Monumentos históricos, flamenco, vino, gastronomía. Jerez de la Frontera es una ciudad auténtica y con mucha esencia. Te propongo 12 planes para vivirla al máximo.
Pude disfrutar de todas estas experiencias el pasado fin de semana, en un blogtrip organizado por el Clúster Turístico Destino Jerez, coincidiendo con el aniversario de la Asociación Andalucía Travel Bloggers, a la que pertenezco. Y sin duda, creo que es una buena selección para conocer lo mejor de esta bonita localidad andaluza.
Además, en estas fechas y sobre todo, a partir del puente de diciembre, comienzan a celebrarse las famosas zambombas jerezanas. Una fiesta única, en la que las calles y plazas de Jerez dan la bienvenida a la Navidad a ritmo de villancicos flamencos y otra excusa perfecta para visitar la ciudad gaditana.
Dormir en el Hotel Jerez & Spa
Yo me alojé en el Hotel Jerez & Spa, del grupo Hoteles Andaluces con Encanto y creo que es una opción perfecta. Habitaciones amplias, muy buenas instalaciones, un desayuno de 10 y personal encantador. A un paseo del centro y con una bonita piscina, también acoge el Restaurante AQ35, uno de los mejores de la ciudad, donde puedes disfrutar de una copa de bienvenida. Tiene parking privado y spa.


Tabanco El Pasaje, un imprescindible que ver en Jerez
Los tabancos son antiguos despachos de vinos muy típicos y una visita obligada en Jerez. El Tabanco El Pasaje es el más antiguo de la ciudad y uno de los imprescindibles. Además de vinos y productos locales, ofrece espectáculos flamencos. Una experiencia muy recomendable para conocer la cultura y tradición jerezana.


Palacio del Tiempo, un plan recomendable que hacer en Jerez
El Palacio del Tiempo es un museo de relojes único en Europa. En la actualidad, alberga unas 300 piezas de gran valor repartidas en varias salas. Sinceramente, no sabía que existía y me gustó mucho conocerlo. Es muy curioso y si vas a una hora en punto, puedes escuchar todos los relojes sonando a la vez. ¡Una pasada! Pertenece a los Museos de la Atalaya, un espacio museístico que además cuenta con un impresionante jardín de estilo francés y antiguas bodegas convertidas en espacios polivalentes.


Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
Además de acudir a ver exhibiciones de caballos, en la visita a la Real Escuela puedes ver el Recreo de las Cadenas, un palacio obra de Charles Garnier, arquitecto de la Ópera de París, rodeado por unos preciosos jardines; el Museo del Arte Ecuestre y el Museo del Enganche, ubicado en unas antiguas bodegas, con carruajes e indumentaria.


Dormir o comer en el Hotel Casa Palacio María Luisa
Situada en pleno centro de Jerez, la Casa Palacio María Luisa es una histórica casa palaciega de principios del siglo XIX. Albergó el Casino Jerezano y hoy es el único hotel cinco estrellas gran lujo de la ciudad. Yo no me alojé – ojalá pueda hacerlo algún día- pero sí conocí sus instalaciones y disfruté de una comida maravillosa. Además de unos salones estupendos, cuenta con un patio exterior perfecto para tomar algo.


Palacio del Virrey Laserna
A través de la visita al Palacio del Virrey Laserna, situado en el corazón de Jerez de la Frontera, viajarás al pasado para conocer cómo vivía una familia aristocrática desde el siglo XVIII. Puedes acceder a los amplios salones y al jardín, y ver obras pictóricas y una gran colección de mobiliario clásico y otros artículos decorativos.

Bodegas Fundador y Tapería Fundador
Tenía muchas granas de visitar Bodegas Fundador y mis expectativas han sido superadas con creces. Se trata de la bodega más antigua de Jerez, fundada en 1730. La bodega de La Mezquita es impresionante y la visita guiada y la cata, muy recomendables. También cuenta con restaurante dentro de la propia bodega, una buena opción para seguir probando sus vinos y brandis.


Ruta misteriosa, otro plan que hacer en Jerez
Otro plan que hacer en Jerez es una visita guiada nocturna para conocer los misterios y leyendas de la ciudad. Nosotros la hicimos con Pepe López-Anzurias, colaborador de Cuarto Milenio y Espacio en Blanco y escritor de libros como El Hijo del Tiempo o La Daga del Sol. Recorrimos varios puntos del centro histórico y fue muy interesante.

Visita al Alcázar de Jerez
El Alcázar es uno de los monumentos más emblemáticos de Jerez y la construcción más antigua que se conserva en la ciudad. También es el edificio de origen almohade más antiguo de la Península Ibérica. La Torre del Homenaje, la Mezquita, los jardines. La visita merece mucho la pena y la entrada al Conjunto Monumental solo cuesta 5 euros o 7 con Cámara Oscura.

La Catedral, un imprescindible que ver en Jerez
La Catedral o antigua Iglesia Colegial es otro de los monumentos más importantes de Jerez. También se puede visitar la Torre Campanario y el Museo Catedralicio. Yo no le pude dedicar mucho tiempo, pero lo que vi, me encantó. Cuando entré, un coro estaba cantando el Himno de la Alegría y fue un momentazo.

Ruta por San Miguel y Santiago, dos barrios que ver en Jerez
San Miguel y Santiago son dos barrios con mucha personalidad y gran tradición flamenca. Nosotros hicimos una visita guiada por sus plazas y calles con Reyes Maraver, de la empresa Vente pa Jerez. Durante el recorrido, una vecina nos abrió las puertas de su casa y pudimos ver una típica vivienda señorial. ¡Impresionante!

Tablao Puro Arte, otro plan recomendable que hacer en Jerez
Otro de los planes que hacer en Jerez es asistir a un espectáculo flamenco y un lugar muy aconsejable es el Tablao Puro Arte, donde además sirven platos típicos y vinos de la tierra. De los mejores espectáculos flamencos que he visto y a nivel gastronómico, también me gustó mucho. Cuenta con un bonito patio andaluz.


En mi Instagram puedes ver reels de este blogtrip y de Jerez en Navidad, además de fotografías y stories. También te dejo otros artículos que te pueden interesar.