Feria de Zafra 2022: consejos para vivirla como un churretín

Índice

La Feria Internacional Ganadera de Zafra se celebra del 29 de septiembre al 4 de octubre. Esto es todo lo que debes saber para disfrutarla al máximo.

La Feria de Zafra es una cita obligada para más de un millón y medio de personas cada año, en torno a la festividad de San Miguel. Se trata de una de las ferias más antiguas e importantes a nivel nacional e internacional, celebrada desde el siglo XV. En este artículo te doy algunas claves para que la visites y la vivas como una auténtica churretina, segedana o zafrense.

Fechas Feria de Zafra 2022

La Feria Internacional Ganadera y 569 Tradicional de San Miguel tendrá lugar del 29 de septiembre al 4 de octubre. Como es habitual, el jueves es la inauguración y el martes, el festivo local. Si puedes, acude los días de diario porque el fin de semana y el sábado en particular, la afluencia de gente es mucho mayor. Además, si tienes tiempo, aprovecha para conocer Zafra.

Naves de ganado

Preferia de Zafra

Aunque la inauguración de la Feria de Zafra es el jueves 29 de septiembre, lo cierto es que durante unas semanas antes ya hay eventos, que para nosotros forman parte de la Feria.

El fin de semana previo es la Preferia: 23, 24 y 25 de septiembre. Durante estos días se celebra el pregón, hay conciertos, las casetas ya están abiertas y en definitiva, el Reciento Ferial ya empieza a recibir numerosos visitantes, sobre todo, gente local y de los municipios limítrofes. El lunes 26 comienza a entrar el ganado selecto y durante estos días ya hay muchas actividades.

Cómo llegar a la Feria de Zafra

Si vas a la Feria de Zafra durante el fin de semana, lo más recomendable es acudir en transporte público. La frecuencia de autobuses y trenes es mayor. La estación de autobuses está dentro del Ferial y hay un apeadero de Renfe junto a la Feria.

Si vas en coche, la mejor opción es optar por el aparcamiento público que se encuentra en el Polígono Industrial Los Caños, a unos pasos del Recinto Ferial. Durante esos días, la zona azul no funciona, pero conseguir aparcamiento en Zafra y sobre todo cerca de la Feria, es muy difícil.

Cuántos días ir a la Feria de Zafra

Pabellones, naves de ganado, casetas, atracciones, puestos. Hay gente que con un día tiene bastante y en cambio para otros, seis días no son suficientes. Lo ideal es dedicar al menos dos o tres días y conocer también Zafra.

Recinto Ferial

La Feria se celebra en el Recinto Ferial, al que puedes llegar dando un paseo desde el centro o desde cualquier parte de Zafra. Si vas por primera vez, lo mejor es tener a mano un mapa porque el Ferial es amplio, aunque puedes recorrerlo a pie perfectamente. La Oficina de Turismo se encuentra en el stand del Ayuntamiento, en el Pabellón Institucional.

Recinto Ferial 2022

Qué ver en la Feria de Zafra

Naves de ganado

La ganadería es la razón de ser de la Feria de Zafra y un imprescindible que no te puedes perder son las naves de ganado ovino, caprino, porcino, equino o vacuno, así como la cinegética. Además de exposición y venta, durante estos días tienen lugar importantes concursos morfológicos, conferencias y otras actividades en torno al sector agroganadero. Las naves suelen abrir de 9 a 19 horas.

Feria de Zafra
Nave exposición cinegética
Nave de ganado ovino

Subastas

Uno de los acontecimientos más significativos de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y Tradicional de San Miguel son las subastas de ganado. Si puedes, te recomiendo que asistas a alguna. Este año se celebran el lunes 3 y martes 4 de octubre.

Feria de Zafra
Nave de subasta
feria de zafra
Imagen facilitada por la Oficina de Turismo

Recinto Hípico

El Recinto Hípico también suele acoger actividades y eventos durante los días de Feria y Preferia, cuando se celebra el tradicional Carrusel Ecuestre.  

Maquinaria agrícola y vehículos

Otro de los espacios más amplios de la Feria de Zafra lo ocupan la exposición de maquinaria agrícola y equipos ganaderos, así como la exposición y venta de vehículos industriales y turismos.

Pabellones

Los tres pabellones más destacados se encuentran al lado de la entrada principal del Ferial. El Pabellón Central, donde están las instituciones oficiales y dos pabellones comerciales, con expositores de variados sectores y venta directa.

Feria de Zafra
Pabellones del Recinto Ferial

Casetas

En general, en la Feria de Zafra hay dos tipos de casetas. Por un lado están las casetas particulares, más orientadas a comidas, aunque están abiertas todo el día y suelen ofrecer actuaciones por la tarde y por la noche. En todas puedes entrar libremente, exceptuando alguna privada. La Caseta Municipal es la más grande, con una programación de actividades y eventos bastante amplia.

Por otro lado, están las casetas móviles, más tipo discoteca. Estas suelen abrir desde el mediodía o primeras horas de la tarde hasta la madrugada y también son públicas y gratuitas, excepto algunas que cobran entrada el viernes o el sábado por la noche.

Feria de Zafra
Casetas particulares

Rastro

Otro de los imprescindibles de la Feria de Zafra es el tradicional rastro, donde puedes encontrar ropa y calzado para el campo y la actividad cinegética o productos artesanales de corcho, madera, barro o hierro, entre otros muchos artículos.

Rastro

Carpas y stands

En la Feria de Zafra hay al menos dos grandes carpas llenas de stands de alimentación y artículos de otros sectores. Están situadas al lado del rastro y de otra zona de venta directa al aire libre.

Puestos de venta ambulante

Los puestos son otros de los destacados. Es una de las zonas a las que acudes varias veces durante los días de Feria. Puedes encontrar ropa, calzado, marroquinería, artesanía africana, entre otros muchos artículos.

Atracciones

Las atracciones o cacharritos, como los llamamos nosotros, también son otro de los protagonistas de la Feria. En esta zona también hay tómbolas, comida rápida y otros puestos típicos de feria.

Organiza tu viaje

???? Reserva tu hotel aquí

????‍♀️ Tours y excursiones aquí

???? -5% dto seguro de viaje aquí

✈️ Busca vuelos aquí

???? Tu coche de alquiler aquí

Gastronomía

El sector agroalimentario es uno de los pilares más importantes de la Feria de Zafra. El cerdo ibérico es el principal protagonista, pero también el cordero y otros muchos alimentos de altísima calidad. Vinos, embutidos ibéricos, quesos, dulces. Sobre todo encontrarás productos de Extremadura, pero también de otras regiones de España y Portugal.

Monumento a la raza merina

Dónde comer en la Feria de Zafra

El Recinto Ferial está lleno de casetas móviles y fijas donde comer. Hay incluso marisquería o una carpa de comida gallega, sin olvidarse de las churrerías o de los stands de diferentes marcas de cervezas. Otra opción muy recomendable, sobre todo el sábado, es ir a comer por el centro o los alrededores de la Feria. Si vas a decantarte por esto, te recomiendo reservar mesa con antelación.

Qué ropa llevar a la Feria de Zafra

No hay un código de vestimenta para ir a la Feria de Zafra, cada uno va como quiere, pero lo mejor es ir cómodo. Piensa que vas a andar bastante y vas a estar muchas horas de pie. Nosotros solemos arreglarnos, pero tampoco vamos de punta en blanco. Lo más importante es disfrutar y pasarlo bien.

Feria Taurina

La Feria Taurina de San Miguel también se celebra durante estos días, con un cartel que despierta gran interés para muchos aficionados. La Plaza de Toros de Zafra acoge esta cita, el sábado 1 y el domingo 2 de octubre.

Programación de la Feria de Zafra

Para no perderte nada, además de un plano del Recinto Ferial, lo ideal es hacerse con el programa de actividades. Te dejo el enlace a la web oficial de la Feria Internacional Ganadera de Zafra donde puedes ver eventos, horarios y otros recursos.

feria de zafra
Plano Recinto Ferial

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad