Es uno de los carnavales más importantes y participativos de España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este año, por primera vez en su historia, el Carnaval de Badajoz tiene una duración de 10 días.
Comparsas, murgas, artefactos y grupos menores llenan de ritmo y color las principales calles de Badajoz en una celebración abierta a todo el mundo. Cuando vayas, solo tienes que ponerte un disfraz y salir a divertirte. Hay quienes se lo curran más, otros menos, pero lo importante es disfrutar y pasarlo bien.
Amo el carnaval y mi tierra, entonces solo tengo palabras bonitas sobre esta fiesta, pero de corazón os digo que es algo que tenéis que vivir al menos una vez en la vida. Este fin de semana he estado en el Carnaval de Badajoz con gente de Madrid, Málaga y Alicante. Juntos hemos compartido lágrimas de emoción viendo el desfile de comparsas y también hemos bailado durante horas o reído sin parar escuchando murgas. Y por supuesto, todos quieren volver para repetir la experiencia.

Estamos justo en el ecuador del Carnaval de Badajoz 2023 y aunque algunas de las actividades más importantes ya se han celebrado, todavía quedan días de fiesta, música y papelillos. Apúntate las fechas para el año que viene o si puedes, acércate estos días a vivir uno de los mejores carnavales del mundo.

Hotel en Badajoz
Este fin de semana me he alojado en el Hotel Badajoz Center y te lo recomiendo. Es céntrico y tiene parking. Buen desayuno, habitaciones amplias, cama muy cómoda y muy buena atención.
Protagonistas del Carnaval de Badajoz
Comparsas

Murgas
La murga es una agrupación de entre 10 y 15 componentes, que ofrece canciones, normalmente de carácter satírico, cómico o de denuncia sobre temas de actualidad, relacionadas con su disfraz. Muchas participan en el Concurso de Murgas de Badajoz (COMBA) que se celebra en el Teatro López de Ayala, pero también es frecuente verlas por las calles y bares durante los días de Carnaval.

Grupos menores
Suelen ser agrupaciones formadas por amigos o familiares que preparan un disfraz en común, para ir todos iguales o para realizar una escena que normalmente suele ser satírica o cómica. Los constituyen menos de 30 personas.
Artefactos
Los artefactos son carrozas o vehículos modificados por grupos de amigos o familias que pueden recrear elementos como coches de bomberos, ambulancias o distintos escenarios.

Fechas importantes del Carnaval de Badajoz
Fiestas de las Candelas
Es el preludio y se celebra unos fines de semana antes del Carnaval de Badajoz. Hay desfile de comparsas, tamborada, hogueras o degustación de hornazos, entre otros actos. Se celebran dos, Las candelas del Margen Derecha y Las candelas de Santa Marina.
Concurso de Murgas, muy importante en el Carnaval de Badajoz
El Concurso de Murgas de Badajoz (COMBA) comienza dos semanas antes de los carnavales con las preliminares y termina el primer viernes de Carnaval con la final. También hay Certamen de Murgas Infantil y Juvenil.

Pregón del Carnaval de Badajoz
Se celebra el primer viernes de Carnaval y marca el comienzo oficial de la fiesta grande de Badajoz. El año pasado el pregonero fue Mario Vaquerizo y este año, José Mota. Unas horas antes se celebra el Desfile de Comparsas Infantiles.

Carnaval de calle, imprescindible en el Carnaval de Badajoz
El sábado y el lunes son los dos días grandes del Carnaval de calle. Es habitual ver un ir y venir de neveras y carritos de familias y grupos de amigos disfrazados que desde por la mañana cogen sitio en las principales plazas para pasar allí el día comiendo, bebiendo y bailando. Paralelamente, las murgas actúan en escenarios y bares de la ciudad y los artefactos se colocan en los alrededores de la plaza de San Francisco.

Desfile de Comparsas, cita obligada en el Carnaval de Badajoz
El Gran Desfile de Carnaval tiene lugar el primer domingo y es uno de los eventos más esperados del Carnaval de Badajoz. Este año han participado unas 11.000 personas y ha durado unas 10 horas. Es espectacular, merece la pena quedarse para ver las 51 comparsas, 18 grupos menores y 35 artefactos que han participado este año. Empieza a las 12 de la mañana, pero si vas temprano, puedes coger asiento en gradas y sillas gratuitas.

Entierro de la Sardina
El martes de Carnaval tiene lugar el tradicional Entierro de la Sardina en San Roque. Es el día de festivo local y durante toda la jornada hay fiesta y muy buen ambiente en este barrio. También hay desfile de comparsas, artefactos y grupos menores por la mañana.
Carnaval de Badajoz
Puedes ampliar la información sobre el Carnaval de Badajoz en la web oficial aquí.
Carnaval de Badajoz 2023
Os dejo algunas actividades que se celebran estos días, hasta el domingo 26 de febrero, que finaliza el Carnaval de Badajoz 2023.
Jueves, 23 de febrero
Para este día hay convocado un Concurso de Carnaval de las Mascotas, desde las 18 horas, en el Paseo de San Francisco. Y el primer Pregón de la Exaltación del Carnaval, a las 21.30 horas, en el Teatro López de Ayala.
Viernes, 24 de febrero
Concurso Disfraz en la calle, desde las 17 horas en el Paseo de San Francisco. Y una actividad en la que participarán todos los grupos y disciplinas del Carnaval de Badajoz, desde las 19.30 hasta las 3.30 horas, en las Plazas de España, San Francisco y Conquistadores.

Sábado, 25 de febrero
Se celebra el primer Encuentro de Murgas Callejeras, a partir de las 13.30 horas, en la plaza de la Soledad, con actuaciones de murgas que no participaron en el COMBA. Y la Gran Gala del Carnaval, con pasacalles y música, desde las 14 horas hasta las 6.00 horas, en Avenida Entrepuentes, Parque Infantil y Auditorio Ricardo Carapeto.
Domingo, 26 de febrero
Convivencia de Carnaval, desde las 12 horas, en la plaza de la Molineta.
Turismo de Extremadura
Más información para organizar tu viaje al Carnaval de Badajoz y a otras fiestas de Extremadura.
Museo del Carnaval de Badajoz
Tanta es la importancia de esta fiesta en la ciudad, que Badajoz cuenta con su propio Museo del Carnaval, abierto durante todo el año, con entrada gratuita. En sus salas puedes conocer el origen y la evolución del Carnaval, la crónica del último Carnaval, disfraces de los últimos años o un taller donde se muestra el trabajo que los pacenses realizan durante todo el año. Es una visita muy recomendable, en la céntrica plaza de la Libertad, a unos pasos de San Francisco.

Hospital Centro Vivo
Estos días, el Hospital Centro Vivo también acoge una exposición sobre el Carnaval de Badajoz con algunos disfraces de comparsas. Además, es una excusa perfecta para visitar este espacio que normalmente acoge eventos culturales. El Hospital de San Sebastián, también conocido como Hospital Provincial de Badajoz, está situado entre las Plazas de Minayo y San Atón.
