La ciudad del barroco, la cal y el agua. Estos son algunos de los lugares más importantes que ver en Priego de Córdoba, una preciosa localidad situada en el corazón de Andalucía.
Iglesias, barrios típicos andaluces con casas blancas, numerosas fuentes. En pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, Priego es uno de los pueblos más bonitos que ver en la provincia de Córdoba.
Rodeado de un mar de olivos, puede presumir de tener uno de los mejores AOVE del mundo. Te dejo una guía con los mejores planes que hacer en Priego de Córdoba y alrededores.
Qué ver en Priego de Córdoba
Aunque puedes ver los principales monumentos en un día, te recomiendo quedarte a dormir y disfrutarlo sin prisa, además de conocer otros lugares de la Subbética. ¡Se está tan bien, que no querrás irte!
La Villa, un barrio que ver en Priego de Córdoba
Antiguo núcleo urbano de la ciudad, la Villa es el barrio más bonito que ver en Priego. Piérdete por sus sinuosas calles y plazuelas, con fachadas de casas encaladas adornadas con preciosas macetas que cuidan los propios vecinos. De origen musulmán, está declarado Conjunto-Histórico Artístico. Las plazas de Santa Ana o San Antonio y las calles Real o Jazmines son algunos de los rincones más populares de este barrio típico andaluz.

Balcón del Adarve, un mirador que ver en Priego
Muy cerca del barrio de la Villa, este mirador tiene unas vistas increíbles de todo el entorno y del paisaje andaluz. Desde aquí puedes ver el pico más alto de Córdoba, La Tiñosa, a 1.570 metros de altitud.
Si sigues hacia la izquierda, llegarás a la Puerta del Sol, una plaza muy bonita. De camino, pasarás por una fuente y por la figura de Joselito porque aquí se rodó la película Saeta del Ruiseñor en 1957.

Castillo de Priego de Córdoba
La Torre del Homenaje o Torre Gorda es el emblema de Priego, con 30 metros de altura. Desde lo alto, tienes unas vistas estupendas de la Subbética. El precio de la entrada es de 1.5 euros y merece mucho la pena. Es uno de los castillos mejor conservados de la provincia de Córdoba. Te dejo más información en este artículo.

Carnicerías Reales
Este es otro de los monumentos más bonitos que ver en Priego de Córdoba. Antiguo matadero y mercado de carne, cuenta con una planta principal con patio y un semisótano abovedado al que se accede por unas escaleras en espiral sin pilar central. ¡No te las pierdas! Puedes consultar los horarios en la web de Turismo de Priego.

Fuente del Rey
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Priego de Córdoba es la Fuente del Rey. Para algunos, la Fontana di Trevi española. Es el Monumento Nacional más emblemático de la ciudad y cuenta con 139 caños que rinden homenaje a la figura central del Rey Neptuno. Tienes que verla tanto de día como de noche porque es todo un espectáculo.
La Fuente de la Salud se encuentra en el mismo recinto que la Fuente del Rey y también es Monumento Nacional.

Parroquia de la Asunción
También Monumento Nacional desde 1932, la Iglesia de la Asunción, con la capilla del Sagrario, es una obra maestra del barroco andaluz. Destaca también la gran cúpula gallonada. No te vayas sin ver el museo y su patio.

Iglesia de la Aurora
Otro de los edificios religiosos más importantes que ver en Priego de Córdoba, es la Iglesia de la Aurora. En su interior, destaca la cúpula barroca y el retablo mayor.
De esta iglesia, salen todos los sábados en torno a la medianoche los Hermanos de la Aurora. Un grupo de campanilleros que desde hace más de cuatro siglos recorren las calles de la ciudad cantando coplas llamando a los fieles a rezar. Yo pude verlo y me pareció algo muy curioso.

Otros lugares que ver en Priego y alrededores
Oleoturismo en Priego de Córdoba
El aceite de oliva virgen extra de Priego de Córdoba cuenta con Denominación de Origen Protegida y si puedes, te recomiendo hacer alguna cata o visitar algunas de las cooperativas o almazaras que hay en el municipio. Yo también pude dar un paseo por los olivares y conocer el proceso de recolección y elaboración.
Además, hice una cata a ciegas con la DOP Priego de Córdoba en la que aprendí mucho. Si te interesan este tipo de actividades de oleoturismo, puedes informarte mejor aquí.

Jardín Micológico, otro lugar que ver en Priego
A unos 20 km de Priego, el Centro Micológico la Trufa es otra visita interesante que hacer en los alrededores. Forma parte de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos en Espacios Naturales y puedes ver una representación regional de los hongos de Andalucía. Si tienes tiempo, creo que merece la pena. Abre de martes a domingo, de 10 a 14 horas.

Bacanal en Almedinilla
Sí, sí has leído bien. ¡Un cena romana que termina en bacanal! Muy cerca de Priego de Córdoba, Almedinilla alberga una de las villas romanas más completas de la Península Ibérica. Además de visitar su interesante Complejo Arqueológico, también puedes participar en un convivium o cena romana que termina en bacanal.
Un festín que te recomiendo vivir porque es toda una experiencia. Yo fui con la Asociación Andalucía Travel Bloggers y lo pasamos genial. Puedes consultar los detalles y horarios en Turismo de Almedinilla.

Otros lugares destacados que ver en Priego de Córdoba son algunas casas señoriales que se encuentran principalmente en las calles Río, Carrera de las Monjas y Carrera de Álvarez.
También puedes visitar otras iglesias como la Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Pedro, Iglesia de las Mercedes, Iglesia del Carmen, Iglesia de las Angustias, Iglesia de San Juan de Dios o la Ermita de Belén.
En cuanto a museos, algunos de los más interesantes son el Museo Histórico Municipal, el Museo Lozano Siro o el Centro de Arte del Paisaje Contemporáneo Antonio Povedano. También la Casa-Museo de Niceto Alcalá-Zamora, la Casa-Museo Castilletes de Campos o el Museo de la Almendra de Zamoranos.
Dónde comer
En Priego, como en toda la provincia cordobesa, se come muy bien. Hay muchos bares y restaurantes con muy buen ambiente siempre. Yo almorcé en Amazónica, un gastrobar con una carta variada y muy buen producto de la zona.

La Villa Turística de Priego, a unos 12 km de la localidad y cercano al Jardín Micológico, es otra buena opción para comer y dormir. Alojamientos rurales muy bonitos en plena naturaleza. Yo comí bastante bien. También hay cafetería para tomar algo mientras disfrutas de la tranquilidad del entorno.

Dónde dormir
Priego es uno de los mejores municipios para hacer noche y conocer otros pueblos de la Subbética cordobesa. Yo me alojé en el Hotel Zahorí, en pleno barrio de la Villa y me gustó mucho. Un alojamiento familiar típico y acogedor, con buenos desayunos.

Aquí tienes un mapa con las principales ubicaciones.
Te dejo otros artículos de Córdoba que podrían interesarte.
Espero que este artículo te haya servido. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más fotos y vídeos de Córdoba.
Si reservas alojamiento, actividades o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están mis descuentos. ¡Gracias! 🙂