Qué ver en Évora: dónde comer, imprescindibles y alojamiento

20 marzo 2023

Índice

La capital del Alentejo es una de las ciudades más bonitas de Portugal. Te dejo una guía con los lugares que ver en Évora y alrededores, bares y restaurantes, alojamiento y más información para que organices tu viaje. 

A 130 kilómetros de Lisboa y a 100 kilómetros de Badajoz, Évora es uno de los destinos imprescindibles en una ruta por el Alentejo portugués, una de las regiones más importantes de Portugal y una de mis favoritas. Su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Gastronomía, cultura, artesanía, monumentos. Évora no es una ciudad muy grande, pero aunque puedes ver sus principales atractivos en 1 día, te recomiendo que hagas noche o incluso pases un fin de semana y visites también algunos lugares cercanos.

Dónde alojarte en Évora

Nosotros dormimos en el Hotel Selina Évora, situado a unos pasos de la puerta de Alconchel, una de las principales entradas al casco antiguo. Las instalaciones son bastante nuevas, la decoración muy cuidada, habitaciones amplias y cama muy cómoda. Nos gustó bastante y seguro que volvemos. El desayuno también es muy variado y cuenta con parking privado y una preciosa piscina para el verano. ¡Te lo recomiendo!

Hotel Selina Évora

Reserva el hotel Selina Évora en Booking

Qué ver en Évora

Catedral de Évora

La Catedral da Sé o Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los monumentos más importantes de Évora. Es la catedral medieval más grande de Portugal y desde sus cubiertas obtendrás la mejor panorámica de la ciudad. La entrada cuesta 3.50 euros e incluye la visita a la capilla, al claustro y a la torre. Merece mucho la pena. En invierno abre de 9 a 18 horas.

Capilla de los huesos, un lugar que ver en Évora

Este es otro de los monumentos más visitados de Évora. Aunque pertenece y es anexa a la iglesia de San Francisco, la entrada es independiente y el horario es distinto. Bajo el rótulo “Los huesos que aquí estamos, a los vuestros esperamos”, esta capilla muestra miles de huesos y cráneos en paredes, columnas o arcos. El precio de la entrada es de 5 euros y también incluye la visita al museo, con una importante colección de belenes y la terraza panorámica. El horario de invierno es de 9 a 18.30 horas.

Iglesia de San Juan Evangelista y Palacio de los duques de Caraval

Este fue uno de los monumentos, junto al Museo de Évora que nos faltaron por visitar porque estaban cerrados cuando fuimos. Si buscas fotos de la Iglesia de San Juan Evangelista, verás que llama la atención por sus numerosos y preciosos azulejos pintados. Pertenecía al Convento dos Loios, hoy convertido en Pousada Convento Évora, un hotel similar a Paradores. La Iglesia de la Misericordia también es muy bonita y la entrada es gratuita.

Templo romano, otro lugar que ver en Évora

El Templo de Diana es uno de los lugares más emblemáticos de Évora y uno de los monumentos romanos mejor conservados de la Península Ibérica. Está muy cerca de la puerta de la Catedral y al lado tiene un bonito parque. Si puedes, también te aconsejo verlo iluminado por la noche.

Calle 5 de octubre, una zona que ver en Évora

Es una de las calles más bonitas de Évora, con tiendas de artesanía y otros productos locales. Une dos punto estratégicos del centro histórico: la plaza de Giraldo y la Catedral. La calle Alcarcova de Baixo, una de las perpendiculares, también es muy bonita y cuenta con muchos bares y restaurantes.

Plaza de Giraldo, un imprescindible que ver en Évora

Es la plaza principal de Évora y un lugar de encuentro para los evorenses. Su fuente de mármol situada frente a la Iglesia de San Antonio, es uno de los símbolos de esta bonita localidad portuguesa. Es una de las zonas más animadas y con más ambiente. En los soportales que la rodean encontrarás tiendas y cafés. También te aconsejo verla de noche.

Acueducto de Agua de Plata

El acueducto de Agua de Plata es otro de los monumentos más característicos de Évora. Con varios kilómetros de longitud, se adentra en la ciudad y también recorre parte de los alrededores. Es obra del arquitecto Francisco de Arruda. Otra zona recomendable para verlo es desde la Rua do Cano.

Museo de Évora

El Museo Nacional Fray Manuel del Cenáculo alberga una de las colecciones más importantes de Portugal. Nosotros no pudimos visitarlo porque los lunes está cerrado, pero será una de las cosas que haga cuando vuelva. Cuenta con una importante colección arqueológica y el precio de la entrada es de 3 euros.

Iglesia de San Vicente

Paseando por el centro histórico de Évora te encontrarás muchos edificios que llamarán tu atención. A nosotros nos pasó aquí y nos llevamos una sorpresa cuando entramos porque se trata de una antigua iglesia convertida en museo. Conserva los retablos, pero se usa como sala de exposiciones.

Las murallas y puertas de la ciudad, el mercado municipal, la Universidad, el parque público o el cementerio son otros lugares interesantes que ver en Évora. Yo estuve en la ciudad poco más de medio día, te aconsejo que le dediques al menos 1 día entero o incluso 2.

TIP: Aparcar en Évora

Lo más recomendable es aparcar fuera de la muralla. Cerca del acueducto tienes varias zonas de aparcamiento gratuito y desde allí a la plaza del Giraldo sólo hay un corto paseo a pie. 

Qué ver cerca de Évora

Cromlech de Almendres

La región del Alentejo cuenta con cientos de megalitos. A solo 17 kilómetros de Évora se encuentra el Crómlech de los Almendros, uno de los monumentos megalíticos más importantes de la Península Ibérica y de Europa. Te recomiendo visitarlo, llama mucho la atención, tanto por el número y tamaño, como por el buen estado de conservación.

Monsaraz

Monsaraz está a unos 50 kilómetros de Évora y es uno de los pueblos más bonitos del Alentejo. ¡No te lo puedes perder! El castillo, sus preciosas calles empedradas o las vistas al Embalse de Alqueva son algunos de sus mejores reclamos.

Otro pueblo cercano a Évora y que merece la pena conocer es Estremoz. Además, si tienes más tiempo, te recomiendo ir a Setúbal y la península de Troia, uno de mis lugares favoritos de Portugal. Te dejo un artículo muy completo con información práctica.

Dónde comer en Évora

La región del Alentejo es famosa por su gastronomía y sus vinos. Llevaba bastantes sitios apuntados para comer en Évora y al final improvisamos porque no íbamos muy bien de tiempo y algunos bares y restaurantes estaban cerrados por descanso. Pero la verdad es que tuvimos muy buena experiencia, tanto en el almuerzo como en la cena.

Comimos en Obelix II, muy cerca del Mercado Municipal y la Capilla de los Huesos. Tienen una amplia carta y sugerencias fuera de carta y los precios están bastante bien. Pedimos como una especie de plato combinado con arroz, filetes de cerdo, huevos y patatas. Un plato sencillo pero riquísimo y una botella de vino alentejano, por unos 15 euros por persona.

Para cenar elegimos Tasca Tosca, en la calle Alcarcova de Baixo y también nos gustó bastante. Destaca por tener una amplia carta de vinos y los platos que pedimos también nos gustaron mucho. Pedimos queso con moscatel y pasas y unas almejas al Bulhão Pato, muy sabrosas y frescas. Gastamos unos 18 euros por persona, con couvert y dos copas de vino.

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

5% descuento en tu seguro de viaje aqu

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad