Qué ver en Londres en 4 días: itinerario por zonas

Índice

De Piccadilly Circus a Camden Town, pasando por Hyde Park o el Sky Garden. Estos son algunos lugares imprescindibles que ver en Londres.

La primera vez que fui a la capital británica tenía 16 años y tuve la suerte de vivir allí durante un mes con la intención de aprender inglés. La última fue unas semanas antes del confinamiento, 18 años después. He perdido muchas fotos de este último viaje, pero seguro que volveré más pronto que tarde y podré actualizar el artículo.

Lo primero que tienes que considerar a la hora de organizar tu viaje a Londres es que desde la entrada en vigor del Brexit, necesitas pasaporte. Además, es muy recomendable contratar un seguro de viaje que cubra los gastos en caso de necesitar servicios médicos. Yo siempre lo reservo cuando compro los vuelos y añado la opción de anulación, por lo que pueda pasar. Mi aseguradora de confianza es IATI y reservando a través de este enlace tienes un 5% de descuento.

     

    También tienes que tener en cuenta el tipo de moneda, en este caso la Libra Esterlina. Te aconsejo no cambiar dinero y utilizar tarjetas sin comisiones como Vivid, N26 o Revolut y sacar algo de efectivo en el destino, aunque prácticamente en Londres no lo necesitarás.

    ¿Cuánto tiempo necesito para ver Londres?

    Sobre el tiempo necesario para ver Londres, dependerá de cuánto puedas dedicarle. La capital británica tiene mucho que ofrecer y puedes estar perfectamente una semana sin parar de recorrerla, o más si quieres ir a otras ciudades cercanas. La última vez estuve 4 días y vi lo más imprescindible, sin contar algunos museos que nos quedaron pendientes.

    ¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de Londres?

    Londres cuenta con 6 aeropuertos y desde la mayoría de ellos es muy sencillo llegar al centro en bus o tren. La primera opción suele ser más barata, aunque tardas más. Desde Gatwick tienes varios trenes a la estación Victoria: Gatwick Express, el más rápido y Southern y Thameslink, más económicos aunque un poco más lentos. Te aconsejo mirar los billetes en internet por si puedes ahorrar algo de dinero, pero los puedes comprar a la llegada en las máquinas sin problemas.

    ¿Dónde alojarte en Londres?

    Lo más recomendable es elegir una zona céntrica para poder ir andando a todos los sitios y ahorrar tiempo en los desplazamientos. Una buena opción es la cadena Premier Inn, en concreto la categoría Hub, con una buena relación calidad-precio. Nosotros nos alojamos en Hub by Premier Inn London Westminster St James Park y nos gustó mucho. Muy buena ubicación, desayuno y habitaciones un poco justas de espacio, pero bastante nuevas y actuales.

    ¿Cómo moverte por Londres?

    Nosotros fuimos a casi todos los sitios andando, haciendo una media de unos 17 km diarios. Un poco paliza, pero nos gusta andar y descubrir otros barrios o calles menos céntricas o conocidas. De todos modos, tanto el metro como los autobuses son fáciles de utilizar y la mejor opción para moverte.

    Qué ver en Londres > Día 1 

    Big Ben y Westminster

    Es una de las imágenes más emblemáticas de Londres y uno de los mejores lugares para comenzar a explorar la ciudad. Además de ver la Abadía y el Parlamento de Westminster, te aconsejo ir al 10 Downing Street, la residencia oficial del primer ministro y pasear por las calles cercanas.

    que ver en londres

     

    En 2020, el Big Ben estaba tapado por obras

    London Eye, un lugar emblemático que ver en Londres

    Cruzando el puente de Westminster llegas al London Eye, la gran noria. Muy aconsejable también verla iluminada por la noche. No he subido al ‘Ojo de Londres‘ pero seguro que las vistas son alucinantes. Desde aquí te recomiendo seguir caminando por la orilla del río Támesis hasta la Tote Modern y Shakespeare’s Globe.

       

      que ver en londres

       

      Shakespeare’s Globe

      Catedral de San Pablo

      Cruzando el Puente del Milenio, llegarás a la Catedral de San Pablo, uno de los monumentos más bonitos que ver en Londres y la segunda catedral más grande del mundo. No he entrado, así que no puedo decirte si merece la pena pagar los 20 euros de la entrada, pero imagino que tiene que ser impresionante. Si vas a visitar varias atracciones, puede que te interese comprar la London Pass, una tarjeta que incluye la visita a los principales monumentos.

      puente del milenio londres

       

      Puente del Milenio y Catedral de San Pablo

      Borough Market, un mercado que ver en Londres

      Volviendo a cruzar el Puente del Milenio, cerca del Puente de Londres está Borough Market, uno de los mercados de alimentos más antiguos de la ciudad. Me encantó, no te lo pierdas. Puedes probar muchos productos locales o comprar comida para llevar o tomar allí mismo. Muy cerca se encuentra The Shard, el rascacielos más alto de Londres, con una terraza mirador en el último piso abierta al público.

      borough market londres

       

      Borough Market

      Puente de la Torre

      Este es otro de los símbolos de la capital británica, situado muy cerca de la Torre de Londres. Comprando la entrada, puedes visitar la exposición que se encuentra en su interior y pasar por la pasarela de cristal, pero también puedes cruzarlo a pie de manera gratuita.

       

      Puente de la Torre

      Muelles de Santa Catarina

      A unos pasos del Puente de la Torre se encuentra el Muelle de Santa Catarina, un antiguo muelle y una zona muy animada de bares y restaurantes perfecta para comer y descansar un rato. Nosotros fuimos a The Dickens Inn, un pub que entre otras cosas, ofrece un rico fish & chips y variedad de cervezas. En los alrededores también suele haber food trucks a las que acuden los trabajadores de la zona a la hora del lunch.

       

      Muelle de Santa Catarina

      Torre de Londres, un imprescindible que ver en Londres

      Este sería el momento de emprender el camino de vuelta, pero por la otra orilla del Támesis. El primer monumento que te encontrarás es la Torre de Londres, una impresionante fortaleza muy bien conservada. Un lugar cargado de historia y uno de los lugares imprescindibles que ver en Londres. Entre otros usos, fue cárcel y lugar de ejecución. No lo he visitado, pero lo haré la próxima vez. Ten en cuenta los horarios.

         

        City de Londres

        En el distrito financiero de Londres puedes ver la Bolsa y el Banco de Inglaterra, además de modernos y grandes edificios. También te recomiendo visitar St Dunstan in the East, un precioso jardín en las ruinas de una iglesia, a medio camino de la Torre de Londres y el Sky Garden.

         

        St Dunstan in the East

        Sky Garden

        También apodado como el walkie-talkie, el Sky Garden es un impresionante jardín vertical situado en las últimas plantas de uno de los rascacielos más modernos de la City, que además ofrece unas de las menores panorámicas de Londres en 360º. La entrada es gratuita, pero es muy aconsejable reservarla previamente online.

         

        Vistas desde el Sky Garden

        Hasta aquí llegaría el primer día, si te viene bien por distancia o tienes ganas de más, una buena opción es ir a Piccadilly Circus, el Soho o Chinatown a cenar. Pero no te vayas de esta zona sin ver los puentes y el London Eye iluminado de noche.

        Qué ver en Londres > Día 2 

        Trafalgar Square

        Trafalgar Square es una de las plazas más importantes y animadas del centro de Londres. Entre otros monumentos, acoge la National Gallery, con entrada gratuita y la iglesia anglicana St Martin-in-the-Fields. Desde allí parte una de las principales arterias de Londres, The Mall, que une esta plaza con el Palacio de Buckingham.

        St James’s Park

        St James’s Park es el parque real más antiguo de Londres, situado entre Trafalgar Square y Buckingham Palace. Un pulmón verde con mucho encanto en el que es muy frecuente ver ardillas.

        Buckingham Palace

        Buckingham Palace es la residencia oficial del monarca británico en Londres y uno de los pocos palacios reales en activo del mundo. Es visitable en verano pero durante todo el año puedes presenciar la ceremonia del cambio de guardia que tiene lugar en la fachada principal, uno de los espectáculos que atraen más turistas.

         

        Buckingham Palace

        Hyde Park, otro imprescindible que ver en Londres

        El Speakers’ Corner, el puente Serpentine o Diana Memorial Fountain son algunos lugares que no te puedes perder en Hyde Park, uno de los mejores parques urbanos del mundo. Otra parada obligada es el Palacio de Kensington donde vivieron la reina Victoria o Lady Di. En Navidad, el parque acoge Winter Wonderland, una feria de invierno con actividades y una pista de hielo, entre otras atracciones.

         

        Hyde Park

        Museo de Historia Natural

        El Museo de Historia Natural es uno de los museos imprescindibles de Londres, tanto para niños como para mayores. Con entrada gratuita, alberga una importante colección de esqueletos, fósiles, plantas o recreaciones de dinosaurios y ballenas a escala real. Muy cerca se encuentra el Museo Victoria y Albert y el Museo de Ciencia.

         

        Museo de Historia Natural

        Kensington y Chealsea

        Estos son dos de los barrios más bonitos de Londres. En concreto, una de las zonas más exclusivas es South Kensington, por donde merece la pena dar una vuelta para ver las bonitas calles y casas. En Chealsea, King’s Road es una de las calles de tiendas más elegantes.

        Harrods

        Harrods es el centro comercial más famoso de Londres. ¿Sabías que la primera escalera mecánica del mundo se instaló aquí en 1898? Aunque los precios son bastante elevados, merece la pena contemplar su gran fachada iluminada – sobre todo en Navidad- y entrar, aunque solo sea para mirar. La sección de alimentos fue la que más me gustó. ¡Impresionante!

        Piccadilly Circus

        Si a estas alturas todavía no has ido a Piccadilly Circus, es el momento de hacerlo. Es una de las paradas obligadas de Londres y aunque también es conveniente visitarlo de día, el momento perfecto es por la noche cuando se encienden todos los carteles luminosos. Rodeado de teatros, bares y tiendas míticas como M&Ms World o Lego, es uno de los principales lugares de encuentro. Dos buenas opciones para cenar son Hard Rock Cafe y Five Guys.

        picadilly Circus londres

         

        Piccadilly Circus

        Qué ver en Londres > Día 3

        Nothing Hill

        Notting Hill es otro de los barrios que ver en Londres. Si puedes, tienes que visitarlo un sábado, que es cuando está abierto el mercadillo de Portobello Road, con puestos de comida, antigüedades, ropa. Las casas de colores, las cafeterías, algunos lugares míticos de la película de Julia Roberts y Hugh Grant, los mews, el hotel donde murió Jimi Hendrix o los estudios de grabación de Sarm West. Merece mucho la pena acercarte y pasear por allí.

         

        Mercadillo de Portobello Road

        Marylebone

        Marylebone es otro de los barrios residenciales más bonitos de Londres. Marylebone High Street es la calle más céntrica, con restaurantes y tiendas, entre ellas la bonita librería Daunt Books. Los domingos hay mercado de productos locales. El Madame Tussauds y el Museo de Sherlock Holmes están en esta zona. El primero lo he visitado y está bien, pero si no tienes mucho tiempo, tampoco es imprescindible.

        Mayfair, uno de los barrios que ver en Londres

        Mayfair es un exclusivo barrio londinense con bonitas casas adosadas, galerías de arte, tiendas y restaurantes de lujo. Mount Street y Mount Street Gardens, Audleys Street o Bond Street son algunas calles que no puedes perderte.

        Oxford Street y Regent Street

        Esta es la zona de tiendas más popular de la ciudad. Encontraras prácticamente todas las marcas nacionales e internacionales. También son dos calles imprescindibles si visitas Londres en Navidad. La juguetería de siete plantas Hamleys, los grandes almacenes Selfridges o la Disney Store son algunas de las paradas obligadas.

        Soho, un lugar que ver en Londres

        El Soho es un imprescindible en la vida nocturna de Londres, pero también merece la pena dar una vuelta por el día cuando las tiendas y la mayoría de las cafeterías todavía están abiertas. Carnaby Street es una de las calles por las que tienes que pasar, con bonitas tiendas independientes. Los grandes almacenes Liberty, también son muy recomendables.

         

        Teatros del Soho

        Covent Garden

        Covent Garden siempre ha sido uno de mis lugares favoritos de Londres. La última vez comprobé cómo ha cambiado con el paso de los años, ahora mucho más frecuentado y turístico que antes. Muy animado tanto de día como de noche, dos lugares que tienes que conocer son la Covent Garden Piazza y el Apple Market.

        Neal’s Yard, un rincón muy pintoresco que ver en Londres

        Neal´s Yard es un callejón muy colorido que se encuentra cerca del mercado de Covent Garden. Un rincón secreto – aunque ya no tanto – situado en una plazoleta llena de pintorescas tiendas y cafés. Merece la pena verlo de día y de noche.

        Qué ver en Londres > Día 4 

        Paddington, una de las estaciones que ver en Londres 

        Paddington es una de las estaciones de tren más emblemáticas de Londres. Nuestra segunda parada está a un paseo de unos 15 minutos desde aquí, así que es una buena oportunidad para conocerla y una de las mejores conexiones para llegar.

        Little Venice, un lugar recomendable que ver en Londres

        La Pequeña Venecia de Londres es un conjunto de canales y un lugar tranquilo para desconectar del bullicio de la gran ciudad. Idílico y bohemio, ha sido frecuentado por artistas y escritores. Hay barcazas que ofrecen paseos y otras que incluso acogen un Teatro de Marionetas. Si sigues el Regent’s Canal a pie, puedes llegar a Regents Park y Candem Town en un bonito paseo de unos 45 minutos.

         

        Little Venice

        The Regents Park

        Regents Park es otro de los parques reales que ver en Londres. Además de pasear y descansar, te recomiendo subir a Primrose Hill porque desde la cima de esta colina tendrás una estupenda vista del skyline londinense.

        Camden Town, un barrio mítico que ver en Londres

        Desde Primrose Hill llegas andando en 10 minutos a Camden Town, el barrio y el mercadillo más alternativo de Londres. Esta es la zona que más ha cambiado desde la última vez que fui, aún así sigue manteniendo parte de su esencia y tiene algo que lo hace diferente. Lo mejor es pasear por sus calles, visitar sus tiendas y probar los productos locales en el mercado.

         

        Camden Town

        The British Museum

        El Museo Británico es una cita obligada para los amantes de la cultura y el arte. Es uno de los más antiguos y una de las colecciones más importantes del mundo. La entrada es gratuita y desde Camden Town está a unos 30 minutos a pie.

        Chinatown

        El barrio chino es otro indispensable en la vida nocturna de Londres. Pasear por sus calles es como trasladarte al país asiático. Es una de mis zonas preferidas para cenar porque además de numerosos restaurantes, tienes algunos bares que ofrecen buffets y por un módico precio, puedes repetir los platos que quieras.

         

        Chinatown

        Excursiones cerca de Londres

        Si tienes más tiempo o te apetece conocer otras ciudades cercanas, te recomiendo ir a Oxford, Brighton o Bath. Puedes llegar en tren y se encuentran a 1 hora o 1,5 horas de Londres. O también puedes reservar alguna de estas excursiones.

           

          Otro planazo es viajar también a Edimburgo, tienes trenes de unas 4 horas de duración por unos 30 euros. ¿Te animas? Te dejo un artículo con los imprescindibles que ver en Edimburgo, por si acaso.

             

             

            Organiza tu viaje

            Encuentra el mejor alojamiento aquí

            Free tours y excursiones con Civitatis aquí

            5% de descuento en tu seguro de viaje aquí

            Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

            Coche de alquiler al mejor precio aquí

            5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

            Escrito por …
            Ariana García

            Periodista y Social Media Manager freelance.

            Compártelo

            Deja una respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Descubre más lugares

            Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
            Privacidad