ser caros respecto a España -es verdad que yo fui para Halloween y durante ese fin de semana los precios estaban más altos, supongo que por la demanda y cercanía a Salem-. Yo en esta ocasión, reservé algunas noches en una habitación de Airbnb, en un apartamento de Chelsea. Una ciudad cercana al aeropuerto y bien conectada en transporte público. También dormí en el barrio de Eagle Hill y me gustó mucho la zona. 

movil

eSIM

En mis viajes siempre uso las eSIM de Holafly porque es fácil, cómodo y sin sorpresas. Te dejo un descuento por ser lect@r del blog 😉

Otros lugares que ver cerca de Boston

Yo tenía pensado pasar tres días recorriendo las White Mountais, una zona montañosa a unas 3 horas de Boston, especialmente bonita en otoño. Pero me cancelaron el vuelo de ida y no me reubicaron hasta las 48 horas siguientes, así que tuve que aplazarlo para otra ocasión… Si te cuadra, creo que debe merecer mucho la pena. 

También tenía muchas ganas de conocer la zona de Vermont o un poco más alejado, Acadia National Park. Para ir a estos lugares, lo más recomendable es moverte en tu propio vehículo, yo reservé coche de alquiler a buen precio en mi web de confianza y pude cancelarlo sin problemas por el cambio de planes. 

Si no conoces Nueva York, otra opción es aprovechar el viaje a Boston y conocer la Gran Manzana. Puedes ir en tren en unas 3 horas o en avión en 1 hora. Yo ya estuve hace unos años y te recomiendo dedicarle al menos 3 días porque hay mucho que ver y hacer. 

Powered by GetYourGuide

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de Boston. 

Si reservas alojamiento, seguro médico, eSIM o actividades con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad