Visitar Tikal (Guatemala): cómo llegar, entradas, tours y consejos

24 septiembre 2025

Índice

Esto es todo lo que debes saber para visitar Tikal, una de las maravillas que ver en Guatemala y uno de los sitios arqueológicos más importantes de la civilización maya.

¿Sabías que Tikal es conocido como el Nueva York del mundo maya? No solo por la gran cantidad de templos y pirámides, sino también por sus alturas. Se estima que la época de mayor auge -siglos IV y IX d.C- contó con una población de entre 10.000 y 200.000 habitantes. La verdad es que es un lugar alucinante que te recomiendo no perderte en tu viaje a Guatemala.

Además, el Parque Nacional Tikal se encuentra en una reserva natural de selva tropical con gran biodiversidad donde conviven jaguares, tucanes, guacamayas o monos aulladores. Y sí, podrás verlos -auque el jaguar ya te adelanto que es muy poco probable-. ¡Te cuento todo!

Seguro de viaje

Descuento en tu 

seguro de viaje para Guatemala 

Cómo llegar a Tikal

Tikal se encuentra en el departamento de Petén, al norte de Guatemala. Para visitar Tikal, lo más común es hacer noche en la isla de Flores. Hasta aquí puedes llegar en avión o autobús desde otros puntos turísticos de Guatemala. Por ejemplo, yo fui en transporte colectivo desde Río Dulce y después volé desde allí a Ciudad de Guatemala. Belice está bastante cerca y también puedes ir desde aquí en bus. 

Tikal es uno de los lugares más visitados de Guatemala y tienes varias alternativas para llegar. La distancia entre Flores y Tikal es de unos 60 kilómetros -1 hora y media, aproximadamente-. La mayoría de los tours salen desde allí e incluyen el traslado de ida y vuelta. 

tikal Guatemala mapa

Visitar Tikal: tours, excusiones y entradas

Algo muy importante a la hora de organizar tu visita a Tikal es la hora de entrada al parque. Normalmente, los tours salen al amanecer y al atardecer. Los dos momentos más mágicos del día. Yo, por ejemplo, elegí el amanecer y aunque nos tuvimos que levantar a las 3 de la mañana, el madrugón mereció muchísimo la pena. Disfrutamos de unas vistas impresionantes con los sonidos de la selva de fondo. ¡Inolvidable! Si prefieres ir al atardecer, ten en cuenta que la visita la harás en las horas centrales del día y hace bastante calor. 

También puedes visitar Tikal por tu cuenta, pero al amanecer y al atardecer necesitas hacerlo con guía porque caminarás por la selva de noche. De todos modos, también te recomiendo hacer la visita guiada porque irás con expertos que te llevan a los sitios más interesantes -Tikal es enorme- y también saben donde suelen estar los animalitos. El parque abre todos los días de 6 am a 6 pm. 

que ver en flores guatemala tikal santa elena

La mayoría de tours incluyen las entradas, pero yo reservé este tour sin entradas de Civitatis que me costó 30 euros. Puedes comprarlas en la web oficial. Recuerda que para el amanecer y el atardecer, tienes que sacar otro boleto aparte. La entrada general cuesta unos 15 euros para extranjeros y el suplemento unos 11 euros -agosto 2025-.

Qué ver en Tikal

Tikal está considerada la ciudad más grande del mundo maya. Es inmensa, pero algunos de los lugares más destacados que ver son la Gran Plaza, el centro ceremonial con templos y acrópolis o el Templo IV de 70 metros de altura, la pirámide más alta. Un mirador excelente con vistas asombrosas de la selva y de otras pirámides, donde se sube al amanecer y al atardecer. 

parque nacional tikal como llegar

Tampoco te puedes perder el famoso Templo I o del Gran Jaguar o el impresionante Templo II o de las Máscaras, con otro mirador increíble. Pero lo cierto es que Tikal está lleno de rincones históricos y enigmáticos que irás descubriendo en la visita guiada. Normalmente, el recorrido por el parque dura unas 4 horas + amanecer o atardecer.   

La flora y fauna también son una parte fundamental en el Parque Nacional Tikal. En la visita podrás ver ejemplares tan valiosos como esta Ceiba centenaria de la entrada, el árbol nacional de Guatemala y muy importante en la cultura maya. 

tikal Guatemala que ver

También podrás ver monos aulladores y monos arañas con bastante facilidad, tucanes y otras especies. Me dijeron que el jaguar se puede escuchar, sobre todo de noche, pero es muy difícil verlo. Nosotros también nos encontramos con muchos coatíes. Guarda distancia y no los alimentes para no interferir en su comportamiento natural. 

tikal y flores Guatemala que ver

Otros consejos para visitar Tikal

En Tikal no está permitido entrar comida, pero sí hay algunas áreas de descanso donde venden algunos refrescos y snacks. En la entrada del parque sí hay tiendas y restaurantes. Lleva bastante agua para la visita. También protector solar y gorra, nosotros estuvimos en agosto y hacía bastante calor. 

También es importante ir con calzado cómodo y cerrado. Yo llevé sandalias tipo deportivas pero me dijeron que hay muchas serpientes. ¡Error mío gravísimo! 

Para conocer mejor el contexto histórico y natural, te aconsejo hacer una visita con guía. Merece la pena y los precios no son muy caros. 

tikal Guatemala entradas

Dónde dormir para visitar Tikal

Aunque hay hoteles dentro del parque, lo más común es dormir en la isla de Flores o Santa Elena, mucho más barato. Además, es un pueblo colorido con mucho encanto que merece la pena conocer. 

tikal y flores Guatemala

Nosotros dormimos en este hotel fabuloso en Santa Elena, que nos gustó mucho. Muy cómodo, con piscina y buena ubicación para ir a todos los sitios a pie. 

Te dejo otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje a Guatemala. 

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de Tikal y de Guatemala. 

Si reservas alojamiento, eSIM, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenidos como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂  

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad