Qué ver en Monsaraz, Reguengos de Monsaraz y alrededores

14 abril 2025

Índice

El distrito de Évora, capital del Alentejo, concentra una de las zonas más interesantes de Portugal. Estos son algunos de los lugares más destacados que ver en Monsaraz, Reguengos de Monsaraz y alrededores. ¡A solo un paso de la provincia de Badajoz! 

Aunque Monsaraz es quizás lo más popular -además de Évora-, me llevé una gran sorpresa con Reguengos de Monsaraz y otros lugares de alrededor. Además, encontré muchos planes para hacer. También te dejo recomendaciones gastronómicas y de alojamiento, consejos y un mapa al final. 

Para esta ruta en concreto, dediqué dos noches y tres días. Pude disfrutar con tranquilidad y tuve tiempo suficiente para ver y hacer todo. Si quieres añadir Évora, dedica al menos un día más. También puedes conocer Évora, Monsaraz y algunos lugares de alrededor en un fin de semana si prescindes de algunos planes. 

Qué ver y hacer en Monsaraz

Monsaraz es considerado uno de los pueblos más bonitos de Portugal, la perla del Alentejo. Una bonita villa custodiada por un imponente castillo y rodeada por sus murallas. 

Castillo y otros lugares que ver en Monsaraz

El Castelo de Monsaraz está clasificado como Monumento Nacional. Una fortaleza medieval construida a finales del siglo XIII y muy bien conservada en la actualidad. Puedes visitarlo, la entrada es gratuita. Una curiosidad es que sobre el año 1830, convirtió su plaza de armas en plaza de toros. Desde aquí tienes unas vistas preciosas al embalse de Alqueva, especialmente inolvidables al atardecer. 

que ver en monsaraz

Además del castillo, otros lugares que visitar son la Iglesia Matriz de Nossa Senhora da Lagoa, el Museo do Fresco o la Casa da Inquisição. Pero para mí, lo mejor es perderme sin rumbo por las bonitas calles empedradas de esta pequeña villa fortificada. 

Antes de llegar al pueblo, hay un aparcamiento gratuito desde el que tienes otra impresionante panorámica de la zona. Verás un monumento homenaje al Canto Alentejano, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. 

monsaraz que ver

Playa fluvial de Monsaraz y paseo en barco en Alqueva

En torno a Alqueva – el lago artificial más grande de Europa Occidental, sobre el río Guadiana- hay varias playas fluviales. Una de ellas es la de Monsaraz, a solo unos 4 km del pueblo. Muy bien acondicionada para el baño en verano, con un bar para tomar algo y con posibilidad de hacer algunas actividades náuticas. 

que ver en monsaraz portugal

Yo di un paseo en barco con la empresa Alqueva Cruzeiros y me gustó mucho la experiencia. El trayecto duró unos 90 minutos y pude conocer más sobre la flora y fauna de la zona, disfruté del precioso paisaje y hasta llevé el barco por unos minutos. Además, llegamos hasta la Isla Dorada, conocida así porque un fenómeno natural le da un tono brillante a la arena. Normalmente, cuenta con playa y te puedes bañar, pero cuando yo fui, el nivel del agua era muy alto después de unos días de intensas lluvias. 

Crómlech do Xerez, otro lugar que ver en Monsaraz

El Alentejo portugués es la región europea con más monumentos megalíticos, hay cientos. Uno de los más interesantes, puedes verlo a menos de 2 km de Monsaraz. Se trata del Crómlech do Xerez, de forma cuadrangular con un menhir de unos 4 metros en el centro rodeado de pequeños monolitos. Se cree que es de hace 5.000 o 6.000 años y aunque su posición actual está hoy tapada por las aguas de Alqueva -se trasladó aquí al construir la presa-, es un lugar que transmite magia.

Si como a mí te gustan este tipo de yacimientos, también te recomiendo visitar el Crómlech de los Almendros cerca de Évora, el más espectacular de toda la zona. 

Dónde comer en Monsaraz

Por las calles de Monsaraz, encontrarás algunas tiendas y muchos bares y restaurantes. Algunos ofrecen muy buenas vistas panorámicas, pero yo esta vez no tenía mucho tiempo y opté por comer algo ligero. Probé unas tostas muy buenas en O Gaspacho, una taberna muy bonita con tapas a buen precio. 

que ver en monsaraz alentejo

Aquí tienes algunas actividades recomendables en Monsaraz y alrededores. 

Powered by GetYourGuide

Qué ver y hacer en Reguengos de Monsaraz

Monsaraz es una freguesía de Reguengos de Monsaraz, un municipio algo más grande que se encuentra a unos 20 km de distancia. Sinceramente, la principal razón que me llevó a él fue el alojamiento donde dormí en esta ocasión: Santa Paciência, pero lo cierto es que me gustó mucho su tranquilidad y autenticidad. 

Iglesia de Santo Antonio, un lugar que ver en Reguengos de Monsaraz

La Iglesia Matriz de Santo Antonio es quizá el monumento más destacado que ver en Reguengos de Monsaraz. A mí, personalmente, me llamó mucho la atención encontrar esta impresionante iglesia de estilo neogótico y de corte romántica en la localidad. Fue construida en 1887 y es obra de un reputado arquitecto portugués, Antonio José Dias da Silva.

que ver en reguengos de monsaraz

Reguengos de Monsaraz no tiene mucho que ver a nivel monumental, quizás lo más destacado sea la plaza central donde se encuentra la iglesia y algunos edificios de alrededor, como esta actual residencia de ancianos o el mercado de abastos. Pero la verdad, es que su carácter acogedor, relajado y su gente sencilla y amable, me hicieron sentir muy a gusto. 

Biblioteca Municipal, una gran sorpresa que ver en Reguengos de Monsaraz

Entre todo lo que vi, me quedo con esta gran sorpresa que me llevé gracias a Célia de Santa Paciência. Una preciosa biblioteca, que para mí fue un flechazo a primera vista. Quizás exagero al decir que es ¿una de las bibliotecas públicas más bonitas de Portugal?, pero al menos, sí de las que yo conozco. Abre entre semana, pero si puedes, no te la pierdas. Me dejaron visitarla muy amablemente, eso sí, guarda silencio y respeta a las personas que están leyendo o estudiando. Puedes ver un reel con más información en mi perfil de Instagram

que ver en reguengos de monsaraz

Bodegas que visitar en Reguengos de Monsaraz

El Alentejo es una de las regiones vinícolas más importantes de Portugal. Y en Reguengos de Monsaraz, hay varias bodegas antiguas muy buenas e interesantes que visitar. Una de ellas es Herdade do Esporão, de 1267. Una finca enorme con casi 2.000 hectáreas, con albufera y un magnífico ecosistema de donde salen los preciados vinos, aceites y productos que utilizan en su restaurante. Yo hice una visita por todas sus instalaciones con cata y me gustó mucho. 

que ver en reguengos de monsaraz

José de Sousa es otra de las bodegas centenarias que puedes visitar en Reguengos de Monsaraz. Una adega que sigue llevando a cabo técnicas tradicionales de vinificación, utilizadas por los romanos hace más de 2.000 años. Me encantó poder ver estas ánforas de barro donde siguen el método de fermentación antiguo. También pude probar sus excelentes vinos en una cata. 

bodegas que ver en el alentejo

La destilería de ginebra Sharish es otra visita muy aconsejable en Reguengos de Monsaraz. Aunque nació en 2011, es considerada la más antigua de Portugal y lleva el nombre antiguo de Monsaraz. Ofrecen dos visitas guiadas gratuitas al día en las que puedes conocer los métodos de elaboración, ingredientes y su curiosa historia. 

Dónde comer en Reguengos de Monsaraz

El restaurante que más me gustó de los que probé en estos días, fue C.A.T’Espero. Situado en la misma Plaza de la Libertad de Reguengos de Monsaraz, ofrece una cocina tradicional con productos locales y toques creativos. Probé los quesos de la zona, una carne muy jugosa con un punto perfecto y una crema catalana buenísima. Cenamos muy bien por unos 20 euros por persona. 

donde comer en monsaraz

Otra noche, cené en la Casa del Benfica. Sí, el equipo de fútbol portugués 🙂 Pedimos dos platos individuales de carne de cerdo acompañada de patatas y arroz, con una botella de vino y pagamos unos 10 euros por persona. Además de una zona de bar en la entrada, tienen un salón para comidas. 

donde comer en monsaraz

Adega do Cachete, en São Pedro do Corval, es uno de los restaurantes más populares de la zona. Ofrecen un bufet libre por 20 euros por persona -sin bebidas- con platos y postres regionales. Me gustó mucho su decoración tan típica alentejana. 

São Pedro do Corval es conocido como la tierra de los alfareros. Una pequeña aldea con numerosas tiendas y talleres de cerámica. Yo compré varias piezas preciosas a muy buen precio.  

donde comer en monsaraz

Dónde dormir en Monsaraz y Reguengos de Monsaraz

Como comenté anteriormente, la principal razón que me llevó a Reguengos de Monsaraz fue Santa Paciência. Un alojamiento familiar precioso, gestionado con mucho cariño por Célia. Me encantaron las habitaciones tan amplias, la decoración tan cálida y acogedora o sus fantásticos desayunos. Todos los detalles están muy cuidados. 

Está ubicado en el centro de Reguengos y cuenta con un tranquilo patio central con piscina y cuatro habitaciones en torno a él. También tiene cocina y salón de uso común. Es uno de esos lugares que se convierten en hogar y de los que cuesta mucho irse ❤️

que ver en monsaraz

Qué ver cerca de Monsaraz

Además de todo lo que puedes ver y hacer en Monsaraz y Reguengos de Monsaraz, estos son otros lugares de interés cercanos. A esto, también añadiría Estremoz, Elvas o Olivenza en Badajoz, si tienes más tiempo. 

Mourão, un pueblo que ver cerca de Monsaraz

Mourão se encuentra a menos de 18 km de distancia de Monsaraz y merece la pena, sobre todo, la visita a su castillo medieval y murallas. Un pequeño pueblo muy tranquilo con casas típicas portuguesas. También tiene playa fluvial. 

que ver en monsaraz y alrededores

Luz, una aldea que ver cerca de Monsaraz

Más curiosa me pareció la cercana Aldeia da Luz. Esta pequeña localidad es conocida como el pueblo más joven de Portugal. Su ubicación original se encontraba a 2 km de la actual, pero desapareció con la construcción de la presa de Alqueva. Precisamente, lo más interesante que ver, son unos pasadizos de unos 600 metros de madera sobre el embalse, que conectan la población con un embarcadero. También cuenta con el Museu da Luz donde conocer más sobre su historia. Puedes ver un vídeo en mi perfil de Instagram

Évora, una joya que ver cerca de Monsaraz

Évora, capital del Alentejo y ciudad Patrimonio de la Humanidad, en el corazón de esta región portuguesa. Uno de mis lugares favoritos del país por su historia o destacados monumentos como el Templo de Diana, la Sé o Capilla de los Huesos. ¡Imprescindible si viajas por esta zona! 

Baixo Alentejo, otra zona que ver cerca de Monsaraz

Con raíces islámicas, imponentes fortificaciones y pueblos blancos preciosos bañados por el Guadiana, el Bajo Alentejo es una subregión que puedes conocer muy cerca de Monsaraz. Te dejo más información a continuación. 

que ver bajo Alentejo portugal

Aquí tienes algunos artículos del Alentejo que podrían interesarte y un mapa con las principales ubicaciones de los lugares que he ido mencionando. 

Espero que este artículo te haya servido. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos del Alentejo.

Si reservas alojamiento, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

Excursiones con GetYourGuide aquí

-5% dto en tu seguro de viaje Heymondo aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

-5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance

Compártelo

2 respuestas

    1. Hola Ana, gracias por leerme y dejarme tu comentario 🙂 Sí, Monsaraz es precioso, me ha gustado mucho volver y descubrir tantos planes cercanos. Te lo recomiendo a ti también. ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad