Qué ver en el Bajo Alentejo: los pueblos más bonitos (con mapa)

15 abril 2025

Índice

Pueblos blancos con raíces islámicas, preciosos paisajes naturales, significativos restos arqueológicos, imponentes fortalezas e iglesias. Estos son algunos de los pueblos más interesantes que ver en el Bajo Alentejo, una tierra con un importante patrimonio cultural en el sur de Portugal.

La gastronomía alentejana, con aceites, quesos, carnes, vinos, o dulces típicos como protagonistas, también es otra buena razón para visitar esta zona portuguesa. Al final, te dejo recomendaciones de restaurantes y también de alojamiento para hacer esta ruta. 

Cómo llegar al Bajo Alentejo portugués

El Bajo Alentejo es una subregión que se encuentra en el sur de Portugal, entre el Algarve y la zona centro del Alentejo. Si llegas en avión, los aeropuertos más cercanos son el de Lisboa (170 km) y Faro (100 km). La mejor forma de recorrer esta zona es en vehículo propio ya sea coche, camper, autocaravana. 

Yo fui en coche desde Zafra a Monsaraz y luego bajé al Baixo Alentejo hasta Moura. Regresé desde Almodôvar a Sevilla, haciendo una parada en Huelva. En cualquier caso, puedes modificar el itinerario según tus preferencias. Te dejo un mapa al final para que veas todas las ubicaciones. 

coche

Alquiler de coche

Ahorra hasta un 70% en el coche de alquiler para tus viajes

Qué ver en el Bajo Alentejo de Portugal

Este fue el itinerario que hice yo y los lugares más interesantes que vi. Dormí dos noches en Moura y el primer día, visité Moura, Beja y Serpa. El día 2, Castro Verde y Almodôvar

Moura, un pueblo blanco que ver en el Bajo Alentejo

Situado junto al río Guadiana y con un antiguo barrio musulmán que es testigo de su rica cultura, Moura es una parada obligada en el Bajo Alentejo portugués. Además de pasear por la Morería y las bonitas calles de todo este entorno, te recomiendo entrar en el pequeño museo que se encuentra en esta zona para conocer un antiguo pozo de época árabe y comprender la relevancia del agua en la historia del municipio.  

moura baixo Alentejo

Otra visita imprescindible en Moura, es su castillo con su gran Torre del Homenaje a la que puedes acceder, aunque yo no tuve suerte por las condiciones climatológicas. Muy cerca tienes la Torre del Rejol y la Iglesia de São João Batista. 

que ver bajo alentejo portugal

También me pareció muy agradable pasear por el parque que hay junto a la Biblioteca Municipal. Otras visitas interesantes son el Museo Municipal de Moura con una importante exposición de arqueología de la región o el Museo del Aceite instalado en un antiguo lagar. Justo enfrente, tienes el Jardim das Oliveiras, con una muestra de los olivos más representativos de la zona. 

Los aceites y los vinos son algunos de los productos más importantes de Moura. 

Beja, otra localidad que ver en el Bajo Alentejo

Beja, capital del distrito y del Baixo Alentejo tiene una larga historia de más de 2.500 años. El monumento más destacado que ver es su imponente castillo con la gran Torre del Homenaje construida en mármol y de 40 metros de altura. La entrada es gratuita, pero para alcanzar la cima hay que pagar unos 3 euros y subir 183 escalones. 

que ver en beja bajo alentejo

También encontrarás bonitas calles con casas típicas en los alrededores de la Plaza de la República. Beja también cuenta con algunos museos interesantes como el Museo Regional Reina Doña Leonor, situado en el antiguo Convento de la Concepción. 

Los torreznos y las setas son algunos de los productos culinarios más típicos en Beja. 

Serpa, otro imprescindible que ver en el Bajo Alentejo

Con murallas y un acueducto muy bien conservado en pleno casco antiguo, Serpa es otro de los pueblos más bonitos que ver en el Bajo Alentejo. Los monumentos más emblemáticos se encuentran dentro de las murallas.  

La Plaza de la República es el corazón del centro histórico y además de algunas iglesias, puedes visitar el Museo del Reloj o el Museo Etnográfico de Serpa. Yo fui un día entre semana, sobre la hora de comer y casi todo estaba cerrado, pero me encantó pasear sin rumbo por sus bonitas calles. 

En Serpa, son muy famosos los quesos, tartas de requesón y las açordas, una típica sopa alentejana. 

que ver serpa alentejo

Mértola, una bonita villa que ver en el Bajo Alentejo

Un pueblo blanco fortificado junto al río Guadiana con influencias islámicas. Mértola es una parada obligada en una ruta por el Bajo Alentejo, muy cerca del Algarve y con aires costeros de interior que se pueden palpar en sus calles. Una visita que te recomiendo especialmente, me gustó mucho. 

que ver bajo alentejo portugal

Mértola, conocida como ciudad museo, cuenta con un importante patrimonio histórico y arqueológico. Gran parte él, puedes verlo en el Castillo o el Museo Claudio Torres de Mértola. Otra visita fundamental es su iglesia, que anteriormente fue una mezquita.

Las mejores vistas de Mértola, las tienes desde un mirador que se encuentra en la entrada de la localidad, justo a la izquierda, antes de cruzar el puente. Si continúas hacia la izquierda, llegarás a este mirador con otra  bonita panorámica, que está al lado del  restaurante Espacio Casa Amarela

Si quieres probar algo típico en Mértola, además de los vinos, te recomiendo el piñonate. 

pueblos que ver alentejo

Castro Verde, otro must que ver en el Bajo Alentejo

Con bonitas casas coloridas, Castro Verde, al igual que muchas localidades de la zona, cuenta con un extraordinario entorno natural. También es un buen lugar para parar a comer porque cuenta con restaurantes bastante asequibles en los que probar muy buena comida típica. 

La gran joya que ver en Castro Verde es la Basílica Real. La iglesia matriz decorada con azulejo portugués y bonitos murales. En una de las sacristías, puedes ver un espacio museístico conocido como el Tesoro.

El cordero del Campo Branco, la zanahoria morada y los vinos son algunos de los productos más destacados en Castro Verde. 

Almodôvar, otro lugar que ver en el Bajo Alentejo

En Almodôvar destaca su patrimonio histórico y arqueológico. Precisamente, una de las visitas más interesantes en el municipio es MESA, un museo dedicado a los orígenes de la escritura en el suroeste de la Península Ibérica con réplicas de piezas importantes de esta zona y de Badajoz, sobre todo. 

Almodôvar también fue conocida como la tierra de los zapateros, hubo una época en la que había más de 200 en activo. Por esta razón, abrieron el Museo Severo Portela. La Iglesia de Santo Idelfonso también merece la pena. 

La tarta chibo y el aguardiente de madroños son algunos de los productos más típicos de Almodôvar. 

Otros lugares que ver en el Bajo Alentejo

Alvito, Ourique o Barrancos son otros pueblos que ver en el Bajo Alentejo. Yo no tuve más tiempo y seleccioné los que me parecieron más interesantes. Si puedes, otra visita muy recomendada en la zona es la cascada Pulo do Lobo, que se encuentra entre Serpa y Mértola. Yo, finalmente, lo dejé para otra ocasión. 

Además, en esta zona puedes disfrutar de los preciosos paisajes del Parque Nacional del Valle del Guadiana. Yo, que fui en primavera después de unos días de intensas lluvias, aluciné con las carreteras paisajísticas. 

Dónde dormir en el Bajo Alentejo

Yo dormí dos noches en Amada Moura, un histórico palacete convertido en un precioso hotel boutique en el corazón de esta localidad. Me encantó su paz y tranquilidad

que ver en el bajo Alentejo portugués

Cuenta con nueve habitaciones únicas, un patio exterior muy bonito con piscina, un salón con una gran chimenea y otras estancias comunes. Los desayunos también me parecieron fabulosos, con opciones a la carta. 

que ver bajo alentejo

Dónde comer en el Bajo Alentejo

Lo cierto es que, aunque llevaba apuntadas muchas recomendaciones gastronómicas que quería probar, por unas u otras circunstancias no comí en muchos restaurantes durante esos días. Almorcé en Caso do Alentejo en Castro Verde y me gustó mucho, con muy buena relación calidad-precio. En Moura, en el hotel me recomendaron ir a Retiro do Ernesto, O Vermelhudo, Andre’s, O Ideal. 

También te dejo otros por si te sirven: Adega Típica 25 de abril en Beja; Espacio Casa Amarela y Espacio Vila Velha en Mértola. 

donde comer bajo alentejo portugal

Aquí tienes un mapa con todas las ubicaciones. 

Otros lugares que ver en el Alentejo

El Alentejo portugués es inmenso, ocupa gran parte del interior del país pero también comprende zonas de costa. Al sur, limita con el Algarve y esta es la zona que tienes más cerca desde Mértola, Castro Verde o Almodôvar. 

Cerca de Moura, por ejemplo, te recomiendo visitar otras zonas interesantes del Alentejo como Monsaraz, Reguengos de Monsaraz o Évora, la capital de la región y ciudad Patrimonio de la Humanidad. 

Powered by GetYourGuide

Te dejo otros artículos del Alentejo y del Algarve que podrían interesarte. 

Espero que este artículo te haya servido. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además podrás ver más fotos y vídeos de este viaje. 

Si reservas alojamiento, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están mis descuentos. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad