Qué ver en Olivenza, un bonito pueblo extremeño con pasado portugués

Índice

Estos son algunos lugares que ver en Olivenza, uno de los Pueblos más Bonitos de España, con un importante legado cultural y monumental.

Durante más de 500 años, Olivenza perteneció a Portugal y la doble identidad – y nacionalidad – puede apreciarse en su cultura, costumbres, patrimonio o arquitectura. Un claro ejemplo son sus iglesias o el portugués oliventino, una lengua que une castellano y portugués y contiene palabras propias.

Lo cierto es que Olivenza es un imprescindible si haces una ruta por la provincia de Badajoz o el Alentejo portugués. Pasea por sus calles, visita sus monumentos y habla con su gente para conocer la historia de este precioso pueblo fronterizo.

Castillo y Torre del Homenaje

Situado en una antigua fortaleza templaria, el Alcázar es un punto de partida perfecto para comenzar a recorrer Olivenza. Sube a la terraza de la Torre del Homenaje, la más alta de las torres de fortaleza en la frontera hispano-portuguesa, para disfrutar de unas impresionantes vistas. La Panadería del Rey es otro imprescindible, un edificio anexo al Castillo y a la Muralla Medieval.

 

Castillo de Olivenza

Museo Etnográfico Extremeño ‘González Santana’

El Museo Etnográfico Extremeño es otra visita indispensable. Un recorrido por la cultura de Olivenza a través de numerosos artículos donados por sus habitantes y su fundador, González Santana, repartidos en 27 salas. El precio de la entrada es de 2,5 euros y merece mucho la pena.

 

Museo Etnográfico Extremeño

Iglesia Santa María del Castillo

Construida sobre el lugar donde estuvo la primera iglesia oliventina del siglo XIII, Santa María del Castillo es otra paradas obligada. Situada junto al Alcázar, es de época portuguesa, obra de André Arenas. El retablo del Árbol de Jesé es uno de sus mayores tesoros.

 

Iglesia Santa María del Castillo

Palacio Municipal, un lugar que ver en Olivenza

También conocido como Palacio de los Duques de Cadaval, el Palacio Municipal es hoy el Ayuntamiento de Olivenza. La puerta manuelina es uno de los símbolos de la localidad. Fíjate también en la Torre del Reloj y en el mosaico que hay frente a la entrada.

que ver en olivenza

 

Puerta manuelina

Casa de la Misericordia

La capilla de la Santa Casa de la Misericordia es otra joya que ver en Olivenza. Su impresionante azulejería barroca que recubre toda la nave, es realmente sorprendente. Los retablos, el altar mayor o el coro también son impresionantes.

que ver en olivenza

 

Capilla de la Casa de la Misericordia

Iglesia de Santa María Magdalena

La iglesia de Santa María Magdalena es otro lugar muy recomendable que ver en Olivenza. Si puedes, te aconsejo que la visites al mediodía, sobre las 13 horas entra una luz que la hace más bella todavía. Es de estilo manuelino, si has visitado templos de Portugal, lo reconocerás enseguida.

que ver en olivenza

 

Iglesia de Santa María Magdalena

Puerta del Calvario, otro imprescindible que ver en Olivenza

La Puerta del Calvario es la única puerta que se conserva de la muralla abaluartada y la más monumental, orientada hacia Portugal. En la actualidad, se han descubierto importantes hallazgos debido a las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en este entorno.

Museo de la Ciudad

El antiguo Convento de San Juan de Dios acoge la Oficina de Turismo, el Museo de la Ciudad ‘Espacio Olivenza’, el Centro de Visitantes del Lago de Alqueva y el Museo Papercraft. No puede dedicarle mucho tiempo porque llegué un poco tarde, pero merece la pena ir a conocerlo.

Otros lugares que ver en Olivenza

La Puerta de Alconchel, la Plaza de Toros, el Cuartel de Caballería o el Cuartel de San Carlos son otros lugares que ver en Olivenza. Acércate a la calle José Moreno Nieto para ver la única casa modernista del municipio y a la calle Caridad, donde se encuentra uno de los Pasos -altares que hacen referencia a la Semana Santa portuguesa-. Otros imprescindibles son la Plaza de la Constitución y alrededores, el Paseo Chico o el Paseo Grande.

 

Cuartel de Caballería

No puedes irte de Olivenza sin pasar por la Pastelería Casa Fuentes y probar su popular Técula Mécula, el dulce típico de la casa hecho de almendras, yema de huevo, azúcar y hojaldre. Yo llegué tarde y estaba cerrado, pero conozco muy bien su fama y lo tengo pendiente para cuando vuelva.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

Una publicación compartida de Pastelería Casa Fuentes (@fuentescasa)

Puente de Ajuda, un lugar recomendable que ver en Olivenza

En dirección a Elvas – una ciudad portuguesa que te aconsejo conocer, a solo 25 km de distancia – y sobre el río Guadiana, el Puente de Ajuda es otro lugar cercano interesante que ver en Olivenza. Pasé por ahí hace aproximadamente un mes y a pesar de darme mucha pena ver tan poca agua, el paisaje me encantó.

Otras ciudades que te recomiendo visitar cerca de Olivenza son Badajoz, a unos 27 km y Évora, a unos 100 km. Te dejo algunos artículos que te pueden venir bien, por si te animas.

     

     

    Organiza tu viaje

    Encuentra el mejor alojamiento aquí

    Free tours y excursiones con Civitatis aquí

    5% de descuento en tu seguro de viaje aquí

    Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

    Coche de alquiler al mejor precio aquí

    5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

    Escrito por …
    Ariana García

    Periodista y Social Media Manager freelance.

    Compártelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Descubre más lugares

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad