Esto es lo más destacado que ver y hacer en Flores (Guatemala), además de Tikal. En esta guía te cuento cómo llegar, dónde dormir o hacer compras y te dejo algunos consejos para organizar tu viaje.
La isla de Flores se encuentra junto al lago Petén Itzá, al norte de Guatemala y en el departamento de Petén. Está unida por tierra a la ciudad de Santa Elena y es uno de los lugares más cercanos para visitar el Parque Nacional Tikal, porque desde aquí salen la gran mayoría de tours y excursiones.
Pero lo cierto es que la isla de Flores es un Pueblo Pintoresco con mucho encanto que también merece la pena conocer. ¡No vayas sin saber esto!
Cómo llegar a Flores
Debido a su cercanía a Tikal, Flores es uno de los lugares más turísticos de Guatemala y está muy bien comunicado tanto por aire como por tierra. Se encuentra a unos 500 km de Ciudad de Guatemala, casi 9 horas en coche. Desde Río Dulce, por ejemplo, otro punto muy visitado del país, está a unos 130 km, unas 4 horas.
El aeropuerto Internacional Mundo Maya se encuentra en Santa Elena, a muy poca distancia de la isla de Flores y ofrece vuelos directos a Ciudad de Guatemala y otros destinos de Latinoamérica.

Yo, por ejemplo, fui desde Río Dulce en transporte colectivo y regresé en avión a Ciudad de Guatemala. Los precios cuando fui -agosto 2025- no eran nada caros. El vuelo me costó 40 euros con Avianca y el shuttle, 18 euros con Atitrans.
Los autobuses no pueden entrar en lo que es el centro urbano de la isla de Flores, te dejan en la entrada pero desde aquí puedes coger un tuk tuk hasta tu alojamiento y/o lancha porque algunos se encuentran al otro lado del lago. Al aeropuerto puedes llegar en taxi o tuk tuk por unos 2 dólares por persona.
Cómo ir a Tikal desde Flores
Uno de los principales motivos por los que la mayoría de turistas llegamos a Flores es para visitar Tikal. Y es que, aunque dentro del parque hay hoteles, por precios, cercanía y oferta turística, casi todos los viajeros hacen base en esta isla y en los alrededores.

El Parque Nacional Tikal se encuentra a 65 km de Flores y todos los tours salen desde allí. Puedes hacer la visita por libre, el parque abre todos los días de 6 am a 6 pm, pero al amanecer y al atardecer la visita debe ser guiada ya que caminarás por la selva de noche. Además, la ciudad más grande del mundo maya es inmensa y el guía te llevará a los mejores lugares y te explicará el contexto histórico y también todo sobre la flora y fauna. Entonces, aunque puedes llegar en transporte público, taxi o en tu propio coche, la forma más cómoda e interesante de ir a Tikal es como un tour ya organizado.
Qué ver y hacer en Flores, además de Tikal
Lo cierto es que la isla de Flores es uno de los lugares más pintorescos y coloridos que ver en Guatemala. A mí me gustó mucho. No es muy grande, pero tiene su encanto para dedicar al menos un día a relajarte paseando y disfrutar de las vistas.
Pasear entre casas de colores en isla de Flores
El centro de la isla de Flores está llena de calles con coloridas casas de estilo colonial. Las encontrarás alrededor del Parque Central y la Catedral. Aquí sobre todo verás alojamientos turísticos, restaurantes o tiendas de souvenirs.

El centro de la isla de Flores no es muy grande, lo mejor es recorrerlo a pie e ir descubriendo rinconcitos con encanto. Yo solo estuve dando un paseo porque mi hotel estaba en Santa Elena e hice más vida por allí.

Miradores junto al lago que ver en Flores
En la isla de Flores encontrarás muchos miradores y restaurantes con vistas al lago Petén Itzá, el tercero más grande de Guatemala después de Izabal y Atitlán, con una extensión de 99 km2.

En la isla de Flores también hay algunos embarcaderos principales desde donde salen las barcas a los alojamientos que están al otro lado del lago. También muchos hostales ofrecen kayaks para poder moverte por tu cuenta.

Santa Elena, otro lugar que ver en Flores
La isla de Flores está unida por una calzada a la ciudad de Santa Elena de la Cruz. En esta zona verás más vida local y también encontrarás algunos alojamientos, centros comerciales, restaurantes. Justo al otro lado del puente, está el Maya Mall con unas vistas muy bonitas.

Mercados y compras, otra cosa que hacer en Flores
Además de este centro comercial, hay otro más grande cerca del aeropuerto que se llama Metroplaza Mundo Maya. Tiene muchas franquicias de restauración y shopping, pero sobre todo hay una tienda que destaca porque puedes encontrar ropa de segunda mano a precios de ganga. Se llama Megapaca.

También te recomiendo ir al Mercado Central de Santa Elena. Aquí verás un ambiente muy auténtico y comercios de todo tipo, desde ropa hasta alimentos. Me recordó un poco a los zocos de Marruecos. Además, nosotros también encontramos algunas tiendas interesantes para hacer compras en los alrededores.

Otros lugares que ver cerca de Flores
Aunque Tikal es el lugar arqueológico más popular en Guatemala y una de las principales razones por las que todos llegamos a Flores, lo cierto es que desde aquí puedes ir a otros sitios arqueológicos importantes como El Mirador o Yaxhá. A mí me hubiese encantado conocerlos pero no pude por falta de tiempo…
También hay mucha gente que opta por continuar su viaje desde Flores a Belice. La frontera está a menos de 100 km y Ciudad de Belice a 200 km, unas 5 horas en autobús. Yo en esta ocasión hice un viaje más largo por Latinoamérica: Panamá-Guatemala-Puerto Rico.
Dónde dormir en Flores
Básicamente hay tres zonas donde alojarte en Flores. En la propia isla, donde los precios son un poco más caros; al otro lado del lago, para los que necesitarás llegar en lancha y Santa Elena. Yo opté por esta tercera opción porque la veía más cómoda y económica. Dormimos dos noches en este hotel muy bien ubicado y con piscina, que nos gustó mucho.

Dónde comer en Flores
En la isla de Flores encontrarás algunos restaurantes con vistas bastante populares como Raíces. Nosotros no estuvimos porque no nos pilló en hora cuando pasamos, pero sí desayunamos en Doña Goya. Sus desayunos tienen muy buena fama y bastante merecida, por cierto. Nos gustó mucho la variedad, atención y decoración del local.

En Santa Elena tienes más opciones para comer. Además de franquicias guatemaltecas como el Pollo Campero o puestos de comida callejera, nosotros descubrimos el bar Don Camarón junto al Maya Mall. Buenos precios y vistas al lago. Nos gustaron mucho las alitas de pollo y el ceviche mixto.

Aquí tienes otros artículos que podrían venirte bien para organizar tu viaje a Guatemala.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde además puedes ver más fotos y vídeos de Guatemala.
Si reservas alojamiento, actividades, eSIM o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Aquí están todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂