Qué ver en Malinas, una de las joyas de Flandes

Índice

Lugares imprescindibles que ver en Malinas, uno de los tesoros de la región belga de Flandes, situada a solo 20 minutos en tren de Bruselas.

Ha sido uno de mis últimos descubrimientos y también fue una de las razones por las que decidí volver a Bélgica. Estuve hace bastantes años en Amberes, Gante, Brujas y Bruselas en verano, pero tenía muchas ganas de conocer Malinas y visitar estas ciudades en Navidad. ¡Y ha merecido la pena porque me ha encantado!

Este año, Malinas o Mechelen en neerlandés, no tiene mercado navideño, pero la iluminación y la decoración es muy bonita. Es una ciudad acogedora y con mucho encanto, buen ambiente, gente muy simpática y hospitalaria. También es bastante menos conocida y visitada que Brujas o Gante y poder pasear tranquilamente por sus calles, solitarias a primera y última hora del día por el frío, ha sido uno de los mejores momentos de este viaje.

que ver en malinas

 

Grote Markt

Malinas fue durante un tiempo la capital de los Países Bajos y aunque es una ciudad pequeña en la que puedes llegar andando a todos los sitios, tiene mucho que ver. Un día es suficiente pero si puedes, quédate a dormir y dedícale más tiempo. Relájate paseando junto al río Dyle y descubriendo uno de los secretos mejor guardados de Flandes.

Alojamiento en Malinas

Esta vez decidí alojarme en cada una de las ciudades que iba a ir visitando y aunque tienes que cargar de maleta y cambiar de hoteles, me alegro de haberlo hecho porque las conoces mejor y puedes recorrerlas a horas en las que hay menos gente. En Malinas dormimos en el B&B De Groene Maan y te lo recomiendo totalmente. Está en pleno centro y la relación calidad-precio es muy buena. Sus excelentes puntuaciones en Booking son muy merecidas.

 

De Groene Maan

Cómo llegar a Malinas

Malinas está a unos 20 minutos en tren de Bruselas y esta es la manera más cómoda de llegar. Desde el aeropuerto de Charleroi, el autobús te dejará en la estación Gare du Midi de Bruselas y de ahí puedes coger un tren directo a Malinas. También hay conexión directa desde la Estación Central o desde el aeropuerto de Zaventem y con otras ciudades como Amberes, Brujas o Gante. De la estación de Malinas al centro hay un paseo a pie, no hace falta que cojas ningún transporte, llegas muy fácilmente siguiendo la calle Bruul.

Si vas a viajar en tren por Bélgica, te recomiendo que descargues la app de SNCB, funciona muy bien para comprar billetes y ver horarios. Yo saqué todos los tickets en las máquinas de la estación, pero me vino muy bien para ver las vías. También puedes comprar la Rail Pass, pero calcula primero cuánto dinero vas a gastar porque a mí no me compensaba y me salía más barato comprar los billetes individualmente.


 

Seguro de viaje

Aunque tengas la tarjeta sanitaria europea, te recomiendo contratar un seguro de viaje. Yo siempre viajo con IATI y como reservo los vuelos con tanta antelación, añado la opción de anulación. Consigue un 5% de descuento aquí

Qué ver en Malinas

Tras los pasos de Margarita

‘Tras los pasos de Margareta’ es un recorrido por los lugares más representativos de Malinas. Te aconsejo descargar la app de Visit Mechelen y hacer esta ruta de manera gratuita porque está genial, puedes usarla con GPS y ofrece mucha información en español. La duración es de unas 3 horas y unos 3,7 kilómetros de distancia. También puedes comprar la guía en papel en la Oficina de Turismo (3 euros) o descargar la versión digital online.

Grote Markt, un imprescindible que ver en Malinas

La Plaza Mayor de Malinas es una maravilla, con la torre de San Rumoldo, el Ayuntamiento y sus preciosos edificios históricos. Tienes que verla de día y de noche porque iluminada también tiene mucho encanto. Muy cerca, en el antiguo ayuntamiento tienes la Oficina de Turismo y la escultura de Margarita de Austria, gobernadora de los Países Bajos durante un tiempo y una mujer con gran influencia en la ciudad. Justo al lado hay una antigua señal de madera muy bonita.

que ver en malinas

 

Señal con indicaciones

Torre de San Rumoldo, un icono que ver en Malinas

La torre de San Rumoldo es el símbolo de Malinas, con 97 metros de altura y 538 escalones, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No hay ascensor pero merece la pena subir, las vistas son impresionantes y puedes ir haciendo paradas mientras ves los carillones y conoces el interior de sus salas. La Catedral también es una parada obligada.

que ver en malinas

 

Vistas desde la Torre de San Rumoldo

Palacio de Margarita de Austria

Otro lugar que ver en Malinas es Hof van Savoye o palacio de Margarita de Austria, desde donde gobernó los Países Bajos. Puedes entrar al jardín, yo tuve la mala suerte de que estaba cerrado cuando fui pero he visto fotos y merece la pena visitarlo.

Museo Palacio van Busleyden

Aunque el acceso a la colección permanente está cerrado hasta otoño de 2023 por obras de restauración en el museo, hay exposiciones temporales como la que visitamos nosotros, ‘Perlas Ocultas’ hasta junio, con más de 100 obras de arte de Malinas.

 

Exposición ‘Perlas Ocultas’

Iglesia de San Juan Bautista y San Juan Evangelista

Esta es una de las iglesias, además de la Catedral de Malinas, que merecen una visita. Con una pieza muy importante, ‘La adoración de los magos’, un tríptico de Rubens.

Klapgat, una callejuela que ver en Malinas

Además de monumentos, Malinas es una ciudad para ser paseada porque cuenta con calles preciosas. Y esta es una de esas bonitas callejuelas. Cerca también tienes Groen Waterke, uno de los rincones más idílicos.

 

Klapgat

Jardín del Palacio del Arzobispado

Este fue uno de los lugares que más me gustaron de Malinas. Un oasis verde en pleno centro de la ciudad perfecto para desconectar, relajarte o descansar.

que ver en malinas

 

Stiltetuin

Plaza de la Cultura

La plaza Cultuuurplein acoge una academia, el conservatorio municipal y un espacio de arte contemporáneo. Muy cerca está De Cellekens, una casa para mujeres necesitadas, donde podrás ver bonitas esculturas en el jardín.

 

Plaza Cultuuurplein

Haverwerf, una de las imágenes más bonitas que ver en Malinas

Era el lugar donde se desembarcaba y comerciaba con la avena. Las casas que hay junto al puente son las más bonitas de toda la ciudad. ¡Tienes que verlas! De camino pasa por la orilla del Melaan.

que ver en malinas

 

Haverwerf

Vismark, un lugar emblemático que ver en Malinas

En esta plaza se compraba y vendía el pescado y ahora puedes encontrar numerosos bares con terrazas y muy buen ambiente. El edifico moderno que hay enfrente es un centro de congresos, anteriormente fue una fábrica de cerveza.

 

Vismark

Ijzerenleen

Conocida como los Campos Elíseos de Malinas, Ijzerenleen es una avenida peatonal por la que tienes que pasar. Además de tiendas, también cuenta con impresionantes fachadas antiguas reconstruidas.

 

Ijzerenleen

Pequeño y Gran Beaterio

El Pequeño y el Gran Beaterio – Patrimonio de la Humanidad– son un conjunto de pequeñas calles muy bonitas y una parada obligada en Malinas. Antiguamente eran un refugio para las beguinas, mujeres solteras, viudas y huérfanas que vivían en comunidad.

El parque de Oh!, la casa con la fachada de madera, el monasterio de los hermanos Celitas, la iglesia del beaterio o la puerta Jezuspoort son algunas paradas interesantes en esta zona.

que ver en malinas

 

Gran Beaterio

Río Dyle, un lugar que ver en Malinas

Pasear a la orilla del río Dyle y recorrer la pasarela de madera es otro de los planes que debes hacer. Pasarás por debajo del puente Grootbrug, otro de los lugares que ver en Malinas.

 

Río Dyle

Zoutwerf

El muelle de la sal es otro imprescindible que ver en Malinas, aquí se descargaban los barcos y en los edificios se guardaba la mercancía. Muy cerca puedes ver la iglesia de Nuestra Señora sobre el Dyle, con la obra ‘La Pesca Milagrosa’, de Rubens.

Jardín Botánico y Parque de Sinte Mette

Malinas cuenta con muchas zonas verdes, tranquilas y agradables. El Jardín Botánico y el Parque de Sinte Mette son dos imperdibles. No me dio tiempo a ir, pero ya tengo una excusa para volver.

El Jardín de Invierno, otro lugar que ver en Malinas  

Este es otro de los imprescindibles que ver en Malinas. Me quedé con muchas ganas de conocerlo porque está cerrado por obras de restauración hasta septiembre de 2023. Ojalá tengas suerte y puedas visitarlo.

Dónde comer en Malinas

Mercado De Vleeshalle

De Vleeshalle es el antiguo mercado de la carne, que hoy alberga muchos bares y restaurantes con diferentes propuestas gastronómicas. Tanto el edificio como el ambiente me gustaron mucho. Está a solo unos pasos de la Grote Markt y al lado del B&B De Groene Maan donde nos alojamos. Nos gustaron mucho las patatas del bar Patat, las hamburguesas de Burgers & Grapes y la cerveza belga Cornet Oaked.

 

De Vleeshalle

Het Anker

Aunque no hicimos la visita a la fábrica de cerveza Het Anker, sí fuimos a comer a su restaurante. Tenía muchas ganas de probar una de sus especialidades, la carbonada, un guiso de ternera elaborado con cerveza típico de la región de Flandes. Me gustó mucho y por supuesto, también su cerveza.

 

Het Anker

Sense-sations

Sense-sations es un folleto de cupones para canjear en cervecerías, tiendas de dulces, cafeterías o monumentos para probar productos locales y obtener descuentos. Lo venden en la Oficina de Turismo por 6 euros.

También te puede interesar:

     

     

    Organiza tu viaje

    Encuentra el mejor alojamiento aquí

    Free tours y excursiones con Civitatis aquí

    5% descuento en tu seguro de viaje aquí

    Los mejores vuelos en Skyscanner aquí

    Coche de alquiler al mejor precio aquí

    5% dto eSIM (código destinosuroeste) aquí

    Escrito por …
    Ariana García

    Periodista y Social Media Manager freelance.

    Compártelo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Descubre más lugares

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad