Una ciudad con personalidad, arte y solera. El flamenco, las motos, los caballos o el vino son señas de identidad, pero hay mucho más. Estos son los lugares que ver en Jerez de la Frontera, la localidad más poblada de la provincia de Cádiz.
Aunque muchas veces llegamos a esta localidad gaditana por sus maravillosas Zambombas navideñas, el Circuito o la Feria del Caballo, lo cierto es que siempre es buen momento para visitar Jerez y conocer su valioso patrimonio cultural y su rica gastronomía. Aquí tienes una guía con todos los imprescindibles que ver en Jerez.
Cómo llegar a Jerez de la Frontera
Jerez es la única ciudad de la provincia gaditana que cuenta con aeropuerto. Recibe vuelos de Barcelona, Madrid, Bilbao, Londres, Tenerife, Gran Canaria, Mallorca o Frankfurt. Sevilla se encuentra a menos de 1 hora en tren y suele haber trayectos con bastante frecuenta, también autobuses. Cádiz capital está a solo 25 km y ambas localidades están muy bien conectadas en transporte público.
Qué ver en Jerez
Si puedes, te recomiendo pasar al menos 2 días en Jerez para conocer sus principales monumentos, bodegas y pasear por sus barrios sin prisa. Yo he ido varias veces y siempre me queda algo por ver o hacer.
El Alcázar, un monumento que ver en Jerez
El Alcázar es uno de los monumentos más emblemáticos de Jerez y la construcción más longeva que se conserva en la ciudad. También es el edificio de origen almohade más antiguo de la Península Ibérica. Puedes ver la Torre del Homenaje, la Mezquita, los jardines. La visita merece mucho la pena y la entrada al Conjunto Monumental solo cuesta 5 euros o 7 con Cámara Oscura.
Catedral, otro monumento que ver en Jerez
La Catedral o antigua Iglesia Colegial es otro de los monumentos más importantes que ver en Jerez. También se puede visitar la Torre Campanario y el Museo Catedralicio. Yo no le pude dedicar mucho tiempo, pero lo que vi de este bonito edificio del siglo XVII, me encantó.
San Miguel y Santiago, dos barrios que ver en Jerez
San Miguel y Santiago son dos barrios con un gran tradición flamenca. La iglesia de San Miguel es uno de los templos más queridos por los jerezanos y su torre fachada es majestuosa. Aquí se bautizó Lola Flores. José Mercé nació en el barrio de Santiago.
Centro Cultural Lola Flores, un museo que ver en Jerez
El Centro Cultural Lola Flores abrió las puertas en su ciudad natal en 2023, coincidiendo con los 100 años de su nacimiento. En el museo puedes ver proyecciones de sus actuaciones, vestidos, documentos, fotografías, joyas.
El centro cultural está en San Mateo, considerado el barrio más antiguo de Jerez. Si te interesa saber más de la historia de Lola Flores, en la ciudad hay tres rutas por lugares que recuerdan a la artista.
El Palacio del Tiempo, otro museo que ver en Jerez
El Palacio del Tiempo es un museo de relojes único en Europa. En la actualidad, alberga unas 300 piezas de gran valor repartidas en varias salas. Sinceramente, no sabía que existía y me gustó mucho conocerlo. Es muy curioso y si vas a una hora en punto, puedes escuchar todos los relojes sonando a la vez. ¡Una pasada! Pertenece a los Museos de la Atalaya, un espacio museístico que además cuenta con un precioso jardín de estilo francés y antiguas bodegas convertidas en espacios polivalentes.
Plaza del Arenal, otro lugar que ver en Jerez
La Plaza del Arenal es el epicentro de la vida en Jerez, todos los grandes eventos que se celebran en la ciudad pasan por ahí. Antiguamente también era el lugar donde tenían lugar las batallas y otros actos públicos.
Pescadería Vieja y otras calles que ver en Jerez
La calle Pescadería Vieja se encuentra muy cerca de la Plaza del Arenal y es uno de los rincones con más encanto que ver en Jerez. Aquí tenía lugar el antiguo mercado de pescado en el siglo XVI. La cercana calle Larga es otra vía jerezana que no te puedes perder, la principal arteria comercial.
La calle Ciegos, considerada una de las más bonitas del mundo, es otra de las más pintorescas que ver en Jerez. Se encuentra dentro de bodega de Tío Pepe (González Byass).
Casa Palacio María Luisa, un hotel que ver en Jerez
Situada en pleno centro de Jerez, la Casa Palacio María Luisa es una histórica vivienda palaciega de principios del siglo XIX. Albergó el Casino Jerezano y hoy es el único hotel cinco estrellas gran lujo de la ciudad. Yo no me alojé – ojalá pueda hacerlo algún día- pero sí conocí sus instalaciones y disfruté de una comida maravillosa. Además de unos salones estupendos, cuenta con un patio exterior ideal para tomar algo.
Palacio del Virrey Laresma
A través de la visita a este palacio, situado en el corazón de Jerez de la Frontera, viajarás al pasado para conocer cómo vive una familia aristocrática desde el siglo XVIII. Puedes acceder a los amplios salones y al jardín, y ver obras pictóricas y una gran colección de mobiliario clásico y otros artículos decorativos.
La Cartuja, otro monumento que ver en Jerez de la Frontera
La Cartuja de Jerez es el conjunto monumental de mayor valor artístico de la provincia de Cádiz. Abrió al público en 2024, yo fui anteriormente y solo pude ver la impresionante portada renacentista y la Capilla de los Caminantes con los preciosos murales cerámicos. Está un poco alejada del centro, pero merece mucho la pena. El precio de la visita guiada suele ser de unos 15 euros, pero a veces ofrecen visita libre gratuita.
Circuito de Jerez
Si tu visita a Jerez coincide con algún evento, no lo dudes y acércate a conocer el Circuito de Jerez porque es muy recomendable, para aficionados y no tan aficionados. Yo he tenido la suerte de poder asistir dos veces al Mundial de Superbike y me encantó la experiencia. También puedes reservar una visita guiada para ver sus instalaciones y el Museo del Motor en cualquier época del año.
Bodegas que ver en Jerez
Bodegas Fundador, la más antigua que ver en Jerez
Es la bodega más antigua de Jerez, fundada en 1730. La bodega La Mezquita es impresionante y la visita guiada y la cata, muy recomendables. También cuenta con restaurante dentro de la propia bodega, una buena opción para seguir probando sus vinos y brandis.
Tío Pepe, la bodega más popular que ver en Jerez
González Byass, más conocida como Tío Pepe, es una de las bodegas más emblemáticas del Marco de Jerez. Se encuentra en pleno centro histórico y en la visita puedes recorrer algunos de sus espacios más destacados como la Real Bodega de la Concha, la calle Ciegos así como conocer toda su historia y hacer catas. Hay diferentes tipos de experiencias y es recomendable reservar previamente.
Viña La Torre, otra bodega que ver en Jerez
La visita a esta bodega, en plena Campiña de Jerez y rodeada de tierra albariza, también es muy buena opción. Además de realizar catas y otros eventos, también puedes ver sus viñedos. Tomar una copa de su espumoso Galantería disfrutando del atardecer, es una maravilla.
Otros lugares que ver y planes en Jerez
Otro plan recomendable en Jerez es visitar la Fundación Real Escuela del Arte Ecuestre. En las instalaciones puedes ver el Recreo de las Cadenas, un palacio obra de Charles Garnier, arquitecto de la Ópera de París, rodeado de unos preciosos jardines; el Museo del Arte Ecuestre y el Museo del Enganche, ubicado en unas antiguas bodegas, con carruajes e indumentaria. Otra visita similar es la Yeguada de la Cartuja, la ganadería más antigua dedicada al caballo cartujano.
Dónde comer en Jerez
Jerez de la Frontera ha sido reconocida como Capital Española de la Gastronomía en 2026 por su variada oferta, por su legado, por sus vinos, por el encuentro entre lo tradicional y las últimas tendencias, porque aquí el arte culinario es cultura. Te dejo un artículo con algunas recomendaciones.
Zambombas jerezanas
Además de la Feria del Caballo o el Gran Premio de MotoGP, otra cita ineludible en Jerez son las navidades. En esta fechas, se celebran las famosas zambombas jerezanas, una fiesta única, en la que las calles y plazas de la ciudad dan la bienvenida a la Navidad a ritmo de villancicos flamencos.
Dónde dormir en Jerez
Jerez es una ciudad grande y ofrece muchos planes, además cuenta con muy buenos hoteles. Así que, mi recomendación es que te quedes a dormir. Yo me he alojado en el Hotel Jerez & Spa, del grupo Hoteles Andaluces con Encanto y creo que es una opción perfecta. Habitaciones amplias, un desayuno de 10, a un paseo del centro y con una bonita piscina. También acoge el Restaurante AQ35.
Otro hotel donde he dormido y te recomiendo alojarte es Hotel Exe Guadalete, también con piscina y con muy buenas instalaciones. El desayuno también es muy variado, camas muy amplias y cómodas y está a un paseo del centro.
Tablaos flamencos en Jerez
Asistir a un espectáculo de flamenco es otra experiencia que no puedes perderte en Jerez. Yo he estado en el Tabanco El Pasaje y en Puro Arte, y ambos son muy aconsejables.
Qué ver cerca de Jerez
Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Chiclana, El Puerto de Santa María y por supuesto, Cádiz capital son otras localidades que puedes ver cerca de Jerez. Si no tienes coche, no te preocupes porque puedes desplazarte en tren o autobús.
Te dejo otros artículos de la provincia de Cádiz que podrían interesarte.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más fotos y vídeos de Jerez y de toda la provincia de Cádiz.
Si reservas hotel, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂