La lista de bares donde desayunar bien en Badajoz es infinita, iré ampliándola. Pero de momento, te dejo algunos de los desayunos y bares más recomendables que he probado.
Por la calidad del producto, la cantidad, el precio o la originalidad, se dice que Badajoz es la capital mundial del desayuno. De hecho, desde hace unos años se celebra el concurso Badajoz, capital del desayuno en el que participan numerosos bares con una tostada especial.
En general, en la capital pacense y en toda Extremadura se come muy bien, pero los desayunos de Badajoz están a otro nivel. Cachuela o caldillo, jamón ibérico de bellota, migas, tomate, aceites, panes. Los mejores productos de la provincia y de la región, en buenas cantidades y a precios bastante asequibles.
Por cierto, la cachuela o caldillo es una especie de paté de hígado de cerdo frito en manteca con ingredientes como ajo, pimentón, comino o pimienta negra. Es típica de Extremadura, sobre todo de la provincia de Badajoz. ¡Tienes que probarla!
Poco a poco, iré ampliando y actualizando la lista, pero de momento te dejo estos bares recomendables donde desayunar en Badajoz.

Badajoz capital del desayuno 2025
El concurso ‘Badajoz capital del desayuno’ se ha consolidado como una cita anual que tiene lugar cada verano en la capital pacense. En esta sexta edición, que se celebra del 4 de julio al 30 de septiembre, participan 45 establecimientos de la ciudad con tostadas muy originales. Yo he probado algunas y me ha sorprendido el nivelazo que hay a nivel presentación, producto, originalidad y por supuesto, sabor.
Puedes ver el catálogo completo con mapa en https://badajozcapitaldeldesayuno.es/ y registrar los votos en https://app/badajozcapitaldeldesayuno.es para entrar en un sorteo de un paseo en globo por Badajoz para dos personas con desayuno de km 0 incluido.
Verano, de EmeTé
Mollete de pan de pueblo o bollito integral 100% de masa madre y semillas. Base de burrata y AOVE, paleta ibérica, melocotón caramelizado a fuego lento en su propio jugo, sin azúcar; pistacho troceado y un toque de miel.
¡Increíble esta tostada! Perfectamente equilibrada, con un sutil y delicioso contraste de dulce y salado. El precio con el café es de 5 euros y te animo mucho a probarla. No conocía este establecimiento, ubicado en Paseo Condes de Barcelona, y ha sido todo un descubrimiento. También probé sus famosas cookies y son gloria bendita.

Crujiente de Estambul, de Lo Nuestro
Pan de focaccia de semillas con base de hummus, aguacate, aceite de sésamo, brotes tiernos y huevo a baja temperatura acompañado de kéfir con nueces y zumo de arándanos azul o remolacha.
¡Brutal! Más que una tostada, es un desayuno o brunch completo. El precio es de 6 euros y te recomiendo mucho probarlo. Ya había estado otras veces comiendo o cenando en Lo Nuestro, en la plaza de los Alféreces, pero no había desayunado aún y a partir de ahora lo tendré muy en cuenta.

Bacalhau portugués, de Aquí se puede
Tostada saludable en pan de chapata, integral o sin gluten. Bacalao portugués confitado a baja temperatura sobre hummus acompañado de tomates Cherry, canónigos y sésamo, aderezado con vinagreta de reducción casera de Oporto. El precio de la tostada es de 3,5 euros y 4,80 euros con café.
¡Una delicia! Una tostada que apetece a cualquier hora del día, muy bien equilibrada y donde todos los ingredientes son protagonistas. Un guiño a nuestros vecinos portugueses y con opción para celíacos, ya que esta cafetería, en el Centro Comercial de la Avenida Juan Carlos I, está especializado en intolerancias alimentarias, alergias, veganismo y vegetarianismo. También lo he descubierto ahora y el concepto y la propuesta me parecen ideales.

Otros bares donde desayunar en Badajoz
Horno Los Remedios
Está en Fernando Calzadilla y es una de las mejores cafeterías en las que he desayunado en Badajoz. Hacen su propio pan, que venden allí mismo y para las tostadas te ofrecen diferentes variedades. También tienen pasteles y todo es artesanal. Además de la calidad, destaca el precio y la atención. Pagamos 8,70 euros por 3 tostadas enteras (dos de cachuela y una de tomate, aceite y jamón), café, zumo de naranja natural y Cola Cao. ¡Volveré seguro!

El Campeón, otro de mis bares favoritos donde desayunar en Badajoz
Por la relación calidad-precio y por la atención, este es uno de los bares donde más veces he desayunado en Badajoz. El pan de las tostadas, la cachuela o el jamón son algunos de sus puestos fuertes, además de la cercanía y el mejor ambiente de bar de barrio de toda la vida. La última vez que fuimos – última foto- ya no les quedaba su pan porque llegamos bastante tarde, pero aún así, las tostadas nos encantaron.

Rebai
Rebai es el bar de la estación de autobuse, otro lugar recomendable donde desayunar en Badajoz. La primera vez que fuimos, pedimos tostadas enteras y flipamos con el tamaño. Un desayuno de campeones en toda regla. Nos pusieron dos platos de jamón para una tostada. ¡Dos! Nos gustó mucho y relación calidad-precio bastante buena. Puedes ver más fotos y vídeos en mi perfil de Instagram.

El Viejo Bar, otra opción para desayunar en Badajoz
Sus migas -1.30 euros la media ración- son de las más famosas de Badajoz, pero además, las tostadas también están muy buenas. Está en la céntrica plaza de los Alféreces y tiene una amplia terraza. Probé la tostada de cachuela, la de tomate y jamón y las migas y todo me gustó mucho. Calidad, cantidad y buen precio. Desayunamos cuatro personas bastante bien, por 14 euros. ¡Muy recomendable!

Altai, una cafetería donde desayunar en Badajoz
Por casualidad, fuimos el primer día del concurso Badajoz capital del desayuno y probé la tostada especial elaborada para la edición 2022 con Pan de centeno, crema de aguacates, tomates a la napolitana, crema suave de queso de ovejas extremeñas y crujiente de arena de jamón ibérico. ¡Buenísima! Sus desayunos también son de los más recomendables en Badajoz y su localización, en la céntrica plaza de San Francisco, también es un plus.

Churrería aAaaa
En Badajoz no solo hay tostadas, las migas son otra especialidad que deberías probar y por supuesto, también hay churros. Pasé por esta churrería porque me la recomendaron, pero era bastante tarde y no desayuné. Está al lado de la Plaza Alta, nació como Centro Especial de Empleo y además de organizar eventos y actividades, también cuentan con biblioteca benéfica. ¡Pronto iré a desayunar!

Floco Original Coffee, otro lugar recomendable donde desayunar en Badajoz
Hay dos locales de Floco en Badajoz, yo estuve en la plaza de los Alféreces y me gustó bastante. El local es muy bonito y las presentaciones muy originales. Es verdad que los desayunos son un poco más caros que la media, pero solo por el café de especialidad es comprensible y merece la pena. Creo que es otro lugar muy recomendable donde desayunar en Badajoz.

Hace poco volví para grabar un vídeo para Instagram y probé la tostada de crema de cacahuete, fresas y chía. Me gustó mucho y el té blanco, también.

La Corchuela, uno de los bares más populares donde desayunar en Badajoz
La Corchuela es uno de los bares más emblemáticos y uno de los lugares más aconsejables donde desayunar en Badajoz. También cuenta con churrería, aunque yo solo he probado las tostadas. Muy buenas, me recuerdan a las que hacía mi abuela en la ‘Carmela’, la sartén tipo grill de toda la vida.

Venero, otro clásico donde desayunar en Badajoz
Este es otro de los bares típicos donde desayunar en Badajoz. Con un Solete Repsol, sus desayunos son de los más veteranos de la ciudad con muy buenas tostadas y migas. Los precios están bien, la última vez pagué 5 euros por una media de crema de torta -queso-, una media de cachuela y dos cafés.

Café Roma
Este es otro de los bares y cafeterías clásicas de Badajoz, situado cerca del Hospital Materno y de la estación de autobuses, con una decoración antigua muy bonita. Suelen tener migas, churros y pasteles. Pagamos unos 8 euros por este desayuno con zumo de naranja natural, café con leche y dos tostadas enteras de cachuela y jamón con tomate.

Te dejo otros artículos de la provincia de Badajoz que podrían interesarte.
- Qué ver en Badajoz en 1 o 2 días
- Qué ver en Olivenza, un bonito pueblo extremeño con pasado portugués
- 8 pueblos que ver en la provincia de Badajoz
- Qué ver en Zafra, mi pueblo
- Qué ver en Mérida en 1 o 2 días
- Qué ver en Almendralejo, la ciudad del cava de Extremadura
- El Capricho de Cotrina, castillo de cuento en Extremadura
- Qué ver en la Siberia extremeña
- Monasterio de Tentudía y otros lugares cercanos
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver más vídeos y fotos de desayunos en Badajoz.
Si reservas hotel, actividades o seguro médico para tus viajes con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Estos son todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂