Arte, historia, cultura, gastronomía. Guía con todos los imprescindibles que ver en Sevilla, una de las ciudades más bonitas del mundo.
La mejor forma de conocer la capital andaluza es pasear por sus calles y hablar con su gente. Hace más de 13 años que vivo aquí y no me canso de recorrer sus barrios o visitar sus monumentos. En este artículo te hablo de lugares populares y otros menos conocidos que ver en Sevilla.
Ciudad alegre, acogedora, mágica. Te dejo un itinerario con mis lugares favoritos y aquellos que no te deberías perder. Un recorrido ideal para 1, 2 o 3 días en Sevilla.

Cómo ir del aeropuerto de Sevilla al centro
Sevilla es una ciudad muy cómoda para visitarla a pie o en bici. Una buena opción es llegar en transporte público, porque a no ser que quieras visitar otros lugares cercanos, no necesitarás el coche. Tiene buenas conexiones en tren y en avión y desde las principales estaciones de tren, autobús o aeropuerto se llega fácilmente al centro.
Del aeropuerto al centro, hay un autobús que cuesta 10 euros ida y vuelta con varias paradas por la ciudad. Los taxis tienen una tarifa fija de 25 euros y también puedes pedir Uber, Cabify o Bolt. Si lo prefieres, puedes reservar traslados privados de manera anticipada a precios considerables y con muy buenas valoraciones. O alquilar coche en Sevilla si también quieres desplazarte a otros lugares cercanos, con recogida en aeropuerto, estación de Santa Justa y otros puntos.
¿Dónde alojarte en Sevilla?
Sinceramente, nunca he dormido en un hotel de Sevilla y no puedo contarte mi experiencia personal en este sentido, pero sí puedo hablarte de las zonas donde me alojaría. Si vas a estar pocos días, la mejor opción es buscar alojamientos en el Centro Histórico para aprovechar más el tiempo, porque los principales lugares de interés están por aquí.
En el Barrio de Santa Cruz por ejemplo, hay hoteles preciosos y esta sería una de mis primeras opciones. También la zona del Casco Antiguo más cercana a Las Setas, la Alfalfa o también Triana. Pero lo cierto es que si te compensa económicamente, puedes alojarte un poco más lejos porque las distancias en general, son cortas y puedes desplazarte cómodamente en transporte público, taxi o VTC.
Qué ver en Sevilla > Día 1
Real Alcázar, un imprescindible que ver en Sevilla
Si solo tuviera tiempo para visitar un monumento de Sevilla, elegiría este. Pasear por sus jardines es una gozada, sobre todo en primavera. Se trata del Palacio Real en uso más longevo de Europa, que tiene su origen en la antigua Hispalis romana. Te recomiendo no perdértelo, yo suelo ir con frecuencia. También te aconsejo reservar las entradas previamente y si puedes, una visita guiada para conocer toda su historia.

Archivo General de Indias, otro lugar que ver en Sevilla
El Anchivo de Indias es otro de los monumentos históricos que ver en Sevilla. Aunque suele pasar más desapercibido, está junto al Alcázar, la entrada es gratuita y merece mucho la pena. Además, normalmente acoge exposiciones muy interesantes relacionadas con la presencia de España en América.

Otros lugares cercanos que te recomiendo conocer son la Plaza de la Contratación, la Plaza del Cabildo o la Casa de la Moneda y la Calle Habana. A lo largo de la Avenida de la Constitución, donde se encuentra el Archivo de Indias, también hay preciosos edificios. Ve hasta la Plaza Nueva, donde verás el Ayuntamiento de Sevilla y vuelve a la Catedral por la Plaza de San Francisco y la calle Hernando Colón.


Giralda y Catedral de Sevilla
Sin duda, este es otro de los principales monumentos que ver en Sevilla. Si piensas visitarlo, te recomiendo comprar la entrada con antelación. Los jueves no festivos hay una visita gratuita, a las 14.45 horas reservando la entrada online -solo hay 80 plazas-. En cualquier caso, creo que merece la pena y es uno de los imprescindibles que no te puedes perder. Las vistas recompensarán la subida de las 35 rampas de la Giralda.
Barrio de Santa Cruz, un lugar que ver en Sevilla
Más allá de los monumentos históricos, también te recomiendo conocer los barrios de Sevilla. Perderte por las estrechas calles de la Judería es uno de los mejores planes. Aquí tienes el Hospital de los Venerables, que cuenta con una iglesia barroca impresionante y también alberga el Centro Velázquez. Otro lugar que te aconsejo visitar es la Iglesia de Santa Maria la Blanca, uno de los templos sevillanos más bonitos. La calle Verde, las columnas romanas de la calle Mármoles, la plaza de Doña Elvira, el callejón del Agua, la plaza de la Alianza o la plazuela de Santa Cruz son algunos imprescindibles.

Plaza de España y Parque de María Luisa
Camina por los Jardines de Murillo -pasa por el Balcón de Rosina– y el Paseo de Catalina de Ribera hasta la Plaza de España, la obra más espectacular del arquitecto sevillano Aníbal González para la Expo del 29. Aunque hayas ido decenas de veces, no dejará de sorprenderte.
Pasea también por el Parque de María Luisa, uno de los lugares más románticos de Sevilla. El Monte Gurugú, la Glorieta de Bécquer o la Plaza de América son algunos puntos que no puedes perderte.

Torre del Oro y Guadalquivir
Dirígete a la antigua Fábrica de Tabacos y baja por la calle San Fernando hasta la Torre del Oro. También pasarás por el Hotel Alfonso XIII y muy cerca del Palacio de San Telmo. Desde este, tienes una de las mejores panorámicas nocturnas de Sevilla. Pasea por la orilla del Guadalquivir hasta el Puente de Triana para verlo iluminado de noche. Desde aquí puedes disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la ciudad.

Triana, otro barrio que ver en Sevilla
Triana es pura esencia. Te recomiendo ir de noche, pero también por el día para ver la alegría que hay en sus calles. No te pierdas: Puente de Isabel II, Capilla del Carmen, Mercado de Abastos, Castillo de San Jorge, Callejón de la Inquisición, calle Betis, calle Pureza y Capilla de los Marineros, Iglesia de Santa Ana e Iglesia de San Jacinto, calle Alfarería y Museo de la Cerámica y Paseo de la O.

Qué ver en Sevilla > Día 2
Casa de Pilatos, otro lugar que ver en Sevilla
Después del Alcázar, la Casa de Pilatos es el monumento de Sevilla que más me gusta. Un palacio construido entre los siglos XV y XVI, en el que puedes apreciar el gótico-mudéjar, el renacimiento y el romanticismo. Los lunes por la tarde, la entrada es gratuita de 15 a 19 h hasta completar aforo.

Plaza e Iglesia del Salvador
En El Salvador, tienes una de las plazas e iglesias más importantes de Sevilla. Infórmate si compras la entrada para la Catedral, porque normalmente también incluye esta visita. En los alrededores tienes el barrio de la Alfalfa y las calles Franco, Sierpes y Cuna.
TIP: Aparcar en Sevilla
Si vienes en coche, te recomiendo reservar un alojamiento con aparcamiento y olvidarte de él. Pero si no tienes esa opción, te aconsejo aparcarlo alrededor del Centro Histórico. Junto a la Plaza de España tienes un aparcamiento gratuito, otro sitio aconsejable es la calle Torneo, Torre Pelli o la zona de la Cartuja.
San Luis de los Franceses, un lugar que ver en Sevilla
San Luis de los Franceses es otro de los monumentos que ver en Sevilla. La capilla, la iglesia o la cripta componen un conjunto monumental de gran valor. La entrada general solo cuesta 4 euros y merece mucho la pena. En un extremo de la calle San Luis, tienes la Plaza de San Marcos y en el otro, el Arco de la Macarena, la Muralla y el Parlamento de Andalucía.

Mercado de Feria y Alameda de Hércules
Al lado de la calle San Luis, está el Mercado de Feria, el más antiguo de Sevilla. Te aconsejo visitarlo y pasear por las calles de los alrededores. Los jueves por la mañana se celebra un mercadillo de antigüedades muy auténtico. En la Alameda de Hércules, te recomiendo visitar la Casa de las Sirenas y el Espacio Santa Clara, en la calle Becas. La Plaza de San Lorenzo con la Basílica del Gran Poder está muy cerca.

Museo de Bellas Artes, joya que ver en Sevilla
Recorre la calle Espíritu Santo, plaza de la Gavidia y calle Alfonso XII hasta el Museo de Bellas Artes. Uno de los grandes tesoros de Sevilla y una de las pinacotecas más importantes de España. Ubicado en un antiguo convento, alberga obras de Murillo, Goya, Zurbarán o Valdés Leal. La entrada general es de 1.5 euros y gratuita para residentes en la UE. Si puedes, te recomiendo ir un domingo por la mañana porque a las puertas se instala un bonito mercado de arte.

Las Setas, otro must que ver en Sevilla
Vuelve por la calle San Eloy y la Campana hasta las Setas o Metropol Parasol, ubicado en la plaza de la Encarnación. Sube al mirador al atardecer, para disfrutar de las vistas tanto de día como de noche. Verás la ciudad en 360 grados: la Giralda, las casas y azoteas del Casco Antiguo, la Cartuja, Torre Sevilla, el puente del Alamillo y hasta el Aljarafe. Hay un espectáculo nocturno de luz y sonido muy bonito.

Qué ver en Sevilla > Día 3
Monasterio de la Cartuja, otro lugar recomendable que ver en Sevilla
El Monasterio de Santa Maria de las Cuevas está en la Isla de la Cartuja y es otro de los imprescindibles que ver en Sevilla. Es la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y un monumento con mucha historia. Puedes llegar dando un paseo desde el centro y pasar por Torre Sevilla. O si lo prefieres, el autobús C1 o C2 te dejan en la misma puerta.

Pabellón de la Navegación
El Pabellón de la Navegación está al lado del CAAC, con la exposición permanente ‘Sevilla y la Navegación Atlántica’ y la torre mirador. Si te gustan los museos, también te aconsejo echar un vistazo a la programación de Caixa Forum, situado justo enfrente.

Si quieres revivir la Expo del 92, en la Isla de la Cartuja encontrarás muchos de los edificios que se construyeron para este acontecimiento. Algunos puntos destacables son el Jardín Americano, pabellones como el de Marruecos o Hungría, la esfera bioclimática. Asimismo, el parque de atracciones Isla Mágica también merece la pena si tienes más tiempo.

Palacio de Lebrija
La Casa Palacio de la Condesa de Lebrija es otro de los monumentos que te aconsejo visitar, con una de las colecciones de mosaicos más importantes del mundo y restos arqueológicos de gran valor. Se encuentra en la calle Cuna, muy cerca de La Campana.

Palacio de Dueñas
Otra importante casa palacio sevillana que merece la pena visitar es el Palacio de Las Dueñas, propiedad de la Casa de Alba. Aquí nació Antonio Machado y el poeta lo menciona en sus versos: «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero». La entrada es gratuita los lunes por la tarde, previa reserva en su web.

El Arenal, otro barrio que ver en Sevilla
El Arenal es otro de los barrios más tradicionales que no debes perderte en Sevilla. El Arco del Postigo, el Mercado del Arenal o la Maestranza son algunos de los lugares más destacados, además de sus iglesias y tabernas típicas.
Dónde comer en Sevilla
Te dejo una selección de bares y restaurantes recomendables en el centro de Sevilla. También algunas terrazas con vistas, mercados y desayunos molones.

Aquí tienes un mapa con las ubicaciones de los lugares que he mencionado.
Y aquí otros artículos de la provincia de Sevilla que podrían interesarte.

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios o escribirme de forma más directa por Instagram, donde puedes ver muchos contenidos de Sevilla.
Si reservas alojamiento, actividades o seguro de viaje con mis enlaces, te costará igual o más barato y me ayudarás a mantener el blog y a seguir creando contenido como este. Estos son todos mis descuentos. ¡Gracias! 🙂