Qué ver en Zafra en 1 día

Índice

Conocida como ‘Sevilla la chica’, esta bonita ciudad extremeña es una parada obligada en la Vía de la Plata. Apunta estos lugares imprescindibles que ver en Zafra, mi ciudad.

A medio camino entre Mérida y Sevilla, Zafra tiene aires andaluces pero también un marcado carácter extremeño. La Feria Internacional Ganadera, una de las ferias de ganado más importantes celebrada desde el siglo XV; la Semana Santa o el Festival de la Luna al Fuego, son algunas de las fechas más importantes en la localidad.

Pero lo cierto es que siempre es buen momento para visitarla. Piérdete por sus calles, conoce sus museos y monumentos, disfruta de su gastronomía, haz una ruta de senderismo. Recórrela en 1 día, quédate un fin de semana o alarga tu estancia y visita otros lugares interesantes de la provincia de Badajoz.

Alcázar de los Duques de Feria

El Alcázar de los Duques de Feria, hoy Parador de Turismo, es uno de los lugares que tienes que ver en Zafra. Majestuoso por fuera y por dentro. Acércate a ver su precioso patio de mármol y si puedes, sube y visita las almenas. La plaza del Corazón de María, donde se encuentra; la puerta del Acebuche, la Iglesia de Santa Marina, la Casa Palacio del Marqués de Solanda, con un precioso zaguán y patio o el Arco de San Antonio, son otros de los imprescindibles que tienes que ver aquí.

que ver en zafra

 

Parador de Zafra

Plaza Grande y Plaza Chica, dos lugares imprescindibles que ver en Zafra

Si me sigues en Instagram, seguro que has visto fotos de las plazas porticadas de Zafra. Son la Plaza Chica y la Plaza Grande. La primera es la más antigua de las dos, allí se celebraban los mercados semanales. En una de las columnas situadas junto al Arquillo del Pan, puedes ver la Vara de medir, la referencia que utilizaban los comerciantes, con las marcas de las medidas de la época, y el retablo de la Virgen de la Esperancita.

que ver en zafra

 

Plaza Chiza

que ver en zafra

 

Plaza Grande

Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria

La Iglesia de la Candelaria es otro de los lugares que tienes que visitar en Zafra. Su impresionante torre campanario puede verse desde todo el centro histórico y gran parte de la ciudad. En su interior destacan el retablo barroco de la Virgen de Valvanera, el retablo de la Virgen de los Remedios, con nueve lienzos de Francisco de Zurbarán y el retablo mayor barroco realizado por Blas de Escobar y otros artistas.

que ver en zafra

 

Iglesia de la Candelaria

Museo de Santa Clara y Monasterio de Nuestra Señora del Valle

Situado en la Calle Sevilla, la principal arteria comercial de Zafra, el Museo de Santa Clara forma parte del Convento de Santa Clara, habitado por las Hermanas Clarisas. La entrada al museo es gratuita y es muy recomendable porque puedes conocer gran parte de la historia de Zafra a través del patrimonio histórico-artístico con el que contaba el convento. Al lado de la puerta del museo, está el torno y la tienda donde las hermanas venden los dulces que elaboran en su obrador y la iglesia, panteón funerario de los miembros de la casa de Feria.

que ver en zafra

 

Museo de Santa Clara

 

Convento de Santa Clara

Casa del Ajimez, otro de los lugares que ver en Zafra

La Casa del Ajimez albergó las boticas de la villa en el siglo XV y más tarde pasó a ser un despacho de licores y aguardientes. En la actualidad, esta preciosa casa mudéjar es el Centro de Acogida del Turista y una de las visitas más interesantes para conocer la historia de Zafra. La entrada es gratuita.

 

Casa del Ajimez

 

Interior Casa del Ajimez

Ayuntamiento, otro imprescindible que ver en Zafra

El Ayuntamiento de Zafra es otra de las paradas que te recomiendo hacer en Zafra. Si está abierto, entra a ver su bonito patio. En el siglo VI fue un palacio y más tarde, un convento. Además, en la plaza del Pilar Redondo, donde se encuentra, podrás ver grandes casas señoriales como la Casa Palacio de los Condes de la Corte o la ‘Casa Azul’ que la escritora zafrense, Dulce Chacón menciona en su obra Cielos de Barro. Si sigues el recorrido hasta la calle Ancha, verás el Albergue Convento San Francisco.

qué ver en zafra

 

Ayuntamiento de Zafra

 

Hotel Conde de la Corte

 

Casa modernista de la familia García Goitia

Casa de la Cultura

Otro de los edificios que no te puedes perder en Zafra es la Casa de la Cultura, en la calle Huelva. Si está abierta, entra a visitarla. Un poco más arriba está la Farmacia Buzo, elegida en 2019 como la farmacia más bonita de España. Muy cerca, en la calle Gobernador, también tienes casas señoriales, como la Casa de Aníbal González, arquitecto sevillano que realizó obras tan importantes como la Plaza de España de Sevilla, o la Casa de los Mendoza de la Rocha.

qué ver en zafra

 

Casa de la Cultura

 

Casa de la familia Fernández, obra del arquitecto Aníbal González

 

Casa de los Mendoza de la Rocha

 

Hospital de Santiago

Fue la primera residencia de los duques de Feria en Zafra, más tarde convertida en hospital para cuidar a enfermos y personas necesitadas. Hoy es tutelado por las Hermanas Esclavas de la Virgen Dolorosa y acoge a mujeres con discapacidad intelectual. En la misma calle tienes el Mercado de Abastos – si sales por la otra puerta llegas al Teatro de Zafra – y muy cerca, en la calle Fuente Grande, la Casa de Blas de Escobar.

 

Hospital de Santiago

 

Mercado de Abastos

qué ver en zafra

 

Casa del escultor sevillano Blas de Escobar

Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura

Otro de los lugares recomendables que ver en Zafra es el Museo de la Medicina, que cuenta con una importante colección de objetos de patrimonio médico. La entrada es gratuita y la visita merece la pena. Si vas paseando desde el casco antiguo, pasarás cerca de la Plaza de España, la Plaza de Toros y el Parque de la Paz.

 

Museo de la Medicina

Arco del Cubo

El Arco del Cubo es una de las 8 puertas de la antigua muralla de Zafra. Por ella entraban los viajeros que llegaban de Badajoz, Feria o la Fuente del Maestre. Enfrente verás la Iglesia del Rosario, muy importante para la gente de Zafra porque acoge al Cristo del Rosario, muy venerado en la localidad. En la actualidad, está cerrada por obras y la imagen del Cristo se encuentra en la Parroquia de la Candelaria.

qué ver en zafra

 

Arco del Cubo

Arco de Jerez, uno de los lugares que ver en Zafra

Otra de las puertas que se conservan hoy en día y que tienes que visitar es la Puerta o Arco de Jerez, sobre el que se encuentra la capilla del Cristo de la Humildad y Paciencia, que procesiona el Miércoles Santo, protagonizando uno de los momentos más importantes de la Semana Santa de Zafra: El Encuentro, que se produce en este mismo sitio. La callejita del Clavel y la calle Jerez, son dos de las calles más bonitas de Zafra.

qué ver en zafra

 

Arco Jerez

Casa de Ruy López

La historia del ajedrez está muy ligada a Zafra, tanto que el primer campeón del mundo de ajedrez, Ruy López de Segura, nació aquí. El tratado de ajedrez del zafrense ha sido objeto de numerosos estudios y se ha considerado como base fundamental de la teoría ajedrecística. Uno de los actos más relevantes del Festival de la Luna al Fuego, que se celebra en Zafra en torno a la festividad de San Juan, es el Ajedrez Viviente. También, en el Parque de la Paz está el Rincón de Ruy López, con mesas de ajedrez para uso público y con la figura del ajedrecista. Zafra además cuenta con el importante Club de Ajedrez Ruy López.

 

Casa de Ruy López

Biblioteca de Zafra

La nueva Biblioteca y Archivo Histórico de Zafra se inauguró en 2021, en el antiguo Hospital de San Miguel. Además de sala de estudios, también acoge actos y exposiciones. Muy cerca de allí está la Capilla del Cristo del Pozo y al lado de una de las entradas de la Parroquia de la Candelaria, la Capilla de San José, antigua sinagoga de la ciudad.

 

Biblioteca de Zafra

Otros lugares interesantes que visitar en Zafra son la plaza del Alcázar o de los Escudos, el pilar del Duque, el pilar de San Benito o el pilar de la República. Y a las afueras de la ciudad, la torre de San Francisco, la ermita de Belén, la Sierra del Castellar o el embalse de La Albuera.

A unos 5 kilómetros de Zafra, en Los Santos de Maimona, puedes visitar El Capricho de Cotrina, un edificio del albañil y marmolista extremeño Francisco González Gragera que recuerda a la obra de Gaudí.

Organiza tu viaje

Encuentra el mejor alojamiento aquí

Free tours y excursiones con Civitatis aquí

5% descuento en tu seguro de viaje aquí

Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

Coche de alquiler al mejor precio aquí

5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

Escrito por …
Ariana García

Periodista y Social Media Manager freelance.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más lugares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad