Arquitectura popular, monumentos de gran valor, un importante entorno natural y excelente gastronomía. Las razones para visitar Aracena son numerosas.
La Gruta de las Maravillas, su Castillo e Iglesia Prioral, el legado arquitectónico de Aníbal González, un museo al aire libre. Estos son algunos lugares que ver en Aracena, la capital de la comarca Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
La Gruta de las Maravillas
Solo con la visita a la Gruta de las Maravillas, el viaje a Aracena ya está justificado. Una cueva ubicada en el Cerro del Castillo, en pleno casco urbano, donde el agua y la roca ofrecen un paisaje kárstico de una gran belleza.
En el recorrido, de aproximadamente 1 kilómetro, vas pasando por diferentes salas con lagos, estalactitas, estalagmitas, coladas. Adentrarse en este mundo subterráneo es una experiencia única. En el enlace puedes ver horarios y precios de entradas.
*Dentro de la Gruta no está permitido hacer fotografías, yo puede hacerlas porque tenía un pase de prensa.


Lavadero Público Fuente Concejo
Si visitas la Gruta de las Maravillas, seguro que llama tu atención este lavadero público, situado a unos metros de la entrada, frente a la plaza de San Pedro. Es una de las construcciones más importantes del aquitecto Aníbal González en el municipio.

Plaza de San Pedro
También está muy cerca de la Gruta de las Maravillas y es una de las plazas más bonitas de Aracena. Toda esta zona cuenta con muy buen ambiente, con numerosos bares y tiendas, más orientadas al turismo. No te puedes perder la Ermita de San Pedro y las esculturas del museo al aire libre. Justo al lado está la plaza dedicada a la Gruta de las Maravillas, con imágenes de la cueva en los bancos y el monumento a las aguadoras.

Recinto fortificado del Castillo, un imprescindible que ver en Aracena
El Castillo y la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor son otros imprescindibles ver en Aracena. Merece la pena subir al Cerro solo por las vistas panorámicas que ofrece y visitar estos monumentos.
La Iglesia Prioral es el templo cristiano más antiguo de Aracena. Cuando fui estaba cerrada, pero solo verla por fuera ya merece la pena. Sí visité el Castillo y me pareció interesante. A través de un código QR, puedes descargar una audioguía. El precio de la entrada es de unos 3,50 euros, pero con la Tarjeta Aracena Turística puedes visitar la Gruta de las Maravillas, el Museo del Jamón y el Castillo a un precio más económico.


Iglesia de la Asunción, otro monumento que ver en Aracena
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es otro de los monumentos que ver en Aracena. Situada en la Plaza Alta, al lado del Cabildo Viejo, es el templo renacentista más grande de la provincia de Huelva. Se construyó en el siglo XVI en la zona baja de la localidad, por la dificultad de los vecinos para subir a la iglesia del castillo.

Centro de Visitantes Cabildo Viejo
El antiguo ayuntamiento es hoy el Centro de Interpretación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y la sede de la Agencia de Medio Ambiente. Cuenta con una exposición interactiva donde puedes conocer la flora y fauna de este espacio natural, entre otras características. También ofrecen información sobre senderos de la zona, a mí me facilitaron una guía muy útil con algunas rutas.

Ayuntamiento
Obra del arquitecto sevillano Aníbal González, es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Aracena. En un principio, fue construido como palacio para la familia Sánchez-Dalp, que finalmente no lo utilizó y lo donó al Ayuntamiento.

Casino de Arias Montano, un imprescindible que ver en Aracena
Esta es otra de las obras del legado arquitectónico que dejó Aníbal González en la localidad. Situado en la céntrica plaza Marqués de Aracena, es un edificio modernista imprescindible que ver en Aracena.

Plaza Marqués de Aracena y calle Constitución
Este es el centro de Aracena, donde están la mayoría de bancos, tiendas y bares de tapeo. También están aquí la emblemática Confitería Rufino, que tienes que probar sí o sí, y la panadería La Molinilla, otro establecimiento que te recomiendo visitar, de pan artesanal.



Museo de Arte Contemporáneo al Aire Libre
Aracena es el primer pueblo andaluz en contar con un museo al aire libre de estas características. Fíjate bien al pasear, porque hay más de cincuenta esculturas repartidas por sus calles y plazas.

Museo del Jamón, otro lugar que ver en Aracena
El Museo del Jamón y Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico es otro de los lugares recomendables que ver en Aracena. Nosotros pretendíamos visitarlo, pero pasamos por allí a mediodía y estaba cerrado. Lo dejamos pendiente para otra ocasión. También es un Punto de Información Micológica y cuenta con un espacio dedicado a Sierra Morena.
Dónde dormir en Aracena
Dormimos en el Hotel Convento Aracena y lo recomiendo totalmente. Un alojamiento de cuatro estrellas, situado en un precioso convento restaurado del siglo XVII, perfecto para descansar y desconectar. Habitaciones muy espaciosas, desayunos fantásticos, personal muy amable y cercano.
También pudimos disfrutar de la piscina, el spa y de una cena en su restaurante Huerto Nun. Todas las instalaciones nos gustaron mucho. El claustro, los jardines, la iglesia o las vistas desde la terraza del campanario harán que quieras volver una y otra vez.


Dónde comer en Aracena
Dos restaurantes muy populares en Aracena son El Rincón de Juan – más de tapeo- y Jesús Carrión, pero estaban cerrados por vacaciones cuando fui, así que ya actualizaré el artículo cuando vuelva.
Probamos el bar El Estanque, con terraza en la plaza de Doña Elvira y en cuanto a relación calidad- precio creo que está bien.
También cenamos en el restaurante Huerto Nun, del Hotel Convento Aracena y nos gustó mucho. Probamos una selección de quesos, un revuelto de setas y jamón, pluma ibérica a baja temperatura y de postre, tiramisú. Todo muy bueno y el trato muy agradable, en un ambiente íntimo y relajado.

Te dejo un artículo con una ruta por otros de los pueblos más bonitos de la Sierra de Aracena.
Y si te apetece hacer senderismo, te dejo un artículo con una de las mejores rutas de la Sierra de Aracena.